No fue el primer dispositivo en tratar de centrarse en los gamers en el ecosistema Android, pero el Razer Phone parece estar marcando tendencia. Una vez los juegos han alcanzado la suficiente madurez, Razer ha decidido apostar por un hardware de primer nivel con características como una pantalla de 120Hz para ofrecer algo distintivo a los usuarios que buscan exprimir los juegos, y el nicho ya se ha abierto.
Nubia es uno de los fabricantes que quiere seguir el camino de Razer. Su CEO ha declarado que buscan lanzar su primer teléfono para jugones, y por el momento ya tenemos alguna característica deslizada por error que aventura qué podemos recibir cuando se presente oficialmente. Como también ocurre con este Xiaomi BlackShark, el nombre en clave del que podría ser el primer teléfono para gamers del fabricante chino.
18:9 de puro músculo
El responsable de la filtración de este supuesto primer móvil para gamers de Xiaomi es AnTuTu. Decimos supuesto porque la marca ni ha confirmado ni desmentido que pretendan aventurarse en este mercado, pero algunos rumores filtrados hasta el momento apuntan en esa dirección. Por ahora lo conocemos como BlackShark, tiburón negro, pero tarde o temprano recibirá un nombre de modelo de lanzamiento pues éste es el heredado de su nueva submarca.
Cuenta AnTuTu que este tiburón tiene cerebro de Qualcomm, el chip más poderoso de los americanos hasta la fecha, y el destinado a liderar el mundo androide hasta la siguiente generación. El Snapdragon 845, a una velocidad de reloj que AnTuTu no refleja, se hace acompañar por 8GB de RAM y por una memoria interna de 32GB.

Con Android 8.0 Oreo como sistema operativo, y suponemos que con MIUI como capa superficial, este BlackShark luce una pantalla 18:9, o 2:1, con una resolución de 2.160 x 1.080 píxeles, y los resultados que ofrece en su prueba de rendimiento lo muestran como un rival temible. 270.680 puntos con la nueva puntuación de AnTuTu, la que llegó con la nueva versión de la prueba sintética.
Xiaomi BlackShark | Prueba Qualcomm | Nubia Z19 | |
---|---|---|---|
Procesador | Snapdragon 845 | Snapdragon 845 | Snapdragon 845 |
RAM | 8GB | 6GB | 6GB |
AnTuTu | 270.680 | 265.924 | 271.674 |
Con este BlackShark ya serían dos los teléfonos para gamers que vendrían a unirse al Razer Phone. Nubia, Razer, Xiaomi. Imaginamos que es cuestión de tiempo que otros fabricantes se sumen a la tendencia pues el nicho para usuarios que quieren una mejor experiencia en juegos parece tener futuro. Parece, todavía es pronto para afirmarlo.
Vía | Fonearena
En Xataka Móvil | Nubia seguirá el camino de Razer y tendrá su teléfono para gamers, posiblemente el Z18
Ver 30 comentarios
30 comentarios
miguelangelnt
Este es para jugones porque... eh... hmmmm... trae control? No, entonces... ahmm....
._.
snakeper
32Gb para un movil xa juegos me parecen muy pocos, más cuando el MiMix 2 parte de los 64GB siendo un gama alta estandar.
osesno89
Esas pantallas con ese refresco igual son buenas para daydream o carboard no? O serán lo mismo que sus homólogas de 60hz?
djca0s
Eso ya no me esta gustando Xiaomi.
Todos tus equipos son excelentes en precio, calidad y tecnologia.
Pero si siguen sacando equipo TOP GAMA alta para convatir las demas empresas.
Subiran los precios a mas de 800 dlls o mucho mas.
Y asi ya la gente dejara de comprar ya que XIAOMI se supone que tiene precios accesibles....
Ya veremos cuanto costara el Xiaomi BlackShark.
---------
Uso diario Xiaomi Mi5 y Mi MAX2....
crisct
No se ve nada que no tengan otros 10 tope de gama. Podría ser el mi7
davidrel
¿Tiene mandos/gamepad físicos para los juegos en los que viene bien?
Si no lo tiene este móvil de "para gamers" tien poco, y es sólo un móvil más además de un ENGAÑO al intentar hacerse pasar por lo que no es.
La N-gage, con lo mala que era (la N-gage QD mejoró algunos aspectos clave), sí era un móvil para gamers: tenía mandos físicos.
PD: Además de los mandos físicos debería incorporar de serie la consabida utilidad para mapear los mandos en la pantalla táctil, porque en Android no sé qué pasa que la mayor parte de los juegos no soportan mandos (por mucho que lo tengas conectado por USB o por Bluetooth, con lo poco que costaría dar ese soporte y lo bien que le sentaría a muchos juegos. He dejado de jugar juegos de Android precisamente por no soportar éstos un gamepad físico.
roque_vx
Si no me dan un Xperia Play 2 con controles físicos deslizables NO ES UN TELEFONO GAMER
phobosam
Y de donde sacaron que es un movil gamer????
No creo que 32gb de interna sea para gamers...mas parece una variante de algún mi7
aaronlozano4
Me sorprende la rapidez de las empresas para explotar los mercados donde la gente es estúpida.... Creas un teléfono colorido y lo etiquetas como gamer. Pum!! Ya tienes una legión de idiotas comprándolo solo por una palabra