Estoy seguro de que la mayoría conoceréis a Cyanogen, reconocidos cocineros de ROMs que nos ayudan a que nuestros dispositivos Android no se queden antiguos, e incluso mejoran la experiencia de usuario en algunos casos. Ayer nos enteramos de que CyanogenMod pasa a ser Cyanogen Inc, una empresa que va a sacar renta de sus desarrollos.
En este proceso han conseguido recaudar siete millones de dólares, llegados desde los inversores de Benchmark Capital y Redpoint Ventures. La idea inicial está en la de crear un sistema operativo basado en Android, con el objetivo de ser – a largo plazo - la tercera plataforma en el mercado.
Las cifras que manejan internamente hablan de ocho millones de usuarios activos de forma oficial, pero podrían ser muchos más los que Cyanogen no tiene controlados, posiblemente el doble. Sin duda es un punto de partida muy bien abonado.
Otros medios como Verge, apuntan a que podrían llegar a crear su propia línea de teléfonos, eso sí, sin dejar a un lado la creación de ROMs para dispositivos importantes en el mercado. El camino suena parecido al de Xiaomi, primero trabajamos Android a nuestro gusto, luego creamos hardware.
Otra de las cosas que quieren mejorar es el proceso de instalación de las ROMs, acercarlas a todos aquellos que no saben o no se atreven a tocar demasiado su teléfono. Creando un instalador para Windows/Mac/Linux, que haga todo el trabajo por nosotros, eso sí, con el teléfono conectado a dicho ordenador.
La realidad de la industria es que Android arrasa en cuotas de mercado y todo tipo de estadísticas de navegación, pero también hay semillas que se van depositando alrededor de él, planteándose ser alternativas en el futuro. Curiosamente la mayoría optan por ser compatibles con sus aplicaciones, como Tizen, del que esperamos noticias importantes en octubre. Otras como Amazon lo eligieron como base, y ya tienen cuotas respetables.
Más información | Cyanogen
Ver 23 comentarios
23 comentarios
fakiebio
Creo que todo tiene un precio si se respetan ciertas normas. Todo trabajo merece algún tipo de remuneración, lo que hay que hacer es llegar a un acuerdo donde todos podamos sacar provecho.
karlozx
Suena bien, y ese posible instalador de roms es una gran idea.
porzino
¿El final de ROMs gratis para multitud de dispositivos?
Juankar
Alguien sabe si Cyano ha vuelto a su antiguo equipo de Cyanogen?
Fue contratado directamente por Google, pero no duró mucho allí.
estebanweb
Entonces ahora sí se le podrá meter presión y exigir plazos no?
Chema
Llamadme loco, pero yo estaría dispuesto a pagarles por su aplicación, si con ello consiguen mejorar mi móvil actualizándolo a versiones que los señores de samsung no les da la gana actualizar.
Vergüenza que mi s3 mini se quede con 4.1
Usuario desactivado
A mi lo que me gusta es lo de "aporta tu granito de arena como desarrollador, colabora con nosotros, que ya si eso cuando veamos que NOS habéis hecho un producto bueno, nos convertimos en empresa para vender TU trabajo y ganar pasta para NOSOTROS"
Me recuerda a RedHat...