Avanzan las semanas y ya casi hemos acabado el mes de marzo, y casi todos los fabricantes han puesto en circulación sus principales apuestas para conquistar el mercado en esta primera mitad del año. Aunque todavía faltan algunos por poner sus piezas sobre el tablero, y uno de ellos es LG con su "remodelado" G7, o eso es lo que pretendía su CEO cuando ordenó rediseñar el terminal y retrasar la fecha de su presentación.
La última incorporación fue la del nuevo trío de Huawei, con un P20 Pro al frente que promete dar mucha guerra en materia fotográfica. Así que llegados a este punto, ¿qué es lo que tendría que incorporar el LG G7 para conseguir destacar entre todos los titanes que ya hay en circulación? Parece que la respuesta está cara, vistas las apuestas de la competencia: fotografía, fotografía y fotografía.
La diferenciación se pone complicada

Las tendencias de diseño se imponen hasta que no queda un ápice de aire fresco que respirar. Todos copian a todos y eso hace que las diferencias entre marcas se vayan atenuando. Con la salvedad de las pantallas curvas e infinitas de Samsung, el resto del mercado parece una sucesión de ideas repetidas.
Pantallas 18:9, cuerpos de cristal, cámaras situadas siempre en los mismos lugares o con configuraciones muy similares. Ahora, para echar más sal a la herida, los famosos "cuernos" provocados por el 'notch'. Más anchas, más estrechas, las cejas amenazan con invadirlo todo y ya no encontraremos diferenciación ni tan siquiera en los frontales.
En cuanto a rendimiento, poco queda que rascar entre las gamas altas del mercado, sobre todo desde que se desató la batalla por el RAM y todas empezaron a crecer en el mismo sentido. Salvo que uno sea muy tiquismiquis, pocas diferencias de rendimiento bruto encontraremos entre las gamas altas. Ni tan siquiera el iPhone, con su poderosísimo Apple A11 Bionic, parece destacar demasiado en este punto. Pues superado cierto nivel de potencia y fluidez, la diferenciación debe llegar en otros aspectos.
Así que el que nos queda es el fotográfico, pues en el económico afecta más el paso del tiempo que el listón inicial que coloca cada fabricante. Los ojos del teléfono, la fotografía, que en las ligas principales rinde ya a tal nivel que resulta difícil equivocarse a la hora de elegir. Ahí es donde debe apuntar LG, a subirse al tren de los líderes en retratos.
Toca decir adiós al gran angular

Los coreanos se han mantenido bastante firmes en su implementación de la cámara dual. Una lente normal, otra con un gran angular, buscando una combinación entre fotografías clásicas y amplias panorámicas, desde la trasera hasta el frontal. La llegada del LG V10 original marcó algunos de los pasos a seguir, el LG G5 llevó la experiencia a la espalda y en LG no se han desviado ni un milímetro de este plan.
Pero el mercado parece empujar en otra dirección. Casi todos montan cámaras duales, pero los que se imponen son los zoom ópticos. Ya sean con dos aumentos, como la mayoría, o con tres aumentos como el recién llegado Huawei P20 Pro. Una de las lentes ha de ofrecer ese extra de aproximación al objeto, y todas las apuestas van hacia allí. LG debería ceder y subirse a este tren.
Incluso Huawei, como comentábamos antes, ha optado por una triple cámara para mantener su configuración de color y blanco y negro, pero añadir este zoom. Un zoom muy práctico no sólo para fotografías ampliadas sino para una lectura más completa de la profundidad, para ofrecer el modo Retrato que ahora ya parece indispensable, cuando no hace tanto que ni tan siquiera existía.
El mercado demanda primeros planos enfocados y ajustes de color para que cualquiera se sienta un fotógrafo profesional. Eso ya lo dan los móviles, y haría bien LG en copiar esta tendencia para su futuro LG G7. Tal vez con una tercera lente, tal vez reconstruyendo su sistema de cámaras dual. Pero toca equipararse a la competencia, a los que mejor lo están haciendo en este campo.
Ya tenemos casi asumido cómo será este futuro G7. Sin ser oficial podemos convenir en que será de cristal, en que tendrá pantalla 18:9 o 19:9, en que tendrá 'notch' y en que portará un Snapdragon 845 con un mínimo de 6GB de RAM. Ah, y en que tendrá software de inteligencia artificial acoplado al Android que correrá por sus venas.
