El director del FBI, James Comey, ha realizado duras críticas sobre las nuevas medidas de seguridad que primero Apple y a continuación Google anunciaron para sus nuevos sistemas operativos. En ambos casos, la idea es la de evitar contar con puertas traseras que permitan a Apple o Google descifrar la información de estos dispositivos en caso de que el gobierno de EE.UU. -o cualuier otro- les solicite ese tipo de medida.
"Lo que me preocupa es que estas empresas están comercializando algo que está expresamente dirigido a que la gente se sitúe al otro lado de la ley". Aunque Comey admitió que es necesario un diálogo para mejorar ciertas áreas actuales, cree qeue "llegará un día en el que importe mucho para las vidas de la gente que volvamos a tener acceso [a esos dispositivos]".
Las medidas de seguridad impuestas por Apple y Google ponen en manos del usuario toda la responsabilidad a la hora de cifrar sus datos y protegerlos en las nuevas versiones de sus plataformas móviles, iOS y Android, y eso impide que las peticiones judiciales obliguen a los responsables de dichas empresas a tratar de desvelar todos los contenidos disponibles en dispositivos móviles de personas investigadas.
Comey indicó que directivos del FBI ya han iniciado el contacto con Google y Apple para discutir estas medidas y tratar de dialogar sobre dichas implementaciones. Según Orin Kerr, un abogado y profesor en la Universidad George Washington, las medidas de esas empresas son desproporcionadas: "la rabia se ha dirigido a la vigilancia masiva y sin peticiones judiciales, y este es un contexto muy distinto". Kerr hacía referencia clara al descubrimiento de los programas de espionaje y monitorización masiva de la NSA que han provocado una enorme preocupación por parte de los usuarios, que ven amenazada su privacidad.
Vía | The Washington Post
En Xataka | NSA: un compendio del escándalo
Ver 16 comentarios
16 comentarios
allfreedo
Si al FBI le parece mal significa que Apple y Google lo han hecho bien.
pablosar
"llegará un día en el que importe mucho para las vidas de la gente que volvamos a tener acceso [a esos dispositivos]"
Claro, ya se inventarán otro 11S para eso.
Ademas tampoco me creo nada, seguro podrán hacerlo de todos modos
sanamarcar
Yo si fuera el FBI me preocupaba mas por las muertes violentas en mi país, que por los móviles...
josete93
Parece ser que les molesta que tengamos mas privacidad jaja, pues que se aguanten, no tengo nada que ocultar, pero tampoco me da la gana que me expíen, basicamente.
assavar
Cortina de humo señores. Estan siguiendo un guión.
movilg1
Lo que tiene que hacer el FBI, es fabricar sus propios dispositivos, y regalárselos a los maleantes.
cefalopodo
Pero eso sí, que los suyos estén bien protegidos porque como piensan que son ellos quienes deciden qué está bien y qué está mal .... Además si encriptas un dispositivo ni Apple ni Google ni el papa lo van a desencriptar y esto no es nuevo.