Este post llega una semana tarde. En ese momento el que suscribe estaba de vacaciones, pero ya tenía en mente publicar una reflexión con un movimiento que me hubiera parecido muy interesante por parte de Microsoft. Parece imposible que eso vaya a suceder ya, pero ¿y si Microsoft publicase una ROM de su fork de Android, el mismo que integró Nokia en los Nokia X originales?
El recién estrenado CEO de Microsoft, Satya Nadella, confirmó hace seis días que el futuro de los dispositivos Nokia X estaba decidido: dejarían de integrar el mencionado fork de Android para pasar a estar gobernados por Windows Phone. ¿Oportunidad perdida? Así lo creo.
Google no tenía apenas competencia
Hace tiempo hablábamos en Xataka de la realidad de Android, una plataforma que presume de ser abierta y libre pero que en realidad sólo lo es en parte. La plataforma móvil de Google está formada por un núcleo, AOSP, que sí es libre y abierto, y por una serie de servicios y aplicaciones, que no lo son. Hace tiempo que Google está minimizando el alcance de esa primera parte y reforzando el de la segunda, haciendo que Android tenga cada vez menor sentido si no lo acompañamos de los servicios que Google propone.

Esa realidad, comentábamos entonces, es la que hace que por ejemplo los desarrolladores (o más bien "cocineros") de ROMs personalizadas se basen en AOSP para luego añadir sus propias mejoras, pero en la inmensa mayoría de esas ROMs se integran igualmente los servicios de Google (Gmail, Google Maps, Google Play, etc) para poder conformar una ROM que sea realmente eficiente para los usuarios.
Hasta no hace mucho sólo parecía existir una alternativa: la que Amazon ofreció con el lanzamiento de sus tablets Kindle Fire. El sistema operativo volvía a ser una versión derivada de Android, pero Amazon era la primera en evitar de forma clara los servicios de Google, y ofrecía alternativas: su propia tienda de aplicaciones, su navegador Silk y su acuerdo con HERE en lugar de Google Maps lo demostraban.
La experiencia de usuario del fork proporcionado por Amazon es, no obstante, limitada, y está precisamente orientada a que los usuarios utilicen esos tablets como una extensión de toda la oferta de contenidos de la empresa. Algo similar ha ocurrido con el Fire Phone, que a priori ofrece una experiencia más común en smartphones pero que también está limitada por unas aplicaciones que no son comparables en prestaciones a las ofrecidas por la propia Google.
Microsoft como única alternativa
Hoy en día probablemente haya una única empresa capaz de ofrecer un ecosistema alternativo de aplicaciones y servicios de la magnitud de Google. Y esa empresa es Microsoft, que lleva tiempo apostando por los servicios -el éxito de su división Cloud es patente en los últimos resultados fiscales- y que dispone de una serie de componentes móviles claramente equiparables a los que proporciona Android como plataforma.

En Nokia parecían tener esa alternativa en mente desde hace meses, y ya hace tiempo que se mascaba que este fabricante, comprometido con Microsoft, siempre había considerado en paralelo el lanzamiento de un terminal basado en Android. Ese terminal se hizo realidad con la presentación de los Nokia X, que sorprendían a todos por ofrecer un fork de Android que de nuevo tenía como pilar fundamental AOSP, pero que sustituía los "Google Services" por los "Microsoft Services".
La llamada Nokia X Platform ofrecía según el fabricante todas las prestaciones de Android, pero con esos servicios trasladados a Microsoft. La compatibilidad de aplicaciones era del 75% de ellas funcionarían sin problemas en estos dispositivos, aunque los usuarios pronto comentaron problemas con algunas imprescindibles como WhatsApp que había que instalar a través de APKs (y no de la última edición) y cuyas notificaciones no siempre funcionaban como se esperaba. Eso hizo que rápidamente aparecieran métodos para convertir a los Nokia X en terminales Android convencionales con los servicios de Google.
Los problemas de la Nokia X Software Platform también se dejaban ver en la autonomía de la batería, aunque teniendo en cuenta que nos encontramos ante la primera iteración de la plataforma -la segunda, basada en AOSP 4.3, llegará con los Nokia X2- era de esperar que la inmadurez del desarrollo presentara sus limitaciones.
Abrir la Nokia X Software Platform a la comunidad, la opción de futuro
¿Por qué limitarse a ofrecer su plataforma sólo en terminales fabricados por Microsoft? ¿Por qué no abrir las puertas para que se pudiera instalar a todo tipo de smartphones (e incluso tablets)? Esa sería la idea con la que abría esta reflexión: Microsoft debería podría publicar la ROM y toda la información necesaria para que la comunidad tomase el testigo del proyecto.

