No nos está enseñando ningún secreto con sus declaraciones, pero siempre es bueno conocer la opinión de los portavoces de las grandes empresas del negocio. Eric Schmidt afirma que no es un problema de fragmentación lo que existe en Android, sino libertad de diferenciación de los que lo eligen.
Así se expresó en el CES 2012, donde multitud de dispositivos Android fueron presentados y no muchos contaban con la última versión del sistema, Ice Cream Sandwich. Aunque también es cierto que no hay compañía importante que no prometa la actualización de sus gadgets más nuevos.
Schimdt argumentó que la diferenciación es positiva, y la fragmentación un concepto negativo. Para ellos lo importante es conseguir que las aplicaciones estén disponibles para todo tipo de dispositivos, con la personalización que cada fabricante quiera darle a Android.
“Con la libertad de diferenciación das la posibilidad a los fabricantes de competir en lo que ellos consideran su línea de innovación, y tienen que convencernos de que su versión es mejor que el resto”
Insistió que no tienen problema alguno en que empresas como HTC modifiquen desde cero la interfaz del sistema operativo mientras no rompan el acceso a las aplicaciones.
Lo que nadie le preguntó es qué pasa cuando una aplicación está desarrollada para aprovechar las nuevas características de la última versión del sistema operativo, y como no la tenemos en un dispositivo, no podemos hacer uso de ella. La verdad es que Google ha trabajado de forma importante en este problema con sus propias aplicaciones, pero no puede controlar el Android Market al completo.
“De lo que la gente debe preocuparse es de que las aplicaciones funcionen en sus equipos, no de si la interfaz es diferente”
Recientemente se anunció que todos los fabricantes debían dejar dentro de sus versiones de Ice Cream Sandwich el tema original Holo, de forma que las aplicaciones de terceros lo puedan coger por defecto, independientemente de la personalización del fabricante.
Vía | SlashGear
Ver 119 comentarios
119 comentarios
spikybcn
"Eric Schimdt: en Android no hay un problema de fragmentación, sólo diferenciación"
Con dos cojones. Que me pase la mierda que se fuma, yo también quiero flipar así!
wpapps
eso es como cuando te pillan con otra y le dices a tu mujer: "no cariño, no te pongo los cuernos, es que me gusta probar para ver que tu sigues siendo a la que mas quiero"
Usuario desactivado
Bueno y que esperáis de un CEO, acostumbrado estoy ya a estas cosas, siempre te van a decir que lo suyo es lo "más mejor" y te convierten fallos o casi fallos en aciertos según ellos, a nadie se le escapa que seria mejor que Android se distribuyera limpio y los fabricantes aportaran drivers como hace Nvidia o AMD con Windows, y que si quisieran metieran su interfaz como una aplicación desinstalable.
Pero bueno Eric nos cuenta esto, Ballmer decía que el Ipad iba a ser un fracaso absoluto y el bueno de Steve nos daba clases de como agarrar nuestro smartphone, eso si no esperéis que reconozcan sus cagadas a menudo.
carles78
Entonces, más motivos tengo para continuar con Symbian que tiene un buen nivel de actualizaciones y mejoras en su sistema. Si alguna vez decido cambiar, tengo claro que iré a wphone o a ios, pero éstos de Google no me ven a mí con un android ni jarto de vino. Saludos.
