Este fabricante lleva tiempo preparando el lanzamiento de sus smartphones basados en Sailfish OS. Ya se envió el primer lote --tan solo 450 teléfonos-- a los primeros inversores en el proyecto, y ahora llega otro conjunto de dispositivos preparados para los fans de esta iniciativa.
Los dispositivos cuestan 399 euros y llegarán a quienes los reserven en un plazo máximo de un mes. El CEO de Jolla, Tomi Pienimäki, ha indicado que ya se han solucionado los problemas logísticos y que todos esos envíos se gestionarán durante las navidades.
Los propietarios de estos smartphones cuentan además desde hoy con un punto de reunión, together.jolla.com, en el que pueden dejar sus comentarios para ver qué características quieren ver implementadas en este dispositivo.
Los dispositivos pueden comprarse en la nueva tienda online de Jolla,en la que encontraremos más información sobre el dispositivo --aunque el sitio web aún debería pulirse un poco sobre todo a nivel informativo-- y un proceso de compra convencional y sencillo.
Vía | ZDNet Más información | Jolla En Xataka Móvil | Jolla comienza a distribuir sus primeros smartphones con Sailfish OS
Ver 9 comentarios
9 comentarios
peketorl
Según tengo entendido, también liberarían el código así que... para cuando una ROM de su OS? Pues tengo ganas de probarla :)
elmonch
Muy buena pinta
manifaes
Curioso en una de las mesas del video aparacen esquemas electrónicos pero no creo que tengan nada que ver con el teléfono. Por que aparece in scr o triac. Y no creo que lleve ninguno el teléfono ;)
manifaes
Estos elementos son de electrónica de potencia. Un teléfono no suele llevar nada así dentro de sus tripas.
ianpocks
En el video se ve muy fluida la entrada al menu y a la camara.Lleva Carl zeis como los Nokia???
Rom's dicen el compañero,lo que me imagino que primero sacarán el terminal lo que les interesa será vender su propio producto.a mi me interesa saber como harán para que las aplicaciones de android sean compatibles con joya( me imagino con una maquina virtual estilo Dalvik). la siguiente duda que tengo las apps de joya en que idioma están escritas??? Porque si lo hacen con c o c++ no me cabe duda que irán a una velocidad nunca vista. Seria interesante apps nativas sin maquina virtual...