En el MWC del año pasado pudimos observar con admiración el funcionamiento de un móvil japonés cuyas dos partes, la pantalla y el teclado, estaban físicamente separadas y se comunicaban por bluetooth, otorgándole una versatilidad sin precedentes.
Pese a que el prototipo pertenecía a NTT Docomo supusimos que al ser tan diferente e innovador difícilmente llegaría a venderse, pero nos equivocamos puesto que el Separate Ketai se pondrá a la venta en Japón entre marzo y abril por 660 dólares.
A parte de tratarse de un móvil con dos partes independientes, el resto de las características del Separate Ketai son muy interesantes. La primera de sus partes tiene una pantalla táctil de 3,4 pulgadas, una cámara de 12,2 megapíxeles, una cámara interior secundaria, sensor de aceleración y monedero electrónico, entre otras.

Mientras que la segunda parte del móvil tiene un teclado QWERTY completo/ teclado numérico y sensores geomagnético y de aceleración.
Ambas partes del Separate Ketai se mantienen unidas con imanes y se comunican por bluetooth.
Este modelo permite llevar un paso más allá la multitarea, puesto que mientras que se habla con una de sus partes se puede hacer cualquier otra cosa con la otra, como por ejemplo enviar mails.
Además el fabricante asegura que con la independencia de sus partes se consigue una mayor duración de la batería, ofreciendo 2.000 600 horas en espera y 500 300 minutos en habla.

Fujitsu, que fabrica este modelo para NTT Docomo, planea sacar al mercado varios accesorios para el Separate Ketai que se comuniquen con sus partes vía bluetooth entre los que se encuentra un miniproyector.
Esta se me antoja como la gran solución a la gente que desea teléfonos táctiles pero con teclado físico, puesto que permite utilizar el teclado cuando sea necesario sin que resulte engorroso el resto del tiempo, e incluso permitiría venderlo por separado únicamente a aquellos que lo deseen.
Vía | Mobilecrunch.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xerach
Me pregunto si es tan dificil para los fabricantes crear versiones para Europa de algunos telefonos japoneses.Este en concreto se ve fantastico y ademas muy util.A mi algunas veces se me hace dificil escribir en la pantalla de mi Magic(y su teclado virtual es de los mejores)sobre todo a la hora de chatear,acaba desesperando.Esta me parece una solucion excelente y que las marcas deberian al menos intentarlo por estas tierras.En fin,habra que seguir esperando.
scz
Muy interesante!! Y ademas tiene muy buena pinta. Y con eso de que se puede comprar por separado mejor todavia
macsoyyo
Me gusta pero tengo mis dudas si saldrá de japón... por cierto abstenerse despistados jeje.
Susana
@carlosmc, Woops! Ha sido un problemilla con las tablas. Gracias por avisar!
jefetruper
Entonces teniendo las partes separadas se ahorra batería? POR DIOS PERO SI LAS DOS PARTES SE COMUNICAN POR BLUETOOTH!!!! nos toman por tontos o qué?
El terminal es original. Yo no me lo compraría, bastante hago con llevar un aparato para tener que llevar dos. ¡Además que se comunican por bluetooth!, que eso mi móvil también lo tiene y le puedo si quiero añadir dispositivos (otro teclado a parte bluetooth, otra pantalla a parte bluetooth...)
Vamos que sí que muy bonito pero que yo no compro eso.
carlosmc
¿?¿?¿?¿? 3000 horas de autonomia????? 4 meses?¿??? ahi se han flipao, sera solo el teclado, supongo....
ivkoto
La bateria no creo que va durar mucho estando todo el rato con el bluetooth.
El teclado estaria interesante si vale como teclado externo para cualquier movil.
htc
Siempre lo he considerado un dispositivo, bastante interesante, ante todo, en diseño fisico e interfaz, sublimes ambos aspectos, destaco la interfaz sin procedentes, realmente innovadora, me recuerda a un futuro más que cercano.
David DiMatteo
Es un telefono demasiado original, para mi un nuevo tipo... hay muchas marcas que tienen telefonos como este pero son solo concept... yo creo que este tipo de telefono ademas de moderno seria de mucho exito! y nos recuerda que en estos dias.... EL FUTURO ES COSA DEL PASADO...
bbs
Es brutal, para mi seria el movil ideal a dia de hoy si llevara android
abiss
La idea muy buena (ya era hora), el concepto genial, pero...
¿porqué quedarse en sólo dos módulos: Pantalla y teclado?. ¿Porqué no tres, cuatro, cinco, ...?
Un módulo picoPoyector, para presentaciones. el día que no trabajas lo dejas en casa. Un módulo de altavoces, para los que les gusta escuchar música sin los cascos. Un módulo de disco duro externo o SDD, os imagináis un móvil con 500GB de memoria. Un módulo repetido: dos pantallas (videoconferencia), dos discos duros...etc
Que cada uno se construya su móvil tipo "lego" y le ponga los accesorios que más le gustan o más necesite. Si algo nos ha vendido Apple es que hay mucha gente que hace "docks" para aumentar la capacidad el iphone, itouch, ipod....
xtasis501
que saquen teclados de esos pa los moviles táctiles y ya esta