Parece definitivo que Blackberry apostará por Android con su nuevo teléfono, Venice, que llegará al mercado en el mes de noviembre según las últimas filtraciones. Con este lanzamiento la compañía canadiense daría un importante cambio de rumbo, quizá motivado por una nueva política de que si no vendes, has de cambiar.
Blackberry Venice apunta a ser el primer teléfono Android 100% del fabricante que, recordémoslo, en su día fue puntero y dominaba todas las listas de ventas. Antes de la llegada de las pantallas táctiles, Blackberry gozaba de prestigio y sus teléfonos son considerados por muchos como los primeros 'inteligentes' del mercado. Y es que Blackberry tiene mucho que aportar al mundo Android.
La tradición y la experiencia
Sus primeros productos datan de 1.999, cuando el acceso a Internet era tremendamente limitado. La Blackberry 850 integraba conectividad WAP, siendo uno de los primeros terminales en ofrecer esta característica a un mercado que inicialmente era puramente profesional, pero que con el tiempo se fue abriendo a otros segmentos.

Desde aquel primer teléfono ha habido un montón de modelos representativos de la evolución de la tecnología en la palma de nuestra mano. Muchos modelos inolvidables que repasamos por aquí, y que en algunos casos sentaron las bases de tecnologías futuras. Podemos asegurar que la historia de Blackberry es capital en el mundo móvil, y así hemos de reconocerlo.
Dieciséis años dando guerra en el mercado dan para mucha experiencia y conocimiento, que ahora Blackberry puede 'volcar' en el mundo Android.
Blackberry es una compañía con una experiencia muy amplia, dieciséis años en un sector con una regeneración muy veloz. Su vida y milagros también nos permite asegurar que han recorrido un largo camino hasta llegar a donde están, aunque los últimos años no les haya ido tan bien y busquen remontar el vuelo.
Seguridad, seguridad y más seguridad
Siempre ha sido un aspecto diferencial de RIM, desde hace unos años bajo el nuevo nombre. Blackberry es sinónimo de seguridad gracias a algunos de sus hitos como BES - Blackberry Enterprise Server - o BBM Protected. Muchas de sus compras más recientes están orientadas a la seguridad e incluso tiene como socio a un gigante como Samsung y su plataforma Knox.

Aunque sabemos que Blackberry pone un importante foco en la seguridad, tenemos la duda de cómo implementará sus protocolos y tecnologías dentro de Android. Por ejemplo, un sistema Android con los servicios BES puede ser un factor diferencial respecto de otros fabricantes, y seguro que una importante decisión de compra para algunos usuarios que requieren un alto grado de seguridad y fiabilidad en sus terminales. No importa que alguien espíe tus conversaciones de WhatsApp con tu novia acerca de su gatito, pero sí es importante que alguien pueda tener acceso no autorizado a las cuentas de una empresa que maneja varios millones de euros al año.
El problema que tiene Blackberry es que la competencia, consciente de su déficit en lo que respecta a la seguridad, se ha puesto las pilas y está blindando sus sistemas operativos. Por ejemplo, el Pentágono comenzó en 2013 un proceso de validación de teléfonos Apple y Samsung para garantizar la seguridad que requiere la entidad gubernamental. Aquél fue territorio exclusivo de Blackberry durante muchos años, y ahora ya tiene nuevos inquilinos.
Además de la seguridad - aspecto clave de la historia de Blackberry y también de su BB10 - hay otros cuantos factores que pueden ser muy interesantes. Su propio sistema operativo, Blackberry 10, fue una apuesta muy interesante y un soplo de aire fresco en el mercado que consiguió introducir nuevas interfaces y métodos de interacción, menús, botones y posibilidades. Más allá del éxito que consiguió, sería muy interesante ver en funcionamiento una capa de Blackberry sobre un sistema Android. Tienen mucho que aportar.
