Llegó el día y ya hemos podido probar, de primera mano, ese oscuro objeto del deseo en forma de Samsung Galaxy Nexus. Ha sido un análisis sobre la marcha, puesto que aún no está disponible en la calle, pero lo suficientemente furtivo para poder sacar algunas conclusiones al actual buque insignia de Google, regente de Ice Cream Sandwich.
Han podido destacar el buen acabado de la pantalla de 4.65 pulgadas, no tan curvada como se exageró en el vídeo promocional, pero eso sí, con una alta calidad de imagen gracias a su pantalla Super AMOLED HD. El terminal es bastante grande, pero sorprende lo ligero y cómodo que resulta en la mano. Además su parte trasera, con acabado en plástico rugoso, facilita el agarre. El motor de esta bestia es un procesador de doble núcleo a 1,2GHz, que aunque no destaca frente a la competencia, es lo suficientemente productivo para que ICS funcione con bastante rapidez. La nueva interfaz sorprende y el cambio por los botones en pantalla funcionan a la perfección. Todos los interesados tendrán que esperar hasta el 17 de noviembre, fecha en la que Vodafone se encargará de comercializarlo, pero eso si, se entregará desbloqueado por imposición de Google.
Recordemos que Google siempre muestra en sus terminales una configuración que sirva como herramienta básica para los desarrolladores, pero dejando suficiente margen para que los fabricantes puedan mejorar esas especificaciones. No obstante muchos usuarios de Android, con total seguridad, esperarán a que Samsung presente el próximo Galaxy S III, que seguro le dará un repaso a este Galaxy Nexus. Ya lo hizo con el Nexus S y a buen seguro que lo volverá a repetir en esta ocasión. Toca esperar pero seguro que acabará sorprendiéndonos a todos, como ya viene siendo habitual con cada producto de la factoría coreana.
En Xataka | Galaxy Nexus, primera toma de contacto
En Xataka Móvil | Samsung nos invita a esperar a 2012 para que Ice Cream Sandwich llegue a los Galaxy más potentes
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Kibbu
"No obstante muchos usuarios de Android, con total seguridad, esperarán a que Samsung presente el próximo Galaxy S III, que seguro le dará un repaso a este Galaxy Nexus."
Yo creo que este comentario sobra. Es más, creo que sobra toda la entrada, pues no aporta nada al artículo de esta mañana titulado "Galaxy Nexus, primera toma de contacto"
Bananito EGO
"desbloqueado por imposición de Google" Zasca.
FabianX1
Pero no habían dicho que la pantalla no es Super Amoled Plus?
32721
Excelente smartphone.
Usuario desactivado
Me parece excelente que Google imponga a las operadoras que lo entreguen libre, es una práctica magnífica que muchos otros deberían seguir, total, el compromiso de permanencia puede existir igual y el derecho a desbloquearlo también lo tenemos, ¿por qué no entregarlos todos desbloqueados?
¿Se sabe por dónde andará el precio como móvil libre?, bueno, sé que todos son libres, pero ya me entendéis, ¿cuánto costaría si te lo compras sin contrato, para usarlo con quien te plazca?, es que ya paso de permanencias y de esas estupideces, ya no quiero atarme a nadie.
fd_suarez
excelente telefono....
a esperar a tenerlo en mis manos para probaro (si llegua a argentina ._.)
gonzalof1
El Galaxy Nexus en sí no me impresiona demasiado, a lo que si le tengo ganas es a Android 4.0 , considero que en Gingerbread ya dieron un gran paso en Android , estilizando los colores , menús etc.. y ahora con Ice Cream parece que lo han dejado aún más bonito y además lo han optimizado , a ver si esa aceleración por hardware que han habilitado hace que no me estrese al hacer scrolling o picht to zoom , la multitarea simplemente genial , deberían aprender Ios y WP7 de él.
sergio.jaja
Tiene muy buena pinta pero yo voy a tirarme a por el Galaxy Note me llamo mucho la atencion y en 2012 estara actualizado asi que por eso no me preocupo.
kennethzurita
''El motor de esta bestia es un procesador de doble núcleo a 1,2GHz, que aunque no destaca frente a la competencia, es lo suficientemente productivo para que ICS funcione con bastante rapidez.''
Ese ''basante'' me duele en el alma, con 1,2Ghz no es posible hacer correr ICS con total fluidez? Ya no pido si quiera que vuele.
Javier Vidal
Actualmente dispongo de un Nexus S, y a parte de estar mas que encantado, llevo 1 semana con ICS, y para ser una beta, funciona el 90% de las cosas a la perfección, y la verdad que han hecho un muy buen trabajo Google.
Espero poder probarlo oficialmente ya sea en mi Nexus actual o en en GNexus!
ladrero
El procesador del Galaxy Nexus es un TI OMAP 4460 con una velocidad nativa de 1.5GHz, "capada" por Google a 1.2GHz para reducir un consumo de batería que considera innecesario ya que a 1.2 puede correr todo y de sobra.
34868
Samsung Galaxy SIII?? Pero si el dos ha salido hace poquísimo y ya hablan del 3. No sé si comprarme el dos ya o esperar al 3. Es q puede q me compre el dos y al mes anuncien un nuevo, pfff. Todo esto da un poco de asco.
guachiflai
Es curioso, a la par que interesante, observar como en el último par de meses, el hype de las especificaciones va mutando en un hype en cuanto a actualizaciones o novedades en los OS.
Quizá este sea uno de los mayores logros de WP7 en este sentido y, también explica como los mayores elogios en la competencia se los han llevado iOS 5, con Siri al mando y por delante del iPhone 4S, y Ice Cream Sandwich de Google por delante del Nexus.
Ahora resulta que a la gente le interesa que su teléfono funcione "realmente" bien, más que "potencialmente" bien.