Hace unos años parecía que el futuro de la televisión pasaría irremediablemente por el teléfono móvil, un dispositivo que debería incorporar en su interior pequeños sintonizadores digitales capaces de recibir las emisiones de las grandes cadenas nacionales.
Todo parecía listo para el gran despliegue, ya teníamos hasta estándar, el desconocido DVB-H heredero del DVB-T (el que usa la TDT), se anunciaban modelos de terminales compatibles, había expectación, pero al final nada terminó de cuajar. ¿Por qué?, ¿tendría sentido volver otra vez sobre lo mismo y desarrollar un nuevo sistema de TDT para el móvil?
Pues parece que algunas empresas tecnológicas están detrás de ello, para crear nuevos formatos con los que llevar la TV hasta nuestros próximos terminales a través de sistemas híbridos de radiodifusión fija y móvil.
ATSC 3.0: un sólo estándar, múltiples implementaciones

Y es que con la fiebre de la Ultra Alta Definición (UHD), las ansias por crear nuevos formatos de difusión televisiva parecen haberse renovado. Uno de ellos es el conocido como ATSC 3.0 del Advanced Television Systems Committee, que está siendo estudiado y probado en diferentes implementaciones por varias empresas importantes.
Sinclair y Technicolor lo probaban hace unos meses para transmisiones en UHD en Baltimore con resultados positivos y en un servicio multicapa. Es decir, habría una primera capa básica de vídeo HEVC que llegaría a los móviles y capas adicionales de mejora de la calidad para los sistemas de TV fijos y pantallas de mayor tamaño.
¿Más ejemplos? Pues LG y su apuesta por FUTURECAST, basado en ATSC 3.0 y con intención de ser un sistema de difusión multidispositivo usando un sólo canal de 6 MHz. En las pruebas realizadas en Madison, Wisconsin, la tecnológica fue capaz de transmitir un canal 4K y dos SD para terminales móviles sobre el mismo ancho de banda de 6MHz.
Además, la implementación de LG apuesta por primar la robustez de la recepción en movimiento, evitando así los cortes de señal, uno de los principales problemas de la TV móvil. En el siguiente vídeo tenéis un resumen de sus características:
¿De verdad queremos una TDT para el móvil?
La idea de poder ver la tele en la pantalla del móvil puede sonar bien sobre el papel, pero la realidad nos ha mostrado que el interés de los usuarios no va por ahí. Las apuestas de las operadoras españolas al respecto, que por cierto hacían uso de conexiones de datos y no de sistemas de radiodifusión como los planteados sobre estas líneas, no han tenido mucho éxito, como por ejemplo hemos visto con los casi desconocidos servicios de Movistar y Orange.
¿Por qué está falta de interés? Pues en primer lugar porque la TV actual deja mucho que desear en cuanto a calidad de la programación. Se pueden contar con los dedos de una mano los programas que merecen la pena en la tele gratuita, a pesar de esos más de 20 canales que muchos podemos sintonizar en la TDT. ¿Para qué llevarlos al móvil?
Debido a la popularización de las conexiones 3G y superiores, la mayoría de los usuarios ha apostado por crearse su propia programación a la carta, eligiendo qué vídeos quiere ver en cada momento, de forma no secuencial y de un modo más personalizado.

Pero es que, además, por mucho que nos cueste reconocerlo, ni el smartphone ni siquiera las phablets y ya si me apuráis tampoco las tabletas están pensadas para ver programación de televisión. Sus diminutas pantallas son aptas para ver vídeos ocasionalmente y de corta o media duración, pero no como sustitutas de las teles fijas del salón.
¿Es la TDT móvil un "must have" de los próximos teléfonos inteligentes? En mi caso tengo claro que no, ¿y para vosotros?
Más información | ATSC
En Xataka Móvil | Televisión móvil: DVB-T vs. DVB-H
Ver 16 comentarios
16 comentarios
raul
la TDT o ese engaño, no merece la pena ni en el televisor que tengo en el salón de mi casa, así que en mi móvil ni te cuento!!!!
snakeper
Y mientras en Japon disfrutan de tdt en el movil desde que salio la propia tdt, tanto en Smartphones como en feature phones...
Usuario desactivado
La única razón por la que no triunfo un estándar de TDT en el móvil aquí (porque en otros sitios es lo más normal) es porque a las operadoras no les salio de las narices (salia gratis) y nos metieron por huevos su tele por streaming de peor calidad y mucho más cara, y que como es lógico la gente no quería.
Decir que es por la calidad de contenidos cuando hoy en día todo dios tiene un smartphone y la televisión sigue teniendo grandes audiencias es ridículo.
Aparte de que nunca pretende sustituir a la tele del salon, no se de donde sacas eso, si no ser una tele en movilidad.
Si se hubiera implantado desde el primer momento habria funcionado tal y como lo hizo en los paises donde se implanto, como por ejemplo Corea donde todo dios la usaba, anda que no he visto gente alli viendo partidos de beisbol o series.
