El mantra que justifica la ausencia de características en productos Apple es siempre el mismo: Apple se cuida mucho de no introducir características hasta que la experiencia de usuario sea perfecta. En esta ocasión, Apple no ha incluido Siri en su actualización a iOS 6 para el iPad 2 sin razones técnicas aparentes.
El iPad2 posee un hardware terriblemente parecido al iPhone 4S que sí incorpora Siri y, sin embargo, la actualización para la tableta de Apple no lo incluye. Por otra parte, Jailbreak nos ha enseñado que Siri funciona en este equipo, si lo instalas. Las razones de su ausencia no están, por tanto, basadas en la incapacidad del iPad del año pasado.
Desde el punto de vista del crecimiento en la adopción de Siri, es difícil encontrarle lógica: El futuro de Siri pasa ineludiblemente por la liberación de una API de la que los desarrolladores puedan hacer uso, y de este modo se pueda aumentar el número y calidad de sus funciones.
Desde esta perspectiva, a Apple debería interesarle que la adopción de Siri por parte de la base de usuarios sea la mayor en el menor tiempo posible. No olvidemos que Siri es un servicio en la nube, y que cuanta más gente lo use, más datos tendrá Apple para mejorarlo, y a mayor número de usuarios, más atractivo será para los desarrolladores crear nuevos e innovadores usos para Siri, en una hipotética liberación de su API que, más que probablemente, acabará ocurriendo.

Está claro que si seguimos este razonamiento no tiene sentido lo que Apple ha hecho negándole Siri al iPad2: no hay razones técnicas para hacerlo, sino al contrario. Sin embargo, en Apple parece haber pesado más la posibilidad de que fuera una característica exclusiva del nuevo iPad (léase argumento de venta), como si al iPad le hicieran falta argumentos.
Argumento de venta para aquellos que ya tienen un iPad, porque para el resto ya está en el escaparate. Y aquí nos encontramos con dos perfiles: los que lo reemplazan de todos modos, que son a los que no les hacen falta razones, y los que dudan si hacerlo o no. Y en este segundo caso, el nuevo iPad debería justificar por sí mismo el cambio, sin que Apple genere argumentos artificialmente.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
Boris
" Apple se cuida mucho de no introducir características hasta que la experiencia de usuario sea perfecta "
Me parece a mi que esto ya ha pasado a mejor vida en Apple. O eso, o los mapas de apple son algun tipo de chiste que no acabo de comprender.
senderete
Los mapas de Apple tendrian más sentido si los hubiesen sacado el día de los Santos Inocentes ^_^
saulbe
Obsolescencia programada, lo demás es dar vueltas al tema, se trata de vender, vender y vender Apple y los demás.
jsantiago
Siri no está en el iPad 2 por el mismo motivo que iOS 6 no está en el iPad 1: Porque no les da la real gana, ¿o tan difícil era implementar en un hardware superior al iPhone 3Gs (por mucha resolución de pantalla mayor que tenga el iPad respecto al móvil) las listas VIP, la integración con facebook y cuatro chorradinas más? Pues eso.
Apple es como es. Para la bueno y para lo malo.
jpeeri
Según tengo entendido, las personas que han instalado Siri gracias al jailbreak en productos anteriores al iPhone 4S (Todos excepto iPad 3) notaron que no era igual de preciso que con estos dos. La razón parece ser que era el nuevo chip de cancelación de ruido EarSmart, el cual mejoraba sensiblemente al anterior, sobretodo cuando el móvil no estaba pegado a la oreja (tal y como ocurre cuando hablas con Siri).
Si alguien quiere saber más: http://es.engadget.com/2012/02/06/earsmart-una-tecnologia-de-cancelacion-de-ruido-integrada-en-el/
Usuario desactivado
Esto no tiene secretos... Es un tema comercial
Compras un producto (hardware + software)
El ipad 2 no tiene siri. Se trata de fomentar las ventas...
Es como el lumia 610. Tiene 256 de ram para definir un "gama baja" esos 256 de ram que te han quitado no valen nada de dinero. Pero si defines un "gama baja" tiene que tener menos funcionalidad..
Osea que le quitas ram, o le quitas siri. Da igual lo que cueste producirlo o las dificultades tecnicas..
