Después de continuas prórrogas de la promoción de Vodafone que ofertaba todo el fútbol por 6 euros para toda la temporada, en octubre cambió de estrategia y comenzó a ofrecerlo gratis a sus clientes mientras que serían los nuevos los que tendrían que pagar hasta 16 euros si lo contrataban desde el mes de noviembre. Mes y medio después, la operadora volverá a cambiar de precio para quienes lo contraten a partir del 16 de diciembre.
Ahora que comienzan a asentarse las bases que permitirán a los operadores configurar las ofertas para las tres próximas temporadas, Vodafone sigue moviendo hilos como ya advirtió después de hacerse, junto a Orange, con los derechos para la retransmisión de todo el fútbol en bares. Su intención es poder llegar a acuerdos con Movistar y Mediapro para acceder al fútbol en condiciones económicamente razonables, objetivas y no discriminatorias, y por lo que parece, ello traerá consigo el fin del agresivo precio con el que intentaron eclipsar a Movistar y sus 25 euros sin Champions.
Vodafone volverá a ofrecer el mismo precio tanto si eres cliente como si eres nuevo pero contará con dos paquetes distintos al igual que en Orange.
- Paquete Liga con toda la Liga BBVA y la Copa del Rey por 10 euros mensuales.
- Paquete Fútbol incluye Liga, Copa, Champions y Europa League por 20 euros al mes.
Para contratar cualquiera de los paquetes de fútbol seguirá siendo necesario contar con una tarifa Vodafone One y Vodafone TV Esencial como mínimo que incluye otros 35 canales por 6 euros (o gratis con One L). Requisito también necesario en Movistar pero no en Orange donde es posible contratar solo el fútbol sin ningún otro canal.
Así queda la oferta de televisión de Vodafone

En Xataka Móvil | Todas las tarifas convergentes de Vodafone.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ciudadwifi
Lo de este año era claro que iba a ser un espejismo y porque a Movistar por comprar Digital+, pues se la obligo a unos términos muy gravosos... y tuvo que ceder a muy bajo precio.
Pero ahora Vodafone y Orante han soltado dinero: 100M por temporada solo para tener las emisiones para emisiones medio públicas (bares y similares), Movistar por un solo partido a la jornada y para emisión privada ha pagado 250M/temporada (750M para 3 años de derechos), etc...
Ahora el que tendrá que mover ficha es MediaPro, porque tienen que pagar 1900M por los derechos de 8 partidos de primera y otros 8 de segunda cada jornada y la copa del Rey para los 3 próximos años. Y veremos si esta vez ofrece a un precio equilibrado a todos los demás, porque aunque en el precio van los derechos de emisión internacional, buena parte de los ingresos tienen que venir de España. Que si no ofrece a precio adecuado, se pueden encontrar como les está pasando con la Champions, que fueron de listos e intentaron timar a Movistar (a Orange y Vodafone casi les regalan los derechos esperando forzar a Movistar a pagar una cifra muy superior a la de mercado) y les ha salido mal, que o aun recuperan una parte de lo invertido aun revendiendo parte a Movistar o se les creará un agujero de casi 100M solo por este año.
hasta luego
pepebotillo
Volveis a dejar discovey, ademas nat geographic y myzem estan en el extra.
Os falta viajar en el total.
Teledeporte este en el esencial logicamente ya que es un canal tdt abierto, no en la total.
Corregidlo ;)