Tras conocerse la compra de las partes de Nokia que interesan a Microsoft, el actual CEO, Stephen Elop, anunció que abandonará su puesto para pasar a dirigir las divisiones de servicios y dispositivos, como vicepresidente ejecutivo.
El movimiento es un paso previo a su incorporación a Microsoft cuando se materialice la compra. El canadiense Stephen Elop fue directivo de Microsoft antes de pasar a dirigir Nokia, con responsabilidad en Microsoft Office o Microsoft Dynamics, por lo que la idea de la compañía finlandesa es reducir posibles conflictos en la transición.
Su sustituto en Nokia mientras la adquisición se completa será Risto Siilasmaa, presidente del consejo de Nokia, que actuará como CEO interino. Anteriormente fue conocido por ser CEO de la empresa de seguridad F-Secure.
Otros nombres importantes en Nokia pasarán a engrosar las filas de Microsoft: Chris Weber, Jo Harlow, o Timo Toikkanen. Marko Ahtisaari, jefe de diseño, elige otro camino y dejará la compañía el 30 de noviembre en busca de nuevas oportunidades.
A modo de resumen, Elop llegó a Nokia en septiembre de 2010, sustituyendo a Olli-Pekka Kallasvuo. En este periodo, ha reducido plantilla y fábricas buscando hacer la empresa más competitiva, cambiado de Symbian a Windows Phone, y preparado el camino para lo que muchos esperaban, la compra de Microsoft.
Sí, no cabe duda de que Stephen Elop se convierte en uno de los principales candidatos a cubrir el puesto de Steve Ballmer en Microsoft, que dejará de ser CEO en los próximos doce meses.
Más información | Nokia
Ver 19 comentarios
19 comentarios
nataniel josue
Una sola palabra: MALDITO.
pip0
era visto, qué ciego estuvo el consejo de administración, se puede decir que Elop fue realmente un cáncer para Nokia
silfredo
El caballo de troya vuelve con los suyos. Lo gracioso es que la compra en lugar de ser beneficiosa para Windows Phone podría ser lo contrario ya que si de por sí había fabricantes abandonando porque no podían competir con los Nokia, ahora al ser de MS exigirán sus exclusividades o se marcharan
buckcherry
Solo espero que cuando Nokia vuelva ha fabricar moviles regresé la tan exitosa serie N; respecto a elop de Nada me sirve escribir hijo de pu.. , desgraciado en fin si no va a leerlo, sólo me queda desearle con toda la mala fe del mundo que todo lo que esta en sus planes sean fracasos"MALDITO DESGRACIADO"
polaroid32
Pero que nerviosa se pone la gente por aquí ¿no?...
A alguno le da un cólico o algo.
Parece que a la gente se le olvida que hay una cosa llamada Junta Directiva, compuesta por los socios principales, que es la que decide lo que una empresa hace. Un CEO (mientras no sea el socio mayoritario, y el señor Elop no lo es ni de lejos) es un simple administrador que, hasta que no cambien las cosas, cuenta con el beneplácito de sus jefes, los accionistas principales. Y si a la Junta no le mola lo que hace, le mandan a casa a la primera. Seguro que os acordáis de unos cuantos famosos CEOS expulsados de sus propias empresas...
Así que guardaros la bilis para cosas importantes en vuestras vidas. La Junta Directiva de Nokia, es decir NOKIA, ha vendido Nokia, porque es lo que quería. No el administrador llamado Elop.
Por lo demás, el mundo ahí fuera, es algo maravilloso. Sonreíd.
xarxx
Creo que soy el único contento?? Nokia ha subido en bolsa hasta un 40% jiji. algunos han pegado hoy un pelotazo del copón. Microsoft en cambio baja un 6%
Sinceramente me trae al fresco que la gente llore la compra de Nokia. Es más si no es por Windows Phone de nokia no se hubiera hablado de ésta en estos 2 últimos años. Symbian apestaba mucho en smartphones, así que no se que que criticáis tanto.
Soy poseedor de un lumia 920, y desde mi 3210 no había tenido otro nokia, lo único que espero es que Microsoft les deje hacer sin alterar su (I+D)
MSA-faune
Misión cumplida. Pero los finlandeses no son tontos, y ahí está Jolla, el bote salvavidas de Nokia (con el botín).
oscarr250
Este lo largan pronto de una patada es exceso de lastre no puede haber tantos directivos en Microsoft