Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre Windows 7 Phone Series, y la última noticia que se acaba de filtrar es que existirán tres tipos de dispositivos que los fabricantes deberán seguir de forma estricta. El término anglosajón para hacer referencia a estos tipos es chassis, y así vamos a llamarlos en esta entrada.
Realmente la división es bastante lógica porque son los típicos teléfonos que encontramos en el mercado, la idea que tenemos que sacar de esto es que Microsoft está delimitando bastante a los fabricantes lo que tienen que desarrollar, y con ello asegurar la mayor optimización del sistema.
-
chassis 1: El primer tipo de dispositivos englobará a aquellos que son pantalla táctil, al más puro estilo iPhone, contarán con procesadores de al menos 1GHz, y chip dedicado a la aceleración gráfica. Otros detalles de los que se habla es que la pantalla debe ser capacitiva y al menos contar con 3.6 pulgadas (WVGA).
-
chassis 2: Contarán con teclado QWERTY deslizante además de pantalla táctil, y supongo que los requisitos hardware deben ser los mismos que los descritos en el chassis 1. Algún ejemplo que entre en esta configuración sería el Sony Ericsson Xperia X2.
-
chassis 3: Tenemos menos detalles sobre él, pero se espera que sea la que podemos encontrar en una Palm Treo o una BlackBerry, teclado QWERTY bajo la pantalla.
Otras especificaciones que se rumorean en la red sobre el sistema, es la necesidad de contar con receptor GPS, conectividad WiFi, una cámara de al menos 5 megapíxeles, y un detalle que me parece más lógico, como la presencia de tres botones. En la presentación del sistema se aseguró que los tres botones de navegación (buscar, start, back) eran obligatorios.
Los dispositivos con chassis 1 serán los primeros en aparecer al mercado, y se esperan para las próximas navidades, ni una palabra acerca de los otros dos tipos.
Vía | Mobinaute.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Javier Romero
2# y 6#
Lo que no se puede hacer, david, es un dia criticar la fragmentacion de WP, y al dia siguiente cuando wp anuncia que va a poner unos requisitos estrictos de hardware, evidentemente para evitar eso mismo, volver a criticarlo por el motivo opuesto, a ver si nos aclaramos las ideas. Se que te quedo un trauma de tu compra de la pda con winmo, pero creo que es hora de pasar pagina.
Microsoft intenta seguir un poco la estrategia de apple que tan bien ha funcionado, veremos que tal les sale, pero criticar algo de lo que solo ha salido apenas un concepto y unos requerimientos de hardware me parece de un fanatismo extremo.
Pero te cuesta el mismo trabajo criticar algo que nisiquiera a salido ni ha probado nadie como es Winphone7, como alabar otro que tampoco ha salido como son symbian 3 y 4, hablas habitualmente de gente que defiende HTC a capa y espada, cuando tu estas continuamente defendiendo Nokia y sus S.O. como si ellos te pagaran el sueldo que cobras.
P.D Pako se estresa con facilidad, pero para nada es un Troll. Un saludo a los dos
htc
Personalmente, considero todo correcto, impaciente es la palabra que solamente manifiesto ¿Que aspecto tendran los nuevos dispositivos? Seguro que impresionantes. HD3 no puedo dejar de pensar en ti.
MobileGamesPro
Lo que debería hacer Microsoft si fueran más listos es fabricar un solo móvil al año muy bueno, y dejarse de historias de divisiones. Dividete y perderás.
elmonch
Me parece todo correcto. Solo intentan optimizar el soft para un determinado hardaware. No entiendo como se critica ahora Microsoft por esto y se llev alabando apple media vida por hacer lo mismo.
Si queremos apratos que muevan el SO eficientemente, se necesita acotar ese hardware de alguna manera.
Yo desde luego, paso por el aro si va la mitad de bien que la HD2
allfreedo
Hasta aqui correcto y necesario. Pero espero que no les de por sacar versiones tipo "Basic", "home edition" y "Professional" como se rumoreo que iban a hacer.
alarma
Se trata de una forma de optimizar el Sistema Operativo y garantizarle al usuario la mejor experiencia posible. La palabra "todoterreno" no puede ser válida en un mercado en el que abunda tanta variedad de hardware como de "pieles" que no siempre están bien optimizadas, y en ocasiones, acaban estropeando un buen terminal, que buenos hay un puñado, pero que rindan lo que prometen ya es otro cantar.
Josue-181
Pues amanecerá y veremos como le sale la jugarreta a micro$oft con estas decisiones.
Saludos.
techro
Pues la verdad me parece un decision acertada de parte de MS hacer esto, ya que nos garantizaria un SO mas estable para cada tipo de movil, yo por ejemplo soy de "chassis 1" xDDD
insane_style
Decisión acertada no... ACERTADÍSIMA
Yo tengo un software que va a funcionar con modelos con estas especificaciones, y punto. Si no te gusta como fabricante tienes otras opciones. El único perjuicio va a ser para M$. Porque después los marrones, cuando los teléfonos se cuelgan o van lentos o lo que sea, se lo come M$.