Lo que aún puede cambiarse es el uso que LG da a su doble cámara. Hasta Xiaomi se ha rendido con su Mi Mix 2s. Hasta Sony tiene ahí un Pro pendiente de presentar. Se acabaron las cámaras sencillas para los finos marcos de los Mix, y tal vez sea hora de decir adiós al gran angular en las cámaras de LG. Pero cuando algo funciona, ha de copiarse. En fotografía ocurre exactamente igual.
En Xataka Móvil | P20 Pro: la bestia de Huawei
Ver 15 comentarios
15 comentarios
brasius
Yo todavía tengo fe en LG... A ver si estos puntos se cumplen:
-Que mantengan la radio. En algunas situaciones viene muy bien y creo que LG es la única con gamas altas que la mantienen. Simplemente por esto para mi gana muchisimos puntos.
- Que no haya notch. A mi los diseños del G6 y el V30 me encantan. Y no tienen notch. Los top de Samgum y Xiaomo no tienen notch y tambien tienen marcos mínimos. ¿Por qué se espera que el G7 tenga notch? Perderían una forma de diferenciarse de otras marcas.
- Que AMBAS cámaras rindan lo que se espera de un gama alta. No tienen que ser las mejores, pero si desenvolverse bien para lo que costará el terminal... El G6 tiene una cámara frontal bastante mediocre para su gama. EL V30 una delantera de risa...
- Versión DUAL Sim que se pueda encontrar facilmente en Europa.
jesusbarreirotaboada2
Ni siquiera me e molestado en leer tanta parafernalia escrita, si el que es inteligente y no bobo ya sabe de sobra que el Sony xperia xz 2 es el mejor en todo 😜 😃 😁 lo que más pena me da es que todavía hay PALURDANES QUE NO SÉ LO CREEN... 😂
arnausoto
Por favor, que alguien responda a mi mensaje y me diga si soy el único que piensa que la gente le esta dando demasiada importancia a la cantidad de cámaras que lleva un móvil.
Porque...
¿Soy el único palurdo que no de esta las 24h del dia haciendo fotografias con el móvil?
¿Soy el único que con una sola cámara delantera y una trasera ya le basta?
En mi opinión, se le está dando demasiada importancia a las camaras. ¿Lo próximo que será? ¿Seis cámaras en un móvil ??
White_Lion
Definitivamente no será haciendo lo que hicieron con el G6, metiendo un sensor de gama media (ese sensor lo encontramos por ejemplo en un redmi note 4 de 150 euros en su dia...) como sensor principal, al cual le mejoraron la apertura y le metieron estabilizacion, pero en el fondo seguia igual, y al caer la luz se notaban las verguenzas en un movil que se vendia como fotografico.
jrgc
"No tenemos ni idea de como va a ser el próximo G7, pero hablemos del Iphone..."
Richard
Genial.
Decis que cómo se puede diferenciar del resto y lo que proponeis es que haga lo mismo que el resto.
El gran angular es uno de los factores diferenciales de LG y permite hacer algo diferente al ya trilladisimo retrato. Por qué quitarlo?
Y el otro factor diferencial es el audio, al que NUNCA dais la importancia que merece.
mszerox
Hay BASTANTE por mostrar y... ¿dicen que no lo hay?
Listemos:
- Audio Stereo pero con chip dedicado. Aqui LG puede meterse de lleno con su Quad DAC pero sin cometer el mojon del G6.
- Selfies: ¿por que no usar el gran angular para tomas frontales tambien?
- Video: ¿Por que no dar sensores para grabacion nocturna?
Y por no decir de la bateria y demas.
panxo.man.9
para mi, que sigan teniendo radioFM ya es bastante distinción. Es una función más que útil en muchas ocasiones
Para el resto, sinceramente, todos sirven de sobras para lo que utilizamos el móvil normalmente
davidrel
Según apuntan en una filtración publicada en GSM Arena, tendrá pantalla RGBW, o sea que añade un subpixel blanco. aumentando luminosidad y reduciendo consumo.
El problema de la distribución RGBW es que últimamente no se hace bien: en vez de tener 4 subpixeles con los colores primarios más el blanco, frente a los 3 habituales de un RGB, suelen poner solo 3 subpixles por pixel, y el blanco se va alternando con cada uno de los primarios. Es algo parecido a las pentile OLED, con resultados aún más problemáticos.
https://www.adslzone.net/2017/11/10/televisiones-4k-baratas-rgbw/