Han pasado dos años desde que Lufthansa anunciase la prohibición de llevar AirTags en el equipaje de cabina. La aerolínea explicó que los AirTags estaban sujetos a las normativas sobre mercancías peligrosas, aunque la prohibición solo duró tres días después de que la Oficina Federal de Aeronáutica Civil (Luftfahrt-Bundesamt) de Alemania confirmase que estos dispositivos no suponen ningún riesgo.
Lo curioso del asunto es que ahora, algo más de dos años después de esta prohibición, Lufthansa recibe con los brazos abiertos al AirTag de Apple. No solo permite que los pasajeros lo lleven en el equipaje en cabina sin ningún tipo de problema, sino que ha comenzado a utilizarlos activamente en su sistema de rastreo de equipajes.
Lufthansa permitirá rastrear maletas perdidas usando el AirTag de Apple
La maleta es uno de los lugares más habituales en los que los usuarios del AirTag utilizan el dispositivo, ya que no es raro que acaben extraviándose durante un viaje. A lo largo de los últimos años hemos conocido diferentes historias de pasajeros que han recuperado su maleta gracias al AirTag, demostrando el potencial del dispositivo para este fin.
De ahora en adelante no solo podremos consultar dónde está nuestra maleta desde el móvil: también podremos compartir la ubicación de la misma con Lufthansa. Así lo ha anunciado la aerolínea a través de un comunicado en el que explican que la integración de los datos del AirTag de los clientes permitirá actuar de forma más rápida y eficiente en caso de irregularidades con el equipaje.
La noticia surge unos meses después de que Apple introdujese la posibilidad de compartir la ubicación del AirTag con terceras partes. La novedad de la que hablamos llegó con la actualización a iOS 18.2 y permite compartir de forma temporal la ubicación de un AirTag con aerolíneas, algo que puede resultar extremadamente útil a la hora de rastrear una maleta extraviada.
Haciendo uso de la app ‘Buscar’, el dueño del AirTag puede compartir la ubicación del dispositivo con aerolíneas o personas de confianza facilitando un enlace. Por privacidad, la ubicación deja de compartirse automáticamente a los siete días, aunque existe la posibilidad de dejar de compartirla antes si ya ha recuperado la maleta.
Lufthansa no será la única aerolínea en aprovechar esta nueva función. Tal y como Apple confirmó el pasado mes de noviembre, más de 15 aerolíneas empezarán a aceptar la ubicación del AirTag como parte de su proceso de atención al cliente para encontrar equipajes perdidos a lo largo de los próximos meses y se espera que la cifra siga aumentando con el paso del tiempo.
Imagen de portada | Dennis Gecaj (Unsplash)
En Xataka Móvil | Alguien envió por correo un AirTag de Apple y un rastreador Android para ver cuál era más preciso. Hay un claro ganador
Ver 0 comentarios