Seamos sinceros, con motivos o no, esta batalla entre los colosos Samsung y Apple se vuelve más cómica por momentos, cual representación a mayor escala de una típica pelea de borrachos en la barra de un bar.
Si hacemos memoria, “en capítulos anteriores” conocíamos la demanda que interpuso Apple a Samsung por el supuesto plagio cometido con el diseño de sus dispositivos Galaxy, la cadena de demandas que le plantó Samsung a Apple hace un mes fue la respuesta a dicho atrevimiento de la compañía de Cupertino.
Hace unos días Apple ha ganado la primera batalla: Samsung debe poner una serie de productos, ya lanzados, encima de la mesa de los abogados de Apple. Samsung, por su parte, no se ha hecho mucho esperar con otra nueva y similar respuesta: ellos quieren ver los productos de Apple antes de que sean lanzados.

En cuanto a la batalla ganada de Apple, comentar que ha sido dictaminada por el Tribunal Federal en California. Los productos elegidos para revisar son: Samsung Galaxy SII (S2), Samsung Galaxy Tab 8.9 y 10.1, Infuse 4G, y el Droid Charge.
La nueva demanda de Samsung es más frontal, por tanto, que la sentencia ganada por Apple: Samsung exige que sus abogados vean los nuevos lanzamientos de Apple antes de ser lanzados, y esto choca directamente con la exclusividad y secretismo que envuelve a cada nuevo lanzamiento de Apple, y, además, no es precisamente lo que Apple le ha exigido a ellos.

Suponemos que todo esto no ha hecho nada más que comenzar y la cosa no tiene pinta de tener buen camino. Ya veremos que tipo de consecuencias trae esta batalla a los nuevos iPad 3, iPhone 5 y terminales Galaxy, ya que, como sabemos, Apple y Samsung son estrechas colaboradoras a la hora de fabricar todos estos dispositivos. No deja de ser paradójica la situación.
Lo que nos queda claro, es que en el tema de las fuertes relaciones empresariales, lo de Apple es un amor/odio constante e intenso, ¿Verdad, Adobe?
En Xataka | Samsung obligada a mostrar sus nuevos prototipos a Apple
En Xataka Android | Samsung también demanda poder ver los futuros iPhone e iPad
Ver 36 comentarios
36 comentarios
luisito_bcn
Creo que no se ha explicado muy bien en Xataka.
El tema es que Samsung está copiando mucho a Apple (yo creo que es así) tanto en la interfaz TouchWiz como en packaging y otros temas.
Apple los demanda y el juez termina diciendo que antes de que Samsung saque un dispositivo al mercado los abogados de Apple deberán examinarlos para saber si están volviendo a copiar y por lo tanto frenar la puesta en venta.
Por otro lado, (y con toda la razón) Samsung dice que para asegurarse de que no hayan similitudes entre dispositivos de ambas compañías ellos también deben tener acceso a los prototipos de Apple.
Vamos, que a Apple le ha salido el tiro por la culata ;)
albertmarz
Me parece ridículo que diga apple que los galaxy "confunden" a los futuros compradores. Quien no sepa diferenciar entre un iphone y un samsung galaxy es que es subnormal. Un poquito de sentido común deberían tener los jueces. Además, ¡¿cómo es que pasó todas las pruebas de la FCC el primer galaxy?!
A apple le ha entrado el miedo al cuerpo. Si no, no se entiende cómo es que no demanda al resto de fabricantes por fabricar teléfonos rectangulares, táctiles, etc.
Para mearse y no echar ni gota!
oletros
Cada vez es más ridícula la situación
yessi..