Estas segmentado el mercado y un gama baja tiene que tener menos funcionalidad.
Hoy el ipad 2 es la gama baja del ipad y por eso no lleva siri
meik
Habria que cercionarse de si es una excusa barata o no, pero creo recordar que el 4S incluia un chip especial para tratar el sonido del microfono (que supongo que incluiran el 5, Ipad3 y Touch5) que marcaba la diferencia al "interpretar" lo que el usuario pedia. Y que al hacer correr Siri en un Iphone4 el problema radicaba en que al menor ruido de ambiente la aplicacion era un desastre.
#7 A eso me referia precisamente.
gadu
Si lo hiciesen no venderian tanto (por el mismo motivo que en Android tambien hay estos problemas), simplemente si actualizasen todo 10 años se venderia menos de la mitad, bajarian los beneficios y no tendriamos iPad 4, asi que por nuestro bien, que no haya Siri en el iPad 2 (no es broma, hago economicas y esto va asi). Saludos
cronos26
¿Que por qué no lo han puesto? ¿Soy el único que piensa que se siguen (o seguían, hasta iOS 6) vendiendo más iPads 2 que "New iPads"? Recordemos que Apple nunca da datos de ventas por separado, y que la evolución entre iPad 2 y New iPad era más paupérrima que entre el iPhone 4 y el 4S, lo que ya es decir...
45576
Yo poseo un ipad 2 y veo como la actualizacion a IOS 6 fue ridiculamente a peor, ya que los maps de apple son ridiculos y ahora tengo que entrar desde el navagador al google maps... viniendo al tema en cuestion por algun lado leí que la escusa de apple para no incluir el Siri en el IPad 2 es que el microfono incluido en este no alcanza a captar correctamente el sonido como requiere Siri para entender lo que se le dice, parece que desde el iphone 4s en adelante los aparatos vienen con un microfono mas sofisticado o algo asi... habria que hacer un tech review a fondo para corroborarlo. Saludos.
ramon.oterolopez
Es obsolescencia programada descarada, la prueba es que el iPad Mini, siendo menos potente que el iPad 2 cuenta con todas las funcionalidades de la versión 6, ¿pero a quien reclamamos?. Es demasiado evidente y descarado en este caso.
cristian.munoz.71868
Buenas necesito ayuda, tengo un ipad 2 con jailbreak echo al IOS 7.0.4 y yo instalo Siri me deja instalarlo y todo pero cuando voy a decir "hola" Siri me dice "ahora mismo no puedo atenderte intentarlo de nuevo mas tarde" y lo intento mas tarde y me vuelve a decir lo mismo hay alguna solucion ? Gracias
pinchu71
Asumo que la cansina coñita de los mapas saldrá hasta cuando hablemos del sensor de fotos.
Apple debería de haber ofrecido sus mapas a la vez que google (si quiere) ofreciese una app nativa para su propio servicio.
De todas formas, para ser una primera versión no está tan mal, y flyover es flipante (en madrid y barcelona), estoy seguro que el servicio va a evolucionar rápidamente para ser competitivo, no olvidemos que nokia ha desarrollado un estupendo servicio de mapas y empezó mas tarde que google.
Por último diré que cualquier cosa que suponga diversificar la omnipresente posición del gran hermano google, me parece mucho mas que bien, así que rompo una lanza en favor de apple en este caso y luego le doy con los trozos en la cabeza.
Por último, siri debería haber salido para el ipad2 o por lo menos, justificar muy bien su ausencia (si pueden)
Un saludo.
Usuario desactivado
Y si le haces hailbreak mejor te compras un android...
Una de las ventajas de tener un iphone frente a un producto de la competencia es que es seguro como una roca
Podran acceder a tus fotos o a tus contactos los hacker... Pero de ahi no pasan...
Si le haces hailbreak... Pierdes la seguridad..
Si lo que quieres es cacharrear... El ipad o el iphone no son lo que andas buscando
...
Usuario desactivado
Que dices fandroid, Apple lo hace por nuestro bien porqué no funcionaria correctamente y busca la excelencia, si te quejas es porque no tienes dinero para el new Ipad, acaso Samsung lo hace mejor, etc etc etc en 3 2 1