La interfaz Swipe que había sido protagonista en los N9 ha sido heredada por los nuevos Nokia Asha 501. Nokia mantiene un sitio web específico dedicado a esta interfaz para destacar sus opciones de diseño, características y aplicaciones para el Nokia N9, pero muchos de esos apartados se hacen ahora realidad en la gama Asha.
El sistema operativo de la nueva gama Asha y de este primer representante, el Nokia Asha 501, ha sido denominada simplemente "Asha Software Platform", y es fruto de la adquisición de Smarterphone por parte de Nokia el año pasado.
Tres pilares para la nueva Plataforma Software Asha

Smarterphone, desarrollado por una empresa noruega, era en su día un sistema operativo pensado para dispositivos móviles asequibles y con hardware modesto, y como ya revelábamos hace más de un año, esta adquisición parecía dirigida a sustituir a la plataforma Series 40.
Además han integrado muchas de las ideas de MeeGo, un sistema ahora abandonado por Nokia pero que tuvo protagonismo en un Nokia N9 que sigue siendo un referente en la historia de Nokia a pesar de no haber tenido continuidad en el tiempo. La interfaz Swipe que se hizo popular en ese terminal ha sido aprovechada por la nueva "Plataforma Software Asha", y el resultado, al menos por lo que hemos podido ver, es muy interesante.
El tercer componente que también parece haber entrado en la combinación ha sido Harmattan, una plataforma que iba a ser teóricamente el paso intermedio entre Maemo y MeeGo, conjugando la interfaz de usuario de este último con las prestaciones del primero.
El Nokia N9 fue precisamente el resultado de esa conjunción, y demostró que muchas ideas MeeGo podían tener sentido para los móviles de Nokia, aunque aquel proyecto finalmente acabaría abandonándose tras la decisión de apostar íntegramente por Windows Phone. Parece que en Nokia guardaban una carta en la manga, y ahora han reaprovechado parte del trabajo realizado en aquellas plataformas.
Una plataforma sorprendentemente capaz

Son muchas las sorpresas que parece que nos deparará esta plataforma, que a pesar de estar orientada a la gama Asha y por tanto, a dispositivos de bajo coste, podría ser considerada como limitada, pero lo que hemos comenzado a ver nos ha dejado claro que la nueva Plataforma Software Asha es mucho más ambiciosa de lo que podría parecer en primera instancia.
Una de las mejoras que se han realizado en esta plataforma afecta al panel "Fastlane" que es una mejora fundamental sobre el panel de notificaciones de Harmattan, que en este caso intenta servir de ayuda para eventos pasados (aplicaciones recientes, últimos mensajes enviados), presentes (recordatorios, información sobre la canción que escuchamos) y futuros (entradas de calendario).
La integración de Twitter y Facebook hace que ese panel sea aún más eficiente y se convierta en un concentrador muy interesante de información que siempre queremos tener disponible.
En algunos medios han desvelado otras curiosidades como la posibilidad de mantener pulsada la barra espaciadora y luego desplazar hacia un lado, lo que permitirá cambiar de idioma.
La pequeña resolución de pantalla no impide que podamos ampliar la información y opciones, y el sistema muestra una pequeña línea de tres puntos que indica que podemos acceder a más opciones de esa aplicación. Por ejemplo, en el reproductor de vídeo al pulsar esos tres puntos se muestran las opciones para compartir el vídeo.
Es importante también la presencia del navegador, Nokia Xpress Now, que es una versión mejorada del navegador para S40 que presenta en su pantalla de inicio una interfaz tipo Flipboard con baldosas para acceder a noticias e información relevante según nuestra localización. El navegador hace uso de compresión en el servidor para aliviar la descarga de contenidos, algo muy importante sobre todo teniendo en cuenta que los nuevos Asha 501 solo cuentan con conectividad 2G.
Nokia ofrecerá su servicio Nokia Maps para estos dispositivos y para esta plataforma, haciendo especial hincapié en lugares de interés y en mostrar información sobre transporte público.
También tendremos acceso a la Nokia Store, que es muy similar a la versión que se integró con Harmattan y que nos permitirá acceder al catálogo de aplicaciones y juegos para la nueva plataforma.
En Nokia han sabido comenzar con buen pie en cuanto al catálogo de aplicaciones inicial de la plataforma, que ya incluye soluciones como Facebook, Foursquare, LinkedIn, Twitter, WeChat o LINE, además de juegos de diversas productoras como Electronic Arts, Gameloft o Namco-Bandai.
Mimando a los desarrolladores