Lo que pasa es que Apple teme perder cuota de mercado,si este samsung galaxy s2 triunfa,que sera lo mas probable,le quitara unos milloncitos de su cuenta,eso es lo que le pasa a Apple. Y en el tema de que Samsung es unos de los mayores distribuidores para Apple,,no tiene nada que ver la sal con el azucar,mantienen el mismo nombre pero,son ramas diferentes en este apartado,ya veremos como acaba todo,saludos a todos
lequeter
No lo acabo de entender, Apple demanda a samsung por plagio y el juez dicta que los abogados pueden examinar los productos para comprobar si de verdad han incumplido la ley de patentes, pero que dice Samsung para revisar los productos de apple? Porque la única respuesta me parece que puede ser admitir que copian algo y para que no se repita en futuros productos tenemos que verlo para no hacerlo otra vez, porque sino o demandas a Apple por plagio o no se... No digo que Apple tenga razón ni mucho menos, de hecho me parece raro, dado que los productos son diferentes, claro que tienen un mínimo parecido, como muchos smartphones, pero todo queda ahí.
Raya
Ángel Martinez y pacrub, haced el favor de bajar los humos, que hoy, calurosa tarde de domingo, lo que toca es tomarse un helado fresquito... no enzarzarse a insultos en un blog, hamijos mios...
Kach Mendez
Sinceramente espero que sea mutuo,sería injusto que Apple no enseñase sus prototipos.
Usuario desactivado
Pues nada nuevo bajo el sol, otro capitulo del culebrón era de esperar, alguien tiene palomitas para seguir viendo el espectáculo.
http://www.xataka.com/moviles/samsung-obligada-a-mostrar-sus-nuevos-prototipos-a-apple#c417650
Mr.Floppy
Qué absurdo es todo esto. De todos modos, Samsung se pasa pidiendo ver productos antes de que sean lanzados, y no creo que nadie le de la razón.
dacotinho
menudo cuento tienen los coreanos, con esto quieren ver si consiguen pactar con apple para "olvidar" la sentencia anterior.
Perito
En mi opinión, la guerra entre empresas para defender sus productos o patentes, es justa y acertada por la empresa que patenta, debe defender sus productos.
Por ejemplo, un soporte de coche para el móvil, tiene un sistema interno para que la ventosa se accione, dicho sistema tiene unas piezas específicas y organizadas de tal manera para que funcione. Supongamos que todo ese entramado lo diseñó una persona, que lo probó, lo diseñó y rediseñó, invirtió su tiempo y su dinero, hasta que lo consiguió. Y además consiguió un buen soporte que se adhiere al salpicadero y a la luna del coche, tiene mucha durabilidad y otras ventajas.
Bien, ¿pues que tal le sentaría a esa persona si llegasen los chinos u otras empresas y sin su consentimiento lo copiasen y se pusieran a venderlo a diestro y siniestro?
Para esa persona, ese soporte, es su trabajo, su logro, y se le ocurrió a él, dedicó tiempo y esfuerzo, por lo tanto ¿es justo que otros se lucren a su costa?, lógicamente NO.
Por eso, se patenta, para que puedas ir contra los chinos o quien sea, y puedas obligarles a que no lo fabriquen o distribuyan sin tu autorización o les sancionen, y si quieren fabricarlo, que te consulten si te parece bien y cuando pides.
Por lo tanto, las guerras entre empresas por patentes, son necesarias.
Personalmente, vista la noticia del otro día sobre Microsoft cobrando a HTC por cada móvil que vende, por permitirle usar sus patentes. Creo que lo que ocurre con Apple, es que no cede el usufructo de sus patentes como si hace Microsoft. Es más, Apple, es una empresa que se basa en productos completos (hardware+software), es más que probable que no ceda el usufructo de sus patentes hasta el fin de dichas patentes o hasta que esté totalmente acabado el ciclo de vida del producto. Simplemente para proteger la exclusividad y longevidad de estos. A diferencia de otras empresas como puede ser IBM, que principalmente se dedica a la investigación y desarrollo de tecnologías entre otros menesteres, que luego una vez patentadas, puede rentabilizar, o bien alquilándolas o bien vendiéndolas.