Igualmente recordemos que desde hace un tiempo están íntimamente ligados con Android, ya que los .apk
del sistema de Google pueden ejecutarse sobre Blackberry OS. Más experiencia y recorrido que seguro les servirá para mejorar su futuro producto.
Y cómo no, el teclado físico
Si la capa de seguridad es la característica software más representativa del ecosistema, el hardware de Blackberry tiene una palabra clave: el teclado físico.

Si bien antaño prácticamente todas las Blackberry tenían teclado físico de una u otra forma - la Blackberry Storm de 2008 fue su primer teléfono sin él -, ésta es una característica que hemos perdido con el paso del tiempo y que a muchos les gustaría que volviese. La velocidad de tecleo, la eficiencia en la escritura, la respuesta o incluso el sonido, proporcionan una experiencia diferente y en cierto modo nostálgica.
En el mundo Android han existido teléfonos con teclado QWERTY físico, y de hecho el primer teléfono Android del mercado, la HTC Dream, lo incorporó, y tras ella llegaron unos cuantos más como los Xperia Mini o algunos otros más. Siempre ha existido un público interesado, si bien parece que no es lo suficientemente amplio como para que los fabricantes se fijen en ellos.
¿Cuál es la característica fundamental de las Blackberry? Su teclado físico, que es precisamente una carencia del mundo Android que a muchos les gustaría recuperar.
A pesar de estos intentos por llevar un teclado físico al mundo Android, la opinión general es que ningún teclado ha estado nunca a la altura de los que ofrece Blackberry. Y parece que siguen sin 'dar con la tecla', al menos si tenemos en mente cosas como el engendro accesorio de Samsung para su Galaxy Note 5. Si va a existir una Blackberry con Android, por favor que sea con teclado físico. Con un buen teclado físico, como el de las míticas Bold.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
greenland
Blackberry, no abandones BB10 OS.
Usuario desactivado
Ganas de que la presenten oficialmente y digan el precio al que la van a sacar!!!!
Respecto al teclado.... Espero que no sea realmente con el del render ese, ya que se ve demasiado plasticoso y malo, estilo 8520/9300/9320..... Con que sea como el de las 9700/9780/9790 ya me ganaron de nuevo.
scrappy
Ver un BB con Android y teclado pero sobre todo a un precio barato está muy tentador. Mis experiencias con teclados físicos van solamente por Nokia y sus E63 y E72 (teclados QWERTY) así que no se que tan cómodos sean los teclados de BB pero posiblemente sean mejores.
Por otro lado, es posible actualizar los actuales teléfonos a Android? El Z10, Q10, Passport, etc. De que exista una pequeña posibilidad, ver un Q10 con Android me suena bastante bien (por el precio en el que se vende actualmente)
maximiliano.costilla
La experiencia que tuve con el teclado fisico del Passport, fue sencillamente impresionante, ojala este Venice este a la altura y que optimicen Android para este dispositivo, igual siento que estara detras de BB10 en funcionamiento y fluidez
alexprox
cambiar bb10 por android, si hacen eso lo que se merecen es la quiebra
carlos_blanco
Lo mejor que puede parir una empresa como blackberry es su "seguridad", tradicion y experiencia (en perder una altisima cuota de mercado por no ofrecer lo que el usuario demanda) y un teclado físico? por el amor de dios blackberry seguira aumentando su "experiencia" en meter la pata hasta el sobaco.
meltesaker
No creo que BlackBerry abandone BB10, hay muchas personas importantes y estamentos gubernamentales que usan BB10, y además hace un mes se presentó la BlackBerry Passport silver edition y no creo que de un día para otro dejen BB10 de lado. Si no me equivoco creo que esta BlackBerry vendrá con dos versiones, con Android y otra con BB10
gabrieldjr
entiendo que esta sea una solución para el estado de la compañía, pero yo seguiré usando bb10.
elmonch
Teclado fisico?
