Microsoft nos enseñó Tango en el pasado Mobile World Congress 2012, con el Nokia Lumia 610 como principal protagonista, y la promesa de los finlandeses de hacer llegar más teléfonos de similares características, cosa que también se espera de ZTE.
Tango es la última actualización de Windows Phone, y trae consigo el soporte a especificaciones hardware inferiores a las que había hasta ahora, buscando crear teléfonos más asequibles y atacar otros mercados.
La principal novedad la encontramos en la mitad de memoria RAM, 256MB, y en la utilización de procesadores inferiores (a 800MHz), que conllevan algunas restricciones en el funcionamiento normal de los teléfonos con sistema operativo de Microsoft:
-
Restricción en aplicaciones, algunas que necesitan mayor potencia de proceso y más memoria, como juegos. ¿Habrá una forma de reconocerlas en el Marketplace?
-
No podrán gestionar las suscripciones de podcasts, ni de vídeo podcasts.
-
Bing Local Scout deshabilitado. Un servicio que nos descubre puntos de interés a nuestro alrededor.
-
SkyDrive no subirá las imágenes automáticamente, lo tendremos que hacer nosotros.
-
No hay reproducción de vídeo HD, al menos no con todos los codecs.
-
El cambio rápido entre aplicaciones, introducido en Mango, también está deshabilitado en Tango con 256MB.
-
Desaparecen Background agents, son códigos o programas que funcionan en segundo plano.
Además de la información antes descrita, Microsoft aprovecha para dar recomendaciones a los desarrolladores de Windows Phone que quieren adaptar o crear aplicaciones que funcionen bien con Tango/256MB. Y recuerda que las restricciones afectarán al 5% de las aplicaciones en Marketplace.
Vía | LiveSide
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Porculeo
Han inventado el WP7 "Home Basic" que existe en el windows de escritorio. Personalmente lo veo una cagada descomunal ya que lo deja en inferioridad manifiesta antes cualquier Android de gama baja.
Ellos sabrán, que no ejecute un juego por potencia, es lógico, que no ejecute una app por capado por razones de intereses economicos de microsoft es una putada para el usuario.
bumpingmobile
¿Aprovecharán de paso para introducir alguna mejora/función-básica como la diferenciación del volumen multimedia y el volumen del sistema?
Mr.Floppy
Yo creo que MS se equivoca con esto. Y empezando como están, no es el momento.
Está bien sacar terminales baratos, pero no perdiendo estas cosas. Podrían buscar otras soluciones.
Yo por mi parte ya lo tengo claro: para mi no existe el 610. No es que me vaya la vida en tener esas funcionalidades, pero no me gusta que las recorten. Prefiero esperar a que los sustitutos del 800 y el 710 hagan que estos bajen de precio.
surcamares
Normal, absoluta y completamente normal. Si tienes móviles de gama alta y móviles de gama baja OBVIAMENTE los unos no podrán hacer lo mismo que los otros.
¿Alguien decía que WP7 nunca tendría "fragmentación"? Obviamente sí, y es lo normal, no todo el mundo necesita lo mismo, y si quieres abarcar todas las gamas y precios, es normal que aparezca la fragmentación. No es necesariamente mala y la hay en TODAS las plataformas con un mínimo de tempo (hasta en pcs.. sólo en intel tenemos i3, i5, i7, etc.. y distintos modelos entre ellos)...
nereavior
A mi esto es que me parece ridículo, en costes de producción por el SoC y la Ram se pueden ahorrar como mucho -tirando por alto- unos 20$ -la cifra real seguro que anda entre 10$ y 15$-, que ni la CPU de los WP7 más nuevos es tan cara y en Ram es sólo pasar de 512Mb a 256Mb. Empeorar la experiencia de usuario por esto no le veo mucho sentido, ahorra utilizando lector de tarjetas de memoria con una memoria interna menor, pantallas más pequeñas, peores cámaras y plásticos de la carcasa más baratos, y así no fastidias el sistema de esta manera.
boomnatural
mmm porque algo me dice ke esto no hará mella contra la gama baja media android Es más creo ke hasta el SO movil de mozzilla le veo más futuro ke a este windows phone starter !!
emi.cordobes
Deberían dejar que puedieras cambiar el tipo de teclado, que creo que no se puede. Sinceramente cada dia que pasa me entran mas ganas de tener un WP7, pero detalles como ese, me echan muchisimo para atrás, soy un friki de Swiftkey y sin el no puedo vivir ya...y mucho menos plantearme volver a un teclado simple tipo iOS.
manu730
Desaparecen Background agents, son códigos o programas que funcionan en segundo plano. Que alguien me explique esto ¿se cargan la multitarea? Por otro lado la subida de fotos automatica o lo de los podcast, por experiencia que en android funciona en terminales semejantes...
osesno89
Vaya windows phone necesita menos recursos para funcionar que android, si es que funciona algo claro.
lastfive
Gracias por la info, he leído el enlace, y he visto los beneficios que traerá a los dispositivos con 512 de RAM...realmente no son gran cosa, notificaciones por SMS, MMS, y adjuntar más archivos en MMS...esperaba algo más, pero esta bien, por ahora.
Mi temor sería que Apollo no corriera en los terminales de 1 y 2da generación :/
djpepo2009
aplicaciones de segundo plano se refieren a aplicaciones tipo whatssup?? porque de ser así menuda cagada no?
dartec
Pero es que estos telefonos estan enfocados principalmente a paises con un desarrollo menor, no digo con esto que no salgan en europa, pues hay gente que con ese terminal va que chuta
chandlerbing
Soy el unico que lo ve bien, porque ¿Para que quieres correr algo que ira a 10 fps o a tirones? aunque no se que tanto afectara a futuro, no dudo que saldran versiones cocinadas sin restricciones.
Es como cuando la gente quiere que con su Pentium 4 y 512mb de RAM le corra el Battlfield 3, no se puede; si los desarrolladores quieren abarcar este mercado en juegos,habrá que adaptarlos u optimizarlos
carles78
Para todo lo demás, Symbian. Viendo a éste paso como han recortado éste sistema para gama básica, no se para que Nokia quiere ésta versión, si Symbian puede hacer incluso más.