Llevar el DNI en el móvil ya es posible en España gracias a MiDNI. En Europa, hay países con alternativas similares

  • La aplicación MiDNI nos permite llevar el DNI en el móvil y utilizarlo en todo tipo de trámites presenciales

  • España ha pasado a formar parte del grupo de países europeos que permiten acreditar la identidad con el móvil

Composición con foto de un móvil con la app MiDNI en pantalla e imagen de la bandera de la Unión Europea
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor
sergio-asenjo

Sergio Asenjo

Editor

Después de más de cinco años de espera, el DNI digital por fin es una realidad en España: a principios de mes, el Gobierno aprobaba el real decreto que nos permite llevar el DNI en el móvil para acreditar nuestra identidad de la misma forma que haríamos con el DNI en formato físico. Esto es posible gracias a la nueva aplicación desarrollada por la Policía Nacional, que está disponible tanto en iOS como en Android.

Durante la primera fase del despliegue podremos usar el DNI digital en trámites presenciales, como registrarnos en un hotel, recoger un paquete o votar, pero habrá que esperar hasta la segunda fase (prevista para 2026) para poder utilizarlo en operaciones telemáticas. Con el lanzamiento de MiDNI, España pasa a formar parte del grupo de países europeos que permiten acreditar la identidad desde el móvil.

Otros países europeos también cuentan con alternativas similares a MiDNI

Varios países europeos ponen el foco en el móvil para permitir a los ciudadanos acreditar su identidad, aunque no todos lo hacen de la misma forma. Algunos se basan en el uso de una aplicación, mientras que otros solo utilizan el móvil como una especie de soporte para recibir una clave asociada a una tarjeta SIM. En este artículo repasamos algunas de las alternativas más relevantes disponibles en los países vecinos.

Uno de estos países es Francia, donde el gobierno lanzó una aplicación muy similar a MiDNI (France Identité) con la que los ciudadanos pueden acreditar su identidad desde el móvil. La aplicación cuenta con varias funciones interesantes, como la posibilidad de crear acreditaciones de un solo uso que no pueden utilizarse en estafas de suplantación de identidad. También sirve para mostrar el permiso de conducir del país, lo que supone un punto a favor.

Capturas de pantalla promocionales de la app 'France Identité' La aplicación France Identité permite a los ciudadanos acreditar su identidad sin necesidad de revelar todos sus datos personales

Países como Alemania e Italia cuentan con también con aplicaciones o métodos para aprovechar las ventajas del permiso de identidad legal en cada país desde el móvil, aunque no funcionan igual que MiDNI. En Alemania, los ciudadanos pueden usar la app AusweisApp2 para acreditar su identidad a la hora de realizar trámites a través de internet. Algo similar ocurre con CieID, la app oficial disponible en Italia con la que los usuarios pueden gestionar su identidad digital y acceder de forma cómoda a diferentes servicios online.

El nuevo DNI digital nos permite acreditar nuestra identidad en todo tipo de trámites presenciales a nivel nacional, como recoger un paquete o registrarnos en un hotel

Uno de los países pioneros en identificación digital es Estonia, que desde hace dos décadas cuenta con un sistema de identificación digital conocido como e-ID y disponible a través de varios medios. En Estonia, los ciudadanos utilizan una tarjeta física obligatoria con un chip incorporado que puede utilizarse para firmar documentos, votar, usar recetas médicas o pagar impuestos. Además de la tarjeta física, es posible usar sistemas complementarios, como Digi-ID, Mobile-ID o e-Residency.

Si nos centramos en Mobile-ID, se trata de un sistema que permite a los ciudadanos acreditar su identidad desde el móvil de la misma forma que harían con la tarjeta física. El sistema está vinculado a un número de teléfono y requiere el uso de una SIM especial distribuida por los principales operadores del país. Una vez habilitado, puede utilizarse para efectuar operaciones telemáticas y firmar documentos, con la ventaja de no requerir un lector de tarjetas. A día de hoy, un 19% de la población utiliza Mobile-ID. Este sistema también está disponible en Lituania.

Capturas de pantalla promocionales de la app 'Freja' Los ciudadanos de Suecia pueden acreditar su identidad tanto en trámites presenciales como a través de internet gracias a Freja, una app aprobada por el gobierno

Suecia es otro de los países de Europa donde los ciudadanos tienen la posibilidad de acreditar su identidad desde una aplicación para el móvil. Su nombre es (Freja) y no se trata de una aplicación oficial, aunque cuenta con el sello eIDAS de la Unión Europea y puede utilizarse tanto en trámites a través de internet como en persona. Por ejemplo, a la hora de solicitar una cita médica, acreditar la mayoría de edad o firmar documentos desde el móvil, de forma similar a MiDNI.

Si algo está claro es que los sistemas de identidad digital están cobrando cada vez más importancia. A una escala mayor, la Unión Europea trabaja desde hace años en el ‘European Digital Identity’, un sistema que estará disponible próximamente para todos los ciudadanos y residentes de la Unión Europea que quieran identificarse de forma sencilla desde el móvil.

La idea detrás de este sistema es que todos los ciudadanos puedan tener una forma sencilla de comprobar la información que comparten con los servicios y plataformas que requieren determinados datos personales. Estará disponible en la cartera digital de nuestro smartphone y podremos utilizarlo para realizar todo tipo de trámites, pagar impuestos, abrir una cuenta bancaria, alquilar un coche o registrarnos en un hotel.

Imagen de portada | Composición con imagen de Xataka Móvil y foto de Alexey Larionov (Unsplash)

En Xataka Móvil | Tras años de espera, el DNI en el móvil ya es una realidad. Sirve para lo mismo que el DNI normal, pero hay alguna diferencia

En Xataka Móvil | Era incapaz de activar MiDNI hasta que probé un lector de DNI electrónico. Esto es lo que necesitas saber para elegirlo

Inicio