Que vuelva también el hielo en barra!
obt
espero que Blackberry no abandone el sistema suyo basado en qnx por el bien de los usuarios ya que android hasta ahorma no me ha demostrado ni la mas minima calidad seguridad y estabilidad ,; aplicaciones android tiene muchisimas demasiadas y muchas ni funcionan, recordad que una de cada tres aplicaciones de android es un virus .... etc
yo tengo claro que si blackberry abandona su sistema operativo para mi blackberry va a caer en una gran torpeza
y si algun dia pasa eso yo claro que me voy de blackberry pero no para android
lo del teclado fisico es una mera escusa he leido por algun comentario que en 2015 con teclado fisico
perdona eso solo eso va en cuestion de gustos para mi me gustan los teclados fisicos de hecho yo tengo dos passport y encantado de la vida
la estetica de blackberry es muy rara vale pero a mi me preocupan otras cosas no la estetica me preocupa no formatearlo cada 6 meses por que se peta o hace cosas raras mi anterior BB 8520 me duro 6 años y funcionado con aplacaciones actuales
hay mas vida despiues de android ios windows ubuntu phone y si tengo que migrar al ultimo es a android por su falta de seguridad inestabilidad y aplicaciones que no estan verificadas comprobadas arriesgandote a todo
me alegraria que BB pusiese eso que sabe hacer bien en android su seguridad aunque algunos piensen que es inseguro por que hubo no se que problema en jeep cuando la jeep sabe que la que metio la pata fue ella
creo que blackberry debe de seguir solo por que es mejor para el consumidor no nos equivoquemos entre mas variedad mejor si algun dia toca cambiar de plataforma no sera precisamente apara android
ahi queda mi opinion
zephirothbloodseeker
Aunque me lluevan negativos, el teléfono es una verdadera pasada, no hay latencia, funciona bien y el teclado tambien funciona como trackpad, sin duda, es una buena máquina, espero que vea la luz luego, por que de por sí, lo compro.
dani.seyven
A la mier** BB. Lo único por lo que se vendían era por su teclado y sistema seguro. Ahora que han perdido lo segundo se van a la quiebra.
rodrigo.sozadelacarr
Le doy poco tiempo a blackberry para que la vendan igual que con nokia.
Y por cierto dejense de esa tontera de decir que todo lo que tiene android es bueno ya vimos con ejemplos del nokia x que no es asi, primero prueben y despues opinan, ya que no todo lo que tiene android es bueno hay cel bastante mediocres de marcas conocidas como samsung, lg,entre otras
rodrigo.sozadelacarr
Le veo el mismo futuro que el nokia x , lo unico bueno es el teclado, ademas muchos lo quieren y no se dan cuenta que blackberry no venden equipos baratos este no estara al alcance de todos
emilio38
Genial, Blacberry con android,ya sólo falta nokia que posiblemente llegue el año que viene y entonces si que los usuarios de android tendremos opciones para aburrirnos,gran noticia .
powerjons
Blackberry con Android???
Que no cuenten conmigo, cuando se muera mi Z10 ire Windows
david01
La muerte de black berry usando androide como sistema operativo un sistema malo en seguridad y poco rendimiento. Las empresas corporativa no van usar blackberry mala decisión
crisgz94
Teclado en 2015? No gracias.
Todavía me acuerdo cuando estuve mes y medio sin iPhone y volví al Nokia E6 que tuve dos añitos. Qué dolor de dedos. Y encima incomodo por el tamaño. Con un teclado táctil ganas en todo: precisión (el teclado de iOS es una maravilla), espacio para pantalla, menos elementos mecánicos susceptibles de romperse...
Lo siento, pero, ya no por mi, el mercado ha hablado, y no quiere teclados físicos en pantallas pequeñas.
nebur692
Son rumores sin fundamento, la BlackBerry Venice que se vio en el MWC llevaba OS BB10 y desde luego con lo inseguro que es android, BlackBerry no va a cambiar su sistema operativo por android.