Esta vez no vamos a hablar de las tarifas de internet móvil desde ordenador si no desde el propio teléfono móvil que para ser algo tan sencillo, sus tarifas no lo son tanto.
Antes de comenzar, aclarar que hoy en día, internet móvil no solo es navegar por el portal wap de las operadoras (emoción, vodafone live!, orange world o Yoigo surfport). Ahora es tener todo internet en la palma de tu mano aunque algunos terminales más completos están mucho mejor preparados para esta función con pantallas más grandes o navegadores avanzados que permiten ver las páginas web como si lo hicieras desde el propio ordenador.
A continuación vamos a aclarar lo que las operadoras cobran por este servicio si no contratamos ninguna tarifa específica de datos, es decir, las tarifas por defecto. La principal dificultad es que las tres grandes ofrecen distintas tarifas dependiendo del apn (punto de acceso a la red) elegido a la hora de la conexión.
Atención también a las diferencias de tarificación por conexión (cada vez que te conectas) o por día de uso (independientemente de las veces que te conectas). En caso de superar los límites establecidos para cada conexión, se volverá a aplicar la misma tarifa que la inicial.
Vodafone es la única operadora que diferencia estas tarifas entre particulares/empresas y por tanto la que más opciones presenta: * Con el perfil "Vodafone live" (apn airtelwap.es) se tarifica a las empresas 90 céntimos cada conexión (limitado a 9MB) mientras que los particulares pagan 50 céntimos cada conexión (limitado a 5MB o 2 horas). * Con el perfil "Internet" (apn airtelnet.es) se tarifica a las empresas 90 céntimos cada día de uso (limitado a 9MB y un pago máximo diario de 9€) y los particulares pagarán 1.90€ cada día de uso (limitado a 19MB y un pago máximo diario de 9.50€).
Orange solo diferencia la tarificación según el perfil de conexión pero es el mismo para todos sus clientes. * Con el perfil "Orange world" (apn orangeworld) se cobra 0.60€ por cada conexión y está limitado a un máximo de 10MB. * Con el perfil "Internet" (apn internet) se tarifica a 0.002€ cada kilobyte (equivalente a 2€/MB) más 10 céntimos por la conexión.
Actualización: Nos acabamos de enterar que a partir del 24 de agosto, Orange modificará estas tarifas y cobrará 1€ por cada día de uso independientemente del perfil utilizado y del número de conexiones (limitado a 1€ por cada 10MB).
Movistar es la única de las grandes que tarifica de igual manera en cualquiera de sus perfiles "emoción" (apn wap.movistar.es) e "Internet" (apn movistar.es) a 1€ cada día de uso (limitado a 10MB y un máximo diario de 10€ para cada perfil).
Como ya os hemos dicho, todas esta tarifas son las que se aplican por defecto por lo que si te interesa un uso más habitual será recomendable contratar alguna de las "tarifas planas" que ofrecen Vodafone, Orange y Movistar.
De los operadores low cost (Yoigo y los OMV) podemos decir que son mucho más sencillos y siempre tarifican los mismo independientemente de si nos conectamos desde el móvil o desde el ordenador.
- Yoigo tarifica a 0.0012€/KB (y un máximo diario de 1.20€).
- Simyo tarifica a 0.09€ por cada 100KB (y un máximo diario de 0.99€ si no sobrepasas los 100MB).
- Bankinter móvil tarifica a 0.14€/KB (y un máximo diario de 1.40€ si no sobrepasas los 100MB).
- Talkout tarifica a 10 céntimos por cada 100Kb (mínimo 30 céntimos por conexión).
- Ono io regala los primeros 5MB diarios.
- Mundimóvil tarifica a 0.15€ por cada 100KB.
- Jazztel móvil tarifica a 0.20€ por cada MB.
- XL móvil tarifica a 0.50€ por cada MB.
- R móvil tarifica a 1€ por cada MB.
- BT móvil tarifica a 2€ por cada MB.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Bananito EGO
Yoigo.
plokiko
pitchbend, en este resumen hemos hablado de las tarifas por defecto.
A la que te refieres de Real Mail la hemos incluído en el enlace de "tarifas planas" de las tres grandes.
pitchbend
FALTA UNA TARIFA!!
Hay una tarifa muy importante de Vodafone que os habéis dejado.
Es la que aplican usando el apn push del Real Mail, que es ilimitada por los 15€ que cuesta el real mail, al menos a empresas.
tool
Las tarifas de las grandes son para gente que le sobra el dinero o que son incautos y se dejan timar fácilmente.
Yoigo: Hasta ahora era mi icono del internet móvil. LLevo 8meses y medio con ellos. (Nunca he probado su internet) Tenian buenas tarifas pero poca cobertura 3G, con la capacidad de tener cobertura Movistar 3G dieron un paso hacia delante y 25 hacia atrás. A principios de mes navegas con UMTS a todo trapo, Te puedes bajar casi un giga, pero a partir de ahí te empiezan a tirar de internet o a bajarte la velocidad a 128kbps. Y así te pasas todo el mes pagando tus 1.2€ por internet sin límites. Esto le empezó a pasar a un amigo cuando empezó a usar la cobertura movistar.
Yoigo ha perdido mucho, pero si algo bueno tiene es para pequeñas conexiones, mirar el correo (10k bajados o así)
Donde más he usado ha sido con simyo, llevo desde abril con ellos, con el bono de 5€ mes. Sin duda 100mb con UMTS son suficientes para el uso diario correos y demás, por un precio de 0,99€ muy competitivo. A pesar de usar cobertura orange. Realmente se puede llamar internet en el móvil.
Las demás tarifas no merecen ni ser nombradas. Tener que pagar una millonada al mes en teléfono por un servicio pésimo :S
A parte de que navegar en el móvil no es cosa del otro mundo, quitando el iPhone y algún que otro móvil, navegar en otros móviles resulta engorroso. Sólo siendo cómodo los e-mails.
Lo dicho, pagad hermanos pagad con vuestro sudor a las grandes compañías que le importáis una mi..
Mr.Iozo
El quid de la cuestión es "cada conexión", porque los teléfonos se desconectan automáticamente y cada vez que le vuelves a dar cuenta como una nueva y te vuelven a clavar
salvasi
Quien en estos momentos se lleva la palma es Movistar con sus dos tarifas PLANAS (10 ó 15 euros según la velocidad que elijas una vez sobrepasas los 100 o 200 Mb.) para navegar exclusivamente desde el móvil y que ya presentasteis hace poco
Saludos
lgarcia
Lo mejor es contratar la Tarifa Plana de Navegación de Vodafone que además te incluye correo en Movilidad, para Autónomos, como soy yo, por sólo 15 euros tienes tp de internet en el móvil y correo push. Es una pasada y controlas el precio.