La app del DNI ha llegado. Con un problema: ya existe una aplicación no oficial con el mismo nombre

  • Podemos llevar el carnet de identidad en el móvil gracias a la aplicación MiDNI

  • En las tiendas ya había una aplicación que se llamaba igual, esto va a crear confusión y más de un problema

Mi Dni Portada
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Actualización: las aplicaciones oficiales ya están disponibles. Aquí la de Android y aquí la de iPhone.

Después de años tras el anuncio oficial de que se estaba desarrollando una aplicación para llevar el DNI en el móvil, ese día finalmente llegó: la app se llama MiDNI y está ya disponible en Google Play y App Store. El problema es que ya existía una aplicación no oficial con un nombre casi idéntico: Mi DNI. Esto va a provocar más de una confusión cuando toque descargarla.

Ya en 2020 el director general de la Policía, Francisco Pardo, desveló que estaban desarrollando una aplicación móvil para llevar el DNI en el teléfono. Esta app tendría validez legal, igual que ocurre con el carnet de conducir en MiDGT. Con otro punto añadido: debía cumplir con el sistema de identidad digital que se encuentra en desarrollo a nivel europeo. MiDNI es el resultado del proyecto.

Te esperamos en Territorio S

Te esperamos en Territorio S

Si eres seguidor de Samsung, te invitamos a Territorio S, el nuevo medio de Webedia con noticias, trucos, ofertas y muchos más sobre los productos de la marca.

Ir a Territorio S

MiDNI es la app verdadera, Mi DNI una aplicación que no tiene validez legal

Izquierda, app verdadera en Googpe Play; derecha, la no oficial de Intereidas Izquierda, app verdadera en Googpe Play; derecha, la no oficial de Intereidas

Con dos nombres que son idénticos a excepción del espacio que separa las palabras, seguro que más de una persona descargará la aplicación no oficial en vez de la verdadera. Sobre todo al inicio, ya que Google Play le da más peso en búsquedas al software que lleva un tiempo en desarrollo.

Ya conocemos los enlaces a las tiendas de apps, la web del registro está activa y se encuentran disponibles todos los pasos necesarios para proceder con la instalación del DNI virtual en el smartphone, tanto Android como iPhone.

La aplicación no oficial lleva en Google Play desde febrero de 2024, se llama Mi DNI, permite almacenar en el teléfono una foto del carnet de identidad (sin ninguna validez legal), habilita ciertos trámites con enlaces a la administración y está desarrollada por International Eidas LLC, una empresa estadounidense con domicilio en Delaware. Carece de medios de contacto visibles aparte del de asistencia integrado en las apps.

Es posible que Intereidas se vea obligada a cancelar su aplicación una vez aparezca la oficial. O, al menos, a cambiar su nombre. También resulta probable que convivan y que Mi DNI aproveche la confusión para ganar usuarios que busquen MiDNI, la aplicación auténtica del carnet de identidad.

La aplicación no oficial también permite llevar el DNI en el móvil, aunque sin que tenga validez legal. Esto es un problema si alguien se confunde de app y pretende identificarse

Que se mantenga la confusión es un problema, ya que todo lo que subamos al software de Intereidas carece de validez legal; por no hablar del riesgo de privacidad que esto conlleva (la empresa declara en Google Play que no utiliza los datos de usuario). Nuestra recomendación es evitarla en la medida de lo posible y no subir fotos del DNI a ninguna aplicación. La oficial requiere un registro previo de la Policía Nacional.

Ante la duda solo hay que descargar las aplicaciones desde las fuentes fiables: la web de la Policía Nacional publicará en breve los enlaces a Google Play y a App Store. Estamos al tanto para actualizar este artículo.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Móvil | Compartir de forma segura el DNI y otros documentos es ahora más fácil con esta nueva herramienta gratis

Inicio