Hace unos días que nos anunciaron su intención de priorizar en el desarrollo de la plataforma Sailfish OS, confiando la creación de hardware a una empresa que tendría que llegar más adelante, o bien, licenciando a socios que quieran jugar con un sistema altamente personalizable. Hoy os traemos dos noticias importantes relativas a Jolla.
Pues no ha pasado mucho tiempo para conocer a ese primer socio que quiere hacer teléfonos con su software. Se trata del fabricante Intex, afincado en la India, lugar donde quiere poner a la venta su primer teléfono antes de terminar el año.
No tenía conocimiento de la marca, pero echando un vistazo en su web, veo que ya tiene teléfonos Android a la venta. También trabaja otros dispositivos electrónicos, como teles, altavoces, auricualares, incluso relojes inteligentes.
Sailfish OS 2.0
La segunda información importante es la puesta de largo de Sailfish OS 2.0, la última versión del sistema operativo basado en Linux, que ha sido creada para entrar en tablets y smartphones. Os hemos hablado del sistema en alguna ocasión, se basa principalmente en gestos, y no quiere botones.
En cuanto a las aplicaciones, el problema más importante en una nueva plataforma es la ausencia. Lo solucionan cargando desarrollos Android, en un soporte que ha sido mejorado en Sailfish OS 2.0, al mismo tiempo que se ha ganado en estabilidad.
Aprovechan para contarnos que el sistema es compatible con hardware bien instalado en el mercado como son los chipsets Qualcomm Snapdragon, en sus familias 200, 600 y 800, con conectividad LTE. Desgraciadamente ni Intex, ni Jolla, quieren contar más sobre la nueva criatura que tiene que llegar al mercado indio.
Más información | Jolla | Blog Jolla
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rodrigo.sozadelacarr
El tipico comentario no sirve porque no tiene Whatsapp es una tonteria , ningun s.o es malo por no tener Whatsapp ni ninguna otra app,mucha gente ni a usado Firefox os y dicen que es malo por no tener Whatsapp
amhairghin
Pues personalmente considero que este SO puede llegar a triunfar donde otros no lo ha hecho. ¿Por qué? Pues precisamente por su capa Android. Puedes ejecutar cualquier aplicación Android (incluso launchers), y si, funcionan de forma nativa, porque a fin de cuentas es una maquina virtual de Java con un microprocesador Qualcomm Dual Core a 1.4GHz (en el móvil que tienen actualmente).
De hecho esto mismo si se quisiera se podría hacer en Firefox OS y sería aún mas sencillo, ya que el nucleo esta fusilado directamente de Android. El problema es que no es todo lo Free que ellos consideran.
Vamos, que gracias a este detalle supera la gran barrera que tienen todos los demás sistemas, la falta de aplicativos.
prxy
si aliviasen el típico problema de "No tiene whatsapp" y mostrase mas rendimiento que android serán un fuerte competidor, les tengo mucha fe al ser un linux basado en RMP ojala no muera.
togepix
El resultado el de siempre... Está Microsoft tratando de sobrevivir con toda la maquinaria y dinero que tiene, como para que cualquiera iniciativa triunfe en S.O moviles...
La realidad es la que es, las intentonas han sido muchisimas y mejor que dediquen esfuerzos a otra cosa, es inutil.