Apple cada año presenta una nueva versión de su sistema operativo para sus dispositivos móviles, iOS e iPadOS. En el caso del sistema del iPhone, durante este 2025 esperamos la llegada de iOS 19, una versión que promete estar llena de cambios importantes.
La compañía liderada por Tim Cook ya está trabajando en el desarrollo de esta versión, y aunque hasta ahora no han hecho ningún anuncio oficial al respecto, las filtraciones, como cada año, nos ofrecen algunos adelantos y detalles desde antes de su presentación oficial. Esto todo es lo que sabemos de iOS 19.
Índice de Contenidos (5)
¿Cuándo es la presentación de iOS 19?
Apple tradicionalmente presenta todas las novedades de su software durante su conferencia para desarrolladores, la World Wide Developers Conference (o WWDC). Cada año, Tim Cook y compañía anuncian todas las novedades de las próximas actualizaciones de sus distintos sistemas operativos y productos de software en un evento que se lleva a cabo en su sede, en Cupertino.
Este año podemos esperar que Apple presente iOS 19 de forma oficial durante la keynote de la WWDC 2025, anunciando así la mayor parte de sus novedades y cambios. Apple suele llevar a cabo este evento cada año en el mes de junio, específicamente durante sus dos primeras semanas, y este año no será la excepción: la WWDC 2025 se llevará a cabo el 9 de junio de 2025.
¿Cuándo es la fecha de lanzamiento de iOS 19?
Si bien Apple presenta las nuevas versiones de iOS durante la WWDC en junio, la compañía lanza la actualización al público meses más tarde, en septiembre. El lanzamiento de una nueva actualización de iOS siempre coincide con la llegada de una nueva generación del iPhone, lo que significa que iOS 19 debería llegar junto a los nuevos iPhone 17.
Este lanzamiento se lleva a cabo de forma simultánea en todo el mundo, lo que significa que da igual en el país en el que te encuentres, si tu iPhone es compatible con iOS 19, recibirás la actualización el mismo día que el resto.
¿Qué novedades incluye iOS 19?

Las últimas filtraciones y rumores sobre la nueva actualización de iOS aseguran que ésta traerá el mayor rediseño del sistema operativo en más de una década, desde los días de iOS 7. La interfaz de iOS podría cambiar por completo, con un diseño renovado inspirado en la interfaz de visionOS, el sistema operativo de las Vision Pro.
Esto quiere decir que iOS 19 contará con un nuevo diseño para los iconos, para las aplicaciones, para los menús y en general para toda la interfaz. Incluso la aplicación de cámara sufriría un rediseño completo, con las transparencias como protagonistas de su interfaz, además de nuevos modos de personalización para las fotos y los vídeos, según las filtraciones.
También se esperan nuevas posibilidades en materia de personalización, algo en lo que Apple ya hizo énfasis con la llegada de la renovada pantalla de bloqueo en iOS 16 y la posibilidad de personalizar los iconos en iOS 18.

Por último, pero no menos importante, se esperan mejoras en Apple Intelligence. La inteligencia artificial es una tarea pendiente para Apple, ya que aunque ya está disponible desde septiembre de 2024 (aunque el soporte al idioma español apenas llegó en febrero de este año), todavía están pendientes muchas de sus funciones y posibilidades, incluyendo la Siri más inteligente, que retrasó su llegada hasta 2026. Aún así, se esperan mejoras notables con la llegada de iOS 19.
Sin embargo, la mayor novedad de iOS 19 en relación a la inteligencia artificial podría ser la integración con Gemini de Google desde Siri. Con iOS 18 llegó la posibilidad de consular a ChatGPT a través de Siri, por lo que se estima que Apple también añadirá soporte a Gemini.
El nombre en clave del radical rediseño que acercará iOS 19 a visionOS se llama "Solarium". Descrito por Gurman como el principio de diseño, traerá contraste entre luces y sombras, esperamos al WWDC 2025 para conocer más en la primera beta.
¿Qué iPhones son compatibles con iOS 19?

La nueva versión del sistema operativo iOS estará disponible para casi 30 modelos de iPhone, incluyendo modelos que llegaron hace siete años, como el iPhone XS. Eso sí, esta será la última actualización que recibirá esa generación del iPhone.
A continuación, todos los modelos compatibles con iOS 19. A estos se suman los nuevos iPhone 17, que estarán disponibles de fábrica con la nueva versión del sistema operativo.
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16
- iPhone 16e
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14
- iPhone SE (3ª gen. - 2022)
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone SE (2ª gen. - 2020)
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 11
- iPhone XR
- iPhone XS Max
- iPhone XS
¿Cómo se descarga iOS 19?

Todavía no está disponible la descarga de la actualización a iOS 19, ya que esta versión del sistema operativo todavía no ha sido anunciada de forma oficial. No obstante, podemos esperar una disponibilidad en dos etapas.
La primera etapa es con el lanzamiento de la beta de iOS 19, la cual estará disponible para los desarrolladores a partir del anuncio oficial de la actualización en la WWDC 2025, por lo que podemos esperar que llegará en algún momento del mes de junio.
La segunda etapa es su lanzamiento final y estable, el cual ocurrirá en el mes de septiembre. A partir de este momento será posible instalar la nueva versión del sistema operativo como cualquier otra actualización de iOS: vamos al menú de configuración del iPhone, pulsamos sobre 'General' y después sobre 'Actualización de software'.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Móvil | Ocho cosas que seguramente no sabías que podías hacer con tu iPhone
En Xataka Móvil | Si algún día te roban el iPhone, es importante tener este ajuste activado: puede impedir que vacíen tu cuenta bancaria
Ver 0 comentarios