Parece una solución que solo tiene ventajas para Microsoft. Podría desentenderse del proyecto y ceder su tutela a otro organismo: la Fundación Mozilla es famosa por acoger este tipo de proyectos abandonados por sus responsables, aunque dudo que hiciera ese esfuerzo teniendo a Firefox OS en sus manos. Eso permitiría que fuese la comunidad la que a partir de ese momento se hiciese cargo del desarrollo de nuevas características, pero siempre haciendo uso de los servicios de Microsoft en lugar de los de Google.
A la postre en Microsoft contarían con un mayor número de usuarios de sus servicios -no importa que no vinieran de terminales Windows Phone puros-, y eso redundaría en un beneficio claro para una empresa que podría competir de forma indirecta con Google en su mismo terreno, además de centrarse en su propia plataforma móvil, Windows Phone.
Como dije entonces, oportunidad perdida, señores de Microsoft. Oportunidad perdida.
En Xataka Móvil | Nokia Normandy, turno para la interfaz del teléfono Android
En Xataka | Qué es Android, qué es AOSP, qué es libre y abierto y qué no
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Tony_GPR
La respuesta es sencilla: No la querría ni Parcot
karlozx
No creo que haya mucha gente interesada en usar esa rom...
pablosar
La respuesta rápida a esa pregunta sería: porque nadie la usaría...
Quien en Android querría los baldosines de colores en la pantalla?
ceesaars
Para cambiar baldosas tengo el piso de mi casa no gracias paso
polaroid32
¿Con el odio que se tiene a todo lo que huela a Microsoft especialmente en las comunidades Android? Que va, en cuanto fuese liberado, los cocineros estarían cambiando, lo primero, todos los servicios Microsoft por los de Google y así acabar teniendo más de lo mismo.
TOVI
El potencial de ambas plataformas en una sola?
Ojalá alguien la coja !!
zurzu
La probaría sin lugar a dudas.
lenin693
Yo la usaria, no tuve ningun problema en usar la porquria de miui...
juanpix
La verdad es que no tendría ningún inconveniente en probar la ROM de los Nokia X, si salieran, en Androids de gama baja, tipo Galaxy's, Xperia U, E... y un largo etcétera. Y en gama alta pues seguro que iría como un tiro.
dizzy1918
saludos solo vine a decir ufff que bello es el diseño de esos nokias pero, donde esta mi azul favorito? no lo veo T_T
Alejandro
ojala y Microsoft tomara nota de esta recomendación, muchisisisima gente no la usaría, pero tambien hay gente que cae seguro, ¿por que? ¿por que no?
yondaime88
Para??
r080
En mi opinión Android AOSP es suficiente para un teléfono, pero los servicios de Google aportan muchísimo valor, pese a no ser libre. Igualmente hay fabricantes que aportan mucho valor a Android.
Es lo mismo que Windows Phone, con mucho valor añadido por parte de Nokia.
Los 'balsosines' aportan originalidad a los más que vistos iconos, y los servicios de Microsoft son algunos muy buenos, por lo que un Fork de Android de la comunidad aunando lo mejor de Google y Microsoft/Nokia sería, en mi opinión, una gran alternativa de la talla de MiUI.
ziceck.zhuk
Me gusta WP, pero no le veo sentido a que lance una ROM para android.
racunix
O podría liberar el código de Meego. (Este comentario llegó 2 años tarde)
viejosalse
La misma falla de Windows Phone(que ya va solucionándose)hace que la gama X haya nacido prácticamente muerta, la falta de aplicaciones... Android sin Google Play y con interfaz de WP...
Con el Hardware de un X2 corriendo Windows Phone a ese precio, morirían los 530 y 630
Usuario desactivado
Oportunidad perdida? Porque? por estar apostando por un SO que a MS ni le va ni le viene? Como ya dije en otro articulo de Xataka estos Nokia X fueron un experimento que no fue el resultado que buscaban y ahora los pasaran a WP algo completamente lógico ya que a partir de ahora apostaran por SU SO no por otro. Asi habrá mas competencia y se pondrán las pilas. Sinceramente este articulo me parece una chorrada pero oye cada uno tiene sus gustos, yo no voy a contradecir a nadie pero parece que estos artículos se hagan exclusivamente para echar pestes sobre WP. En fin al final voy a borrar mi cuenta porque ya estoy hasta las narices.