¿Alguna vez has comenzado a recibir SMS con publicidad de manera periódica y cuando te has dado cuenta, te los estaban cobrando a precio de oro? Si alguna vez has introducido tu número móvil en una web de un concurso o has enviado un SMS premium para descargar algún contenido, es probable es que la respuesta sea afirmativa y seas víctima de un fraude al haberte suscrito sin saberlo a servicios SMS premium.
FACUA ha denunciado el creciente aumento de este tipo de fraudes y critica que los ministerios competentes en materia de telecomunicaciones y protección al consumidor no están llevando a cabo controles suficientes ni medidas sancionadoras contundentes (en ocasiones, incluso sin aplicar ninguna sanción por lo que les es fácil continuar cometiendo irregularidades similares).
Los mensajes de suscripción pueden costar hasta 1.20 euros cada mensaje recibido (más IVA) y su perioricidad puede ser mensual, semanal o incluso diaria por lo que FACUA pide precaución a la hora de realizar este tipo de suscripciones cuando el envió de SMS es a numeraciones de seis cifras que comienzan por 795 o 797 o de siete cifras que empiezan por 799.
Los consumidores pueden reclamar la devolución íntegra en caso de fraude por SMS
Los casos de fraude pueden producirse como consecuencia de una publicidad engañosa, la exigencia del envío de más de un mensaje para obtener un contenido o si el contenido no se recibe o es distinto al ofertado.
Además, para que este tipo de servicios de suscripción no se consideren fraude, en el momento del alta, el usuario debe recibir un mensaje que le aclare cómo puede darse de baja e información sobre el importe que tendrá que abonarse periódicamente.
Para solicitar la devolución íntegra, se debe presentar una reclamación a la empresa prestadora y a la compañía de móvil (por cuenta propia o a través de una asociación de consumidores). En caso de que no obtener respuesta satisfactoria, habrá que denunciar ante el Ministerio de Industria y las comunidades autónomas.
Y todo esto por culpa de unas leyes que no se cumplen y por la falta de control eficaz sobre este tipo de abusos ¿Cuando nos dejarán de tomar el pelo tan descaradamente a los consumidores?
Más información | FACUA.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lesan
Podían poner en grande el timo de "RICO AL INSTANTE". Estoy hasta las narices de recibir la mierda de Antena3, y todo por haber sido cliente de Vodafone.
Lo peor es que la multa es una mierda con lo que ellos ganan con el timo ese. Ya los multaron y siguen con la misma historia.
Nono
En una de mis líneas me han cargado unos 30€ de SMS Premium... aún no sé cuándo ni como se ha podido dar de alta en un servicio de este tipo ya que somos "alérgicos" a ese tipo de tonterías, pero Vodafone me los ha cargado en la factura y poco se puede hacer, salvo darse de baja en el servicio, que por cierto te facilitan desde Vodafone un 902 también de pago, es decir, también hay que pagar por darse de baja... menos mal que al final pude darme de baja por internet.
Lo más curioso de todo esto es que las famosas empresas timadoras facturan más de 500 millones de euros al año (y con eso se puede comprar de todo... votos, políticos, etc).
Opino que una estafa de estas, cogiendo números al azar, con 1 millón de líneas en un més que timen las ganancias en bruto pueden ser de 30 millones de euros... que no está nada mal para la empresa.
La reclamación de esas cantidades se hace penoso y al final entre paseos, fotocopias, faxes y burofaxes te gastas más de lo que vas a recuperar, de ahí que puedan prosperar estos timos.
Eso sí, de esto se habla poco en los medios, mejor la ley Sinde y las mariconadas varias.
En resumen, ¡unos hijos de puta!
Metraller
Alguna vez en la factura del móvil me ha aparecido cierto importe en concepto de contenido premiun y nunca he sabido que COÑO significaba... Ahora lo sé. Gracias por abrirme los ojos con el artículo.
watix
Enviar un sms ya de por si es un abuso -.-
Luego también está el sentido común y pasar de estos timos.
A la publicidad siempre ni caso, no son empresas ONG, solo buscan beneficio.
32192
Mencionáis que esta compañías tienen que darte en uno de los primeros sms "el como darte de baja" Pues es gracioso o normalmente lo omiten o las instrucciones que te dan no funcionan.
cigarrero
En lugar de tanta ley sinde, se podian preocupar de todos estos abusos, pero claro, como seguramente un porcentaje de esos sms valla para impuestos...
franito
Son unos verdaderos ladrones. En casa hemos tenido facturas de hasta 20€ en un mes por este tipo de sms premium....