El pasado 26 de febrero los representantes de HMD se subieron al escenario en Barcelona para dar a conocer la nueva gama de teléfonos de Nokia. Tres smartphones con Android eran su principal apuesta, pero los focos no se los llevaron ellos. El protagonista fue el retorno de un clásico de gran fama, el Nokia 3310 (2017).
Ese nuevo teléfono simple dejó un sabor agridulce, ya que aunque mantenía en parte la esencia del original (incluido el Snake aunque en una versión actualizada), muchos esperaban que incluyese alguna función extra, como la posibilidad de instalar WhatsApp. En su día se habló de que podría llegar una versión 3G y tras haberla descartado ya, parece que finalmente ese 3310 con 3G sí existe.
El Nokia 3310 (2017) puede haber despertado el interés de muchos nostálgicos, pero también cuenta con un problema: de aquí a 2020 las redes 2G de muchos operadores se van a apagar, dejando al móvil prácticamente inútil. Y parece que en HMD trabajan en una solución, ya que por la FCC americana ha pasado un terminal de nombre técnico TA-1036 (el actual 3310 es el TA-1030) que es compatible con redes 3G.
Ese supuesto 3310 con 3G sería compatible con la banda de 1.900 MHz, lo que permitiría seguir siendo útil tras el apagado de las redes 2G. Adicionalmente, la conexión a internet también sería más rápida, aunque para poder usar WhatsApp u otras aplicaciones sería necesario además el paso de Nokia Series 30+ a otra plataforma o sistema operativo, algo que parece complicado.
Por tanto, la aparición de un 3310 con 3G es una buena noticia, pero que nadie se piense que esa novedad aportará un avance tecnológico. Sí que habrá seguramente un incremento de precio, pero las funciones disponibles seguirán siendo tan simples como en el Nokia 3310 (2017) que conocemos actualmente.
Vía | The Verge
En Xataka | Nokia 3310 (2017), disconnecting people: una semana con él como teléfono principal
Ver 9 comentarios
9 comentarios
piolindemacrame
Que manera de jorobar y darle prensa al cacharrete, lo más pintoresco es que ya hay disponibles varios clones chinos mucho más baratos y hasta con 3G.
vistaero2
Vergüenza debería darles sacar un modelo sin 3G a estas alturas, por muy barato que sea. Tiene los días de uso contados desde que salió.
tnuocsid
La cosa es que no está tan clara ese apagon del 2G, que por ser esencial, podria durar más que el 3G.
robinzep
Tenían que haberlo lanzado con 3G de entrada ,pues yo tengo en uso el feature phone Nokia 301 (de 2013) y ya venia con 3G. Y al menos se puede usar internet decentemente con el navegador Opera .
populus
Pero al ir la voz por 3G ¿no se supone que debería tener más cobertura o mejor calidad de sonido? Pregunto, desde la ignorancia.
alfonso.aguilaraceve
Nokia!!! Levántate y anda!!! ( y procura no cagarla otra vez).
lamarse35
Nokia ha muerto...
¿alguien se pensaba que iba a resucitar?
Los muertos no resucitan, hombre!!