Durante la tarde de ayer el CEO de Palm, Jon Rubinstein ha estado hablando de la próxima actualización de webOS, en concreto hablamos de la 1.3.5, que será lanzada en enero durante el próximo CES. Algunas detalles en las mejoras en las que se están trabajando son:
- La duración de la batería, gracias a una mejor gestión de los recursos.
- Eliminar el límite de aplicaciones instaladas, y mejora en el rendimiento de las mismas
- Mejoras en el rendimiento (velocidad y respuesta) de Palm Pixi
- Mejor rendimiento y gestión en las conexiones WiFi
En las mismas declaraciones y en respuesta a los rumores que han aparecido sobre una Palm Pre vitaminada, la compañía nos informa que no tiene intención de hacer crecer el número de terminales de su gama, consideran que lo que tienen es muy bueno y deben ir mejorando el software. Su principal objetivo actual es hacer llegar sus dispositivos al máximo número de operadoras, en la mayoría de países posibles.
En relación a otras novedades en el Universo Palm, mi compañero Sacha nos cuenta algo sobre Palm Ares, un nuevo entorno de desarrollo de aplicaciones que funciona directamente desde el navegador.

Cierro la noticia con un resumen de los resultados del segundo cuarto fiscal presentados por Palm, que no son muy buenos, pero si esperanzadores, ya que a pesar de contar con unas pérdidas de 85 millones de dólares, son bastante mejores que en el anterior. Mucho mejor le van las cosas a RIM como podemos ver en el cuadro comparativo, pero eso ya es tema de otra noticia.
Hablando de número de unidades, Palm puso en el mercado 783.000 teléfonos, y vendió 573.000 unidades, la empresa americana tiene confianza en que Palm Pixi y Pre obtengan unas buenas ventas este final de año.
Vía | PreCentral | jkOnTheRun.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Javier Romero
Como no, la culpa no la iba a tener windows mobile....que pesados, y palm OS? ese SO no la tiene? Entonces la estratosferica subida de HTC, es gracias a Windows mobile??
Por cierto, Palm en España, siempre se ha comido una castaña, pero en USA era de los 3 grandes, hasta que emezo a venirse abajo, y aun asi sigue 4º por delante de symbian (1º Blackberry, 2º Iphone OS, 3º Winmo, 4º Palm OS)
Yo si he tenido durante 1 mes la palm pre, y es un terminal mas que interesante, una pena que hayan seguido la politica de Apple, capando caracteristicas y omitiendo otras que lo harian mucho mas interesante, sin costo añadido en la fabricacion, como la radio FM, la grabacion de video o el envio de archivos por bluetooth.
jefetruper
Al final me va a gustar la pre. Con lo fea que me parecía le estoy cogiendo cariño sólo de verla tantas veces en todos los blogs. Ya no se si es que me está gustando de verdad o pasa como con los 40principales que te repiten una canción de mierda tantas veces que al final acabas tarareando el estribillo
charli_htp
WebOS tiene un futuro prometedor. No hay más que ver el framework de desarrollo, Ares, que ha publicado Palm. Ahora mismo, no hay nada en el mercado más innovador que eso en cuanto a plataformas de desarrollo.
Palm va por buen camino. Pero aún está pagando los años de atraso que se ganó con sus smartphones con Winmo.
El año de 2010 será el despegue definitivo de Palm. Todo lo que está haciendo, lo está haciendo muy bien, y el Palm Pre es la mejor muestra de ello.