Por todos es conocido que China apuesta por crear tecnología a bajo precio. ¿Disminuimos la calidad? Posiblemente, aunque a muchos les compensa pagar menos para tener un dispositivo que les aporta una experiencia similar. ¿Cuál es el siguiente paso?
MediaTek MT6589, dice la gente de DigiTimes. Éste será el próximo procesador de la marca china pensado para smartphones grandes, potentes y sobre todo baratos: se habla de que con este chip podrán fabricarse terminales de 5 pulgadas FullHD por unos 200 dólares, que como todos sabemos se terminarán convirtiendo en 200 euros en España. ¿Qué teléfonos? Se habla de fabricantes como Lenovo, ZTE, Huawei, o incluso Sony. De hecho tal vez os hayáis fijado en que el MT6589 es el procesador que incluye el nuevo Lenovo S920 presentado esta semana.

Por supuesto estos terminales potentes pero baratos no serán comparables frente a los buques insignia más caros -- dos o tres veces más -- y con características que a priori podrías ser equivalentes: no todos los procesadores de cuatro núcleos son iguales, ni todas las pantallas FullHD ofrecen la misma calidad de imagen y colores. También habrá veremos diferencias en los diseños y sus acabados, la calidad de los materiales y demás.
¿Cuándo? Previsiblemente en 2013. El S920 de Lenovo es el primero, y aunque aún estamos a falta de conocer su precio definitivo -- se dice que estará en unos 300 dólares el terminal libre -- podría ser el primero de esta nueva generación de superteléfonos baratos que empezaremos a ver en las próximas semanas.
Vía | PhoneArena
Ver 15 comentarios
15 comentarios
sanamarcar
Pero parece mentira que vosotros que hayais puesto muchas veces listado de precios de los moviles por componentes, el coste más grande no suele ser en el SoC. La pantalla se puede llevar traquilamente el 30% del presupuesto. Por tanto el SoC puede influir en el 15% del precio y bajarlo un 30% podría ser un 5% sobre el precio final. Pero es una combinación de bastantes factores:
Conseguir móviles baratos:
-Pantallas grandes que dpi bajos, mejor TFT y que deshechan otros fabricantes por pixeles defectuosos
-Plásticos baratos y control de calidad limitados
-Gasto en diseño escaso, mejor copiar a otros, venta por camuflaje un clasico oriental.
-Baterias ajustadas y fiabilidad dudosa.
-Eliminación de sensores secundarios como de gravedad, y giroscopios. Ya sensores de luz, proximidad y otros es un lujo.
-Cámaras y ópticas del montón.
-Garantía y soporte limitado.
La verdad que ultimamente prefiero pagar un poquito más y tener algo fiable, y un modelo de largo alcance.
Yo lo que creo que aspira todo el mundo es un movil apañado con calidad de pantalla decente, que sin renunciar a nada no tenga lujos innecesarios y que mantenga el tipo en la media. El SoC con dos nucleos a casi 2Ghz, a día de hoy es lo menos importante.
xurxox
Yo estoy esperando a que llegue mi Jiayu G4 (2gb de ram, 32GB de memoria, quadcore a 1.2Ghz pantalla 4.7" a 720 y batería de 3000mah por 199€). Un amigo mio tiene el G2 y está encantado con él.
adrianllobell serrano
Pues aquí otro que se sube al carro de MediaTek, concretamente con un Star B943. Un quad core por 160€, aunque no tenga el mismo rendimiento que otro de "marca" yo creo que por precio vale mucho la pena.
osesno89
A veces la gama alta es por el precio y ahora parece que es por la pantalla sea full HD cuando más de 250pp ya es una pasada y a partir de 3xx es marketing. La gama alta al final va a ser diseño + materiales ya que las soluciones de mediatek o los productos chinos ya son bastante buenas, no serán un snapdragon 600 pero igual el año que viene ya tienen un equivalente en potencia a este.
La gama baja de hoy en día ya es competente y si hubiera un nexus por 150 euros con pantalla de 4 pulgadas qHD, 1gb ram y una solución de mediatek creo que sería perfecto.
chandlerbing
Pues ojala algun fabricante serio ofrezca un super terminal a bajo coste,Huawei ya lo esta haciendo,Lenovo tambien,lastima que apuesten sus cartas a China exclusivamente;por aqui no vendrian mal uno de esos telefonos
Si pueden reproducir los juegos a 30Fps,bienvenido sea la potencia, y que los pulan bien, no queremos mas telefonos que dan laggazo con solo el menu
comemesas
Lo que no me convence de los móviles con esos procesadores es que al final no tienen una gran comunidad detrás, en términos de custom ROMs, kernels y demás, porque es una cosa que yo aprecio. Si me dijesen (y fuese verdad, claro) que todos tienen la misma variedad de desarrolladores con sus respectivas personalizaciones detrás, si que me decantaría por estos, ya que yo no busco un ordenador de la NASA, pero al final son estos los que tienen todo el scene, y es lo que me inclina a un lado u otro.
rbntec
Mi pregunta, a ver si alguien me explica bien las cosas.
Estos Cortex A7 són inferiores que los A9 i los A15.
Entinces, si se decia que los 4nucleos A9 del S3 eran parecido a un 2nucleos A15, estos 4nucleos A7 a que equivalen?
Són potentes realmente, hasta que punto?
xarxx
Después de una desgracia con mi lumia 920, vuelvo a android por el precio. Un iocean X7 5" full-hd, 1gb ram, mt6589 quad a 1,2ghz. 180€ en una conjunta de htcmania. Si se me da bien este. Adiós marcas Premium.
Ojalá salgan wp8 chinos.