Los desarrolladores cuentan con el nuevo Nokia Asha SDK 1.0, un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo, puesta en marcha de pruebas e implantación de aplicaciones Java en la plataforma Nokia Asha.
Estas herramientas incluyen tanto un Web Development Environment (WDE) como un Integrated Development Environment (IDE) que los desarrolladores pueden aprovechar para desarrollar sus herramientas y juegos.
También cuentan con un componente llamado Web Inspector que permite localizar fallos e inspeccionar diversos elementos de las aplicaciones, y de la nueva Web Designer Tool para crear la interfaz de usuario de estas aplicaciones y juegos.
Entre los beneficios de la plataforma está la herramienta para realizar compras internas a las aplicaciones (In-App). A través de esa solución los desarrolladores podrán vender contenidos para esas aplicaciones y juegos.
Esta plataforma de pago también estará disponible para los actuales móviles de la familia Asha y Series 40 como el Nokia 301. La beta pública del servicio aparecerá en las próximas semanas y los desarrolladores interesados pueden registrarse ya en el sitio web específico de Nokia para este proceso.
En Xataka | Nokia Asha 501
Ver 69 comentarios
69 comentarios
oscarmdna
Ni HTC, Ni Samsung, Ni Apple... la que sabe hacer teléfonos es Nokia, esto tiene mejor pinta que toda esa panda de inventos que han salido como setas para smartphones de bajo coste
John Connor
Es una plataforma que probablemente va a tener éxito en muchos países, especialmente con la salida de la serie Asha táctil, aunque en España a corto y medio plazo no. Los haters de Nokia os podéis alegrar porque no va tener mucho éxito de momento, al haber demasiada gente en la franja de terminales de primer precio que está abducida literalmente en los terminales de otro SO. Para ver los Asha pululando por España a sus anchas tardaremos mucho tiempo.....
En cualquier caso, el mimo que le den a los desarrolladores para que las aplicaciones más populares aterricen aquí cuanto antes será determinante para que sus ventas se disparen. Y si hace falta, que Nokia se rasque el bolsillo para traerlos o que ellos mismos desarrollen las apps.
Si hay algo de lo que Nokia puede sacar pecho, sea con Symbian, con MeeGoo o con Windows Phone, es que SUS aplicaciones no tienen nada que envidiar a nadie.
bobby1981
La respuesta es simple NOKIA se desesperó, cuando era uno de los fabricantes con una impresionante calidad de teléfonos y software.... pero hace alianza con la compañía mas negrera WINDOWS....... el peor error...... hace poco se hablaba de un Plan B??????? la respuesta esta aquí........... la solución esta en su propia casa............... WINDOWS no funciona........... Ojalá habran los ojos y apuesten por lo propio....
togepix
Con cosas como esta es cuando digo que NOKIA no está como líder por que no quiere.
NOKIA CON SOLO PASARSE A ANDROID Y PONER SUS IMPECABLES RECURSOS DE SOFTWARE EN ESTE S.O VUELVE A SER LA PRIMERA. El gran valor de los finlandeses es su Hardware impecable en todas las gamas y sobre todo la gran cantidad de DESARROLLADORES INTERNOS que tiene la compañía.Si se pasa a Android y ofrece un soporte continuado de actualizaciones ( cosa que quiere hacer google con motorola para resucitarla, y que ninguna empresa hace, obsolescencia por que sí ) unido con su hardware de calidad, Nokia se pone primera en un instante. El problema de Nokia es su CEO y windowsPhone.No sus productos y servicios.
Todos comprariamos un NOKIA con Android si supiéramos que, por ejemplo, sale con Android 2.3 y acabamos con Android 4.2 bien optimizado por NOKIA
joseseldon
Me soprende todas esas posibildades que se le atribuyen, y todo con sus escasos 32 MB de RAM....simplemente impresionante.
La lástima es que este SO dudo que tenga soporte (ni en un futuro lo espero) de mutitasking y su gráfica seguro que sudará tinta con juegos minimamente complejos (me temo que estos Asha usan CPU's ARM11).
sanxurxors
Se ve con mejor pinta el SO (al menos en apariencia) del nokia 501 que el del nokia 210 -ese que lleva teclado qwerty- a pesar de que usa el mismo SO (S40)
smg1985
Como me gustaría que wp usase un poco de meego
lastfive
A muchos de nosotros no nos interesa tanto, quizás por la edad y por lo que buscamos en un smartphone, pero los jóvenes...mi hermana brinco pidiendo uno apenas vio el vídeo de arriba, es lo que ella ocupa.
Realmente me gusta mucho la mejoría en la interfaz, y siendo que la línea Asha vende mucho, estos modelos podrían ser la bomba...
capitansevilla
Esto no es un Meego resucitado. Sigue siendo un S40, con algunas cosillas copiadas. Pero S40.
zakgz
Asha 302 sigue en los 98€ libre en Amazon
polpol
Se hacen hipótesis con Nokia que parten de una premisa equivocada: "Nokia con android se come el mercado" MENTIRA. En todo caso: "Nokia con Samsung se come el mercado". Y como eso es imposible, Nokia intenta ser el Samsung de WP. No es tan complicado david2200... [acorta tus mensajes tío, que te haces mas cansino que tu querido androide...]
xxh
Nokia primero se deshace de Meego y ahora viene con esta chapuza. Nokia, tenía que haber apostado por su propio OS ( Meego) junto con Windows phone y Android y el cuento sería bien diferente.