37660
Soy un usuario de WP7.5, tengo un Samsung ficha desde hace un año, cuando lo adquirí tenia la primera versión de wp7 (antes de pre-nodo) y puedo decir que actualmente tengo la ultima versión (Mango) y no he temido ningún problema con esta plataforma que de verdad anda excelente.Vale la pena WP, he probado iOS, Symbian y android pero en tabletas, que no me ha gustado de a mucho, mi próximo smartohone será un Lumia 900. Solo espero que para beneficio de los consumidores Android pueda actualizar a la versión 4 de para todas las marcas.
nelson1982
Solo dire que todos los terminales que se mostraron en el CES 2012 con wp7 eran con mango, y los que se mostraron con android eran con gingerbread no Ice Cream JA. Una muestra de como va la fragmentación en ambas plataformas.
romadiz
Diferencianción, es que el fabricante te deje en la versión 2,1 cuando tu movil puede con la 2,2 y por la poca memoria interna que tiene le daría hasta mejor vida. Yo paso de Android, para el próximo miro otras alternativas antes que esta.
huevazoskinder
Con estos comentarios no parece que tengan ni la más mínima intención de solventar el problema. Tampoco les hace falta, ya que siguen arrasando en cuota de mercado, ya que la gran mayoría de usuarios no saben ni la versión que trae instalada su móvil, ni si hay una actualización disponible, ni nada de nada....
luffytenerife
la fragmentacion existe
Jerichocr
La verdad este tipo de declaraciones no ayudan en nada, no ha mencionado los supuestos 18 meses de actualizaciones de los móviles, tengo un Galaxy S desde hace un año, que muy posiblemente no vea ICS de forma oficial. Muchos dirán que mi Galaxy S podrá seguir ejecutando aplicaciones, si es verdad, pero yo quiero disfrutar del cambio entre aplicaciones de ICS, del nuevo escritorio y otras mejoras de ICS. De fijo lo termine instalando a travez de un cocinero, pero nunca más Samsung y antes de cambiar a otro Android probaré de nuevo con iOS o le daré una oportunidad a WP7.
grulla
si realemnte esas fueron sus palabras es un maldito engañado de la vida y lo que es peor intenta enganñar al resto de los mortales, me caia "bien" este tio pero es que es mejor que se esten calladitos tanto unos como otros porque cuando hablan la cagan a base de bien.
angst
sabemos que la culpa de las actualizaciones mas que problema de Android son de las compañias, que con sus interfaces si bien en algunos cosas como sense o TimeScape son mejores que android original , pero que interfieren en las actualizaciones ademas claro que los mismos fabricantes fabrican mal los telefonos vease Htc que ponia poca memoria y en esos casos es imposible, SGS el primero no se actualiza por culpa de TouchWiz por ende culpa de Samsung y el resto de compañias que tampoco actualizaran , como consuelo siempre habran los desarrolladores que portaran ICS a estos telefonos en teoria no actualizables ,y no vengamos que Apple actualiza siempre y esas bobadas porque si actuliza pues actualiza mal aun recuerdo cuando un iPhone 3G con IOS 4 (sin jail) se tardo mas de 10 segundos en crear una simple carpeta , asi que nada de tonterias
gianmarcocardenas
A mi me podrá gustar Android pero seamos sinceros, el principal problema de Android es ese y creo que el segundo es que los fabricantes no se preocupan por sus usuarios, mejores ejemplos LG y Samsung.
macbord_1
........................???
Usuario desactivado
******
hquevedo
Quizas tenga algo de cierto, yo ando bien con froyo, aunque si me suben a Gingerbread (OFICIAL O NO) lo pongo, siempre y cuando las aplicaciones esten disponibles para mi versión de OS y me corra fluido no hay problema, me llamarán CONFORMISTA pero yo no ando que se me cae el cabello por la fragmentación, Android es un OS LIBRE cualquier fabricante puede usarlo y colocarle la versión QUE SE LE VENGA EN GANA. Eso debe saberlo cualquier usuario actual o todo aquel que un futuro lo desea.
Usuario desactivado
Adivina adivinanza. ¿Que tienen en común Eric Schimdt y el presidente de HP?
drmf
dicen que el primer paso para arreglar un problema es reconocerlo... así mal van los de android....
pakocastillo
Pero que pena me dan las palabras de Schimdt, ahora resulta que no hay fragmentacion... Mejor no hubiera dico nada que con todo respeto por la palabra, la a cagado!