Además, de limitaciones poco. Más bien requerimientos mínimos: por lo menos procesador de 1GHz, por lo menos 3 botones (en favor de la usabilidad), por lo menos pantalla de 3,5 y capacitativa....
Si esto va a potenciar un mejor rendimiento bienvenido sea.
brucecedillo
me imagino que como con todo ocurre, un sistema operativo no se conporta ni tiene las mismas funciones dependiendo en la maquina en la que la instalemos... y diferentes versiones solo lo entiendo por ejemplo para ahorrar espacio en la rom y no poner driver y la misma aplicacion varias veces solo que en distintas resoluciones y tecnologias de control... estoy confundido?
Javier Romero
Con todos los respetos, el sense de Android no es digno de llevar el mismo nombre que el de WinMo.
50# David, busca en youtube demos del HD2 y del Hero y veras las enormes diferencias que hay entre los dos "senses"
darktux
No lo entiendo muy bien, ya que si tienes un producto bueno, deja que los fabricantes, lo instales donde quieran , y lo que menos me gusta, es que "obliguen" a los fabricantes a tener un diseño determinado de los terminales, con 3 botones
En cuanto a los requisitos del sistema, se conoce valocidad del procesador pero memoria ram y rom?????????
Y en cuanto al ghz de velocidad minima, es como cuando instalas un s.o en el pc y te dice eso de : recomendado 512 mb , pero mejor que le ponga 1 gb, pues eso pasara con wp7, que posiblemente con el snapdragon de 1ghz vaya muy justito y lento, y lo minimo recomedable sea los futuros procesadores scorpion de 1,3 ghz de un nucleo y 1,5 ghz de dos nucleos, para que vaya fluido , y eso es mucho hardware
darktux
@53 pako28dj
Estoi deacuerdo con la primera parte de tu comentario , a mi me gusta mucho mas el sense de wmobile que el de android ¿sabes si htc o algun "cocinero" tiene intencion de portarla hacia android?me gustaria verla en android, aunque con alguna cosa del sense de android
yastgo
Pero se puede criticar la política de una empresa no?
ToRDeN
Creo que lo están planteando bastante bien, y delimitar el hardware es una buena medida para optimizar su soft. Hasta antes de la MWC, tenía claro que Android estaba por encima del resto de S.O, pero puede que los Windows Phone 7 sepan recuperar cuota de mercado, y quién sabe si luchar por el mayor trozo de pastel. Todo depende de cómo sea realmente el producto que tan bonito nos venden en sus presentaciones y en sus "octavillas" ;)
luskao
A ver Microsoft no delimita, a ver cuantos conceptos distintos existen de teléfonos:
1. Con teclado oculto (qwerty o no)
2. Teclado Visto (Qwerty o no)
3. Sin teclado
Ya está, no busques más porque, de momento no hay
gasgarage
Saludos, ¿qué móvil actual tiene un chip dedicado a la aceleración gráfica? ¿el hd2?
manurivarola
yo compré en su día una Asus P535 (si no recuerdo mal era ese modelo), y también fue de lo peor que he comprado en mi vida...
petetetito
A ver cuando sale too espero q no sea muy tarde xq le tengo muchas ganas...
MARCO ANTONIO
Bueno, pues a mi lo que me parece, es que MS ha dado en el clavo, dividiendose en versiones para distintos tipos de terminales y no, dividiendose en profesional, normal.... Asi la gente como nosotros, los autonomos, que utilizamos el movil para currar y para el tiempo libre, no tendremos que llevar 2 terminales en le bolsillo y asi hacer las aplicaciones compatibles para la misma version Windows phone 7, pero cambiada en pantalla para los 3 tipos de resoluciones, o 3 tipos de terminales disponibles en la actualidad. Nos da la oportunidad de escoger un terminal para currar y para el tiempo libre, no como se rumoreaba ayer, version profesional y multimedia por separado o que sentido tendría seguir con 6.5 para lo profesional, si hay que crear 2 veces lo mismo para 2 tipos de sistemas.
Y lo de los requerimientos minimos es como en los pcs de sobremesa o portatiles, lo minimo para poder funcionar es esto esto y esto, de aqui para arriba, para tener la mejor esperiencia de usuario y de usabilidad, Lo que no se puede hacer es meterle el mismo sistema a un movil con teclas, o teclado qwerty, que uno sin ellas. Y si no, mirad lo que le ha pasado a symbian, que intentaron pasar sin cambios symbian con botones a symbian tactil y la prepararon cojonuda.
petoniano
Es una pena que HTC con su Sense vaya por otro lado completamente distinto que Microsoft. Es decir, la mejora en la interfaz de los smartphones con WM de HTC en los últimos 2 años, si ahora Windows cambia completamente, ese rtabajo de HTC habrá servido para poco ¿no?
Y como pregunta #33 ¿Tenemos algún terminal con aceleración grafica dedicada?
Qué ganas de probarlo, 1 Saludo
rnorte
¿No tienes cosas mejores que hacer que seguir a david2200 y replicar en todos sus comentarios?