Morlock
Estoooo... Televisión? O sea, tragar lo que otros decidan que debes tragarte en el momento qie ellos decidan y a la hora que les de con los cortes que les apetezcan?
Que estamos, de vuelta en el siglo XX?
kanete
En el día a día, si llevara implementado el tiempo que tendría que llevar, si que sería algo útil y la gente lo usaría por mucho que las operadoras de telefonía nos hayan hecho creer que es algo innecesario.
Por otro lado, en situaciones de emergencia real y masiva ,basta ver lo que pasa en ciertas catástrofes naturales, me gustaría ver si una red de datos dañada es capaz de aguantar el embate de tantos usuarios queriendo informarse, y la batería de esos terminales aguantando vídeo por IP, quitando ancho de banda a los cuerpos de emergencia que necesiten comunicarse mediante la red GSM.
El sistema TDT, así como el de radio FM, puede funcionar mucho mejor porque su espectro es mucho más amplio, la cantidad de usuarios consumiendo su emisión no afecta al ancho de banda y su consumo de batería en los terminales será menor, porque no requerirá ningún tipo de conexión punto a punto.
Meter TDT en los terminales a lo mejor implica un exceso de hardware adicional, pero la radio FM, a día de hoy, tendría que ser obligatoria para todos los terminales, más cuando muchos llevan en hardware integrado y solo lo tienen deshabilitado mediante software para asegurarse de que el usuario no consuma producción no controlada por los operadores.
wer234
La televisión es basura, yo hace años que no la veo.
Land-of-Mordor
Es que nuestros operadores se empeñaron en ofrecer la televisión a través de 3G, bono de datos mediante, para sacar más cuartos. Otro cantar hubiera sido si se hubiera implantado un sistema de TDT móvil al estilo japonés.
oscargc
Yo no lo veo como una mala opción para tablets, para telefonos me parece un poco bobo. Ya es bastante raro que la gente vea peliculas en los moviles, como para ver la televisión.
Sobre todo, hasta que las baterías de los móviles no mejore mucho más, esto me parece inviable.
alberto.telloerdozai
Pues yo lo veria estupendo, ¿cuantas veces en la playa me ha apetecido ver la formula 1 y no he podido por no fundirme los datos de una sentada? o he estado de viaje o esperando para recoger a mi mujer del curro por la noche o lo que sea y me ha apetecido ver algun programa o serie que ponen en directo (master chef, top chef, etc...) yo si lo implementasen no es que fuese a estar 24h enganchado al movil, pero si lo usaria esporadicamente para casos como los antes mencionados.
gsm_atack
hubo una temporada cuando todos los moviles chinos venian con eso y nunca se me ha pasado por la cabeza comprar uno por la dicha funccion
eduneglin
pues la verdad estoy deseando que salga , porque así mi tablet tiene un mayor uso. No veo porque no puede ser útil, yo desde luego la utilizaría muchísimo , ademas creo que estamos en un época ya debería ser normal, pero bueno que no haya colado supongo que sera por que no interesa
xtashaodokin
Lo que no entiendo es el por qué de no ponerles ahora radio FM integrada a los móviles, sí, la puedes escuchar por Internet. ¿Y si no hay 3G o superior? ¿Y si se te has agotado el plan de datos? (1 gb te da para escuchar 7 u 8 horas dependiendo de la calidad) ¿Y si sencillamente no tienes cobertura? ¿Y si por la razón que sea no puedes tener WiFi en casa? Me voy a reír cuando se empiece a popularizar la radio digital terrestre y todo el mundo demande tener de eso en el móvil
jomainbe
Lo que hace falta es más contenido en streaming, incluyendo la programación de la TDT. Pero para eso hace falta que las tarifas móviles empiecen a dar gigas en cantidad a precios actuales.
allfreedo
No hay más que ver las encuestas para saber que la televisión la ve cada vez menos gente, sobre todo entre los más jóvenes, que son los potenciales clientes de nuevas tecnologías.
La televisión en el móvil terminará siendo una opción, pero no para ver en directo la porquería que estén emitiendo en ese momento, sino como un servicio de streaming en el que verás lo que quieras cuando tu quieras.
amhairghin
Respuesta corta: NO.
Respuesta mas detallada:
La TV no tiene ningún sentido ni en el móvil ni en la tablet ¿porque? Pues porque no necesitas el directo. Cuando consumes contenidos televisivos en esos formatos lo mas normal es hacerlo a tu ritmo, posiblemente pausando el contenido porque lo estas mirando en un rato que tienes (viaje en transporte público, pensando en Rajoy, etc...) y por tanto no te interesa sintonizar un canal, sino ver algo pregrabado.
Ademas, con las conexiones actuales si quieres ver algo en directo lo puedes hacer por streaming, por lo que tampoco es necesario un sintonizador.
Yo veo mas futuro a que tu operadora no cuente ciertos datos (por ejemplo la navegación por youtube o vimeo) como facturables, que al hecho de meter un sintonizador de TDT al móvil.