Josecnc
A dia de hoy el único SmartPhone Android que compraría sería un Motorola y libre, porque los Nexus como que no, francamente.
Creo que esta sería la única manera de librarse de la fragmentación teniendo lo último de lo último.
Por otro lado, Apple no lo está haciendo tan mal cuando la fragmentación no existe y las actualizaciones llegan en horas a cualquier usuario.
Un saludo.
Josecnc
La experiencia demuestra que una buena invención no llega a buen puerto sin una buena ejecución. Los buenos ingenieros que inventen cacharros y los buenos empresarios que tengan la visión de sacar provecho comercial a esos aparatos.
El propio Wozniak dijo que su Apple II no habría salido del entorno geek o aficcionados a la tecnología si no hubiera sido por el empuje emprendedor de Steve Jobs.
Por eso, no es suficiente con tener un buen diseño tecnico, hay que saber pulirlo y presentarlo adecuadamente a los consumidores.
Un saludo.
alejandrofdiaz
Pero qué vais a esperar de un tío que usa BlackBerry y no los teléfonos móviles de su propia compañía? Este tío ha hecho mucho por la tecnología, pero aquí se ha columpiado, yo creo que Google debería ponerse más restrictiva en el tema de Android y no dejar el sistema al libre albedrío. Vale que HTC modifique el Sistema, realmente lo hace bien y hasta donde tengo experiencia tienen actualizados sus terminales medianamente bien, además de Bootloaders liberados, pero por ejemplo debería haber más mano dura a las operadoras que ofrecen terminales muy muy customizados con auténtica mierda que estropea la experiencia del usuario, además de ofrecer terminales muy desactualizados, yo todavía veo Samsung Ace nuevos con Froyo. En fin, mal por ocultar que la fragmentación existe y encima decir que está bien, debería empezar a ponerse en serio y comenzar a erradicarla...
Porculeo
¿Mucha queja pero cuantos de vosotros usáis todavía el windows xp? ¿O el vista? Mucha gente criticando pero ¿cuantos de vosotros actualiza el firmware del portátil o de la placa base del pc?. Veo mucho hipocrita en este tema que le interesa mas el flame que genera que cualquier otra cosa. Estoy de acuerdo con lo dicho por Schmit, lo importante es que las aplicaciones funcionen en 2.1, 2.2, 2.3, 3, 4 o lo que sea y eso se cumple mayormente.
titooo7
Como se nota que este hombre trabajó para Apple con eso de juguetear con las palabras para que la realidad parezca lo que no es. Se debe pensar que como los usuarios de Apple con el difunto Jobs diremos que si a todo lo que diga...
arpashl
Coincido con Schmidt (que es así como se escribe), puesto que la fragmentación, a la larga, supone una serie de ventajas para el consumidor final. Un artículo sobre el tema y que escribí hace un mes es éste: http://goo.gl/ks5S4, y era muy parecido a lo que dice hoy Eric.
polaroid32
Jajajaja, que hijo puta, jajajajaja José Mota, el año que viene este te quita el puesto para el especial humor de nochevieja.
Jajajaja, no puede ser, jajajaja, me muero. jajajaja, me muerooooooo. jajajajaja
Jonathan
Y ahora ?.Donde estais los fandroids?,android no era lo mas mejor?.Anda que sois listos.Esto se veia venir desde la htc magic el problema con las actualizaciones y no va a cambiar nada.Pero claro IOS es una mierda porque no manda fotos y mp3 por bluetooth.Yo estoy esperando a la vercion 5.1 que esta a puntito XD y mi movil tiene 1 año y medio y aqui esta como un campeon,hace 2 meses que ni lo apago ni he tenido que reiniciarlo.(ESTO ES UN SO CREADO CON LA CABEZA Y NO CON LA ......).Ahora pongan negativos a cholon que a mi me la pela los jodidos sois vosotros no yo.