Da igual que ames u odies los audios de WhatsApp. A veces llegan en el peor momento, justo cuando no podemos detenernos para escucharlos. Pedir que nos lo escriban puede ser a veces problemático y de ahí que tener una función que pase de los audios a texto sea clave.
Mientras esperamos que la transcripción de audios de WhatsApp sea oficial de forma nativa, tenemos que conformarnos con otras herramientas. Y en estas que ha emergido LuzIA. Se trata de un chatbot basado en ChatGPT que ofrece esta funcionalidad entre otras muchas. Y además es rapidísimo.
Cómo transcribir un audio a texto con LuzIA
LuzIA no es una persona real a la que le pidamos cosas y nos responda a una velocidad de vértigo, aunque a efectos de utilidad podría serlo. Y es que al final no deja de ser un chat más de tu WhatsApp al que pedirle que transcriba audios o cualquier otra cosa. Para ello, lo primero es tenerla en tu app de WhatsApp.
Para esto no importa si tienes un móvil Android o un iPhone. No tienes más que ir a la web de LuzIA, pulsar en ‘WhatsApp’ y aceptar que se abra el chat en la aplicación. Una vez allí, ya tendrás pleno acceso al chatbot y podrás pedirle que te transcriba un audio. En este sentido, dará igual lo largo que sea el mensaje de voz. A diferencia de otras herramientas, LuzIA no tiene límite en ese sentido.
![Reenviar](https://i.blogs.es/6af372/reenviar/450_1000.webp)
La forma de hacerlo no podría ser más sencilla. Y es que basta con que reenviemos el mensaje de voz a LuzIA para que automáticamente lo comience a transcribir sin tener que pedírselo. Recuerda que para ello deberás mantener presionado el mensaje de voz que te enviaron para que aparezca la opción de ‘Reenviar’.
![Transcripcion Luzia](https://i.blogs.es/50bde9/transcripcion-luzia/450_1000.webp)
Como ya habrás comprobado, por norma general el proceso no le lleva más que unos segundos a LuzIA. Si bien puede llegar a tardar más dependiendo de los servidores, no suele ser lo normal. Podrás por tanto utilizar esta técnica tantas veces como quieras e incluso podrás ser tú mismo quien se comunique con la IA por voz, ya que diferencia cuando el mensaje lo has grabado tú para hacerle una petición y cuando se lo estás reenviando para darte una transcripción.
En Xataka Móvil | El ChatGPT que mejor ayuda a los estudiantes es LuzIA: resúmenes y dudas directamente desde WhatsApp
En Xataka Móvil | Fondos de pantalla únicos porque los harás tú: créalos con IA de tres maneras distintas