Parece un simple cable, pero es una sofisticada herramienta con la que cualquiera puede colarse en tu móvil

  • Hay cables con apariencia normal que en su interior esconden componentes que permiten controlar un móvil a distancia

  • Uno de los más conocidos es el O.MG Cable, creado por un experto en ciberseguridad y disponible para su compra

Foto de un cable USB-C
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya hemos hablado con anterioridad acerca de los peligros de conectar el móvil en un cargador público, pero hoy nos referimos únicamente al cable que utilizamos para cargar el móvil u otros dispositivos. Aunque a simple vista parezcan cables normales y corrientes, hay cables en cuyo interior encontramos componentes que permiten interactuar a distancia con el dispositivo al que los conectamos.

Uno de los más populares es el O.MG Cable, creado por el experto en ciberseguridad Mike Grover para facilitar a otros investigadores la emulación de ataques sofisticados. Aunque a simple vista podría pasar por un cable normal y corriente, en su interior cuenta con componentes que nos permiten conectarnos al cable e interactuar con el dispositivo al que lo conectemos sin tocarlo.

El O.MG Cable tiene un precio de entre 120 y 180 dólares

El proyecto surgió a mediados de 2018 y no ha dejado de evolucionar desde entonces: la versión más reciente del cable está disponible en formato USB-C y no solo nos permite utilizarlo con ordenadores, sino que también podemos conectarlo a cualquier smartphone y utilizarlo para ejecutar scripts a distancia, entre otras posibilidades.

Lo único que hay que hacer es conectar uno de los extremos al dispositivo que queramos controlar, como un smartphone o un ordenador. El otro extremo podría conectarse a un teclado, una batería externa o a cualquier otro periférico, ya que se trata de un cable funcional. Aun así, esto no es necesario en las versiones con USB-C y uno de los extremos puede quedar suelto.

El cable cuenta con una antena WiFi en su interior. Una vez conectados podemos usar una interfaz web desde la que enviar cargas de datos al dispositivo al que hemos conectado el cable, que empezará a ejecutar el script enviado. En internet hay vídeos que muestran el funcionamiento del proceso y podemos ver que el móvil empieza a realizar acciones de forma rápida hasta que se completa el script.

El cable en cuestión cuenta con otro tipo de funciones, como el geofencing. Esto permite habilitar o deshabilitar sus funciones dependiendo de la ubicación del cable, así como eliminar los registros del mismo si se aleja de una zona determinada. Actualmente, su creador vende una versión normal y una versión Elite a un precio de alrededor de 120 y 180 dólares, respectivamente.

Grover también ha creado dispositivos encargados de bloquear la transmisión de datos por USB. Este dispositivo nos permite proteger nuestro smartphone cuando lo conectamos a un cargador público o en caso de tener que conectar a nuestro ordenador un dispositivo que no es nuestro. Además, también ha creado un detector de cables maliciosos.

Tal y como comentábamos al principio del artículo, el O.MG Cable es un cable diseñado con fines de investigación, aunque eso no significa que no pueda utilizarse con fines ilegales por aquellos que cuenten con los conocimientos necesarios. Por tanto, es importante estar al tanto de la existencia de estos cables y saber que lo que parece un simple cable podría convertirse en la puerta de entrada a nuestro smartphone.

Imagen de portada | Marcus Urbenz (Unsplash)

En Xataka Móvil | Un router antiguo es un grave problema de seguridad. Estos son los peligros

Inicio