Para una mentalidad americana como la de Stephen Elop comprobar que la maquinaria de Nokia prácticamente se queda parada en cuatro semanas de los meses de verano, es más que chocante. Sobre todo si tenemos en cuenta que son las fechas en las que Apple golpea el mercado con cada iPhone que renueva.
Se queda parada porque los finlandeses, como en muchos países europeos, tienen costumbre de tomarse unas buenas vacaciones pagadas en verano, y no es que los americanos no gusten de las mismas, pero el negocio es el negocio. Este tema preocupa al nuevo CEO de Nokia y está pensando en cómo plantearlo en 2011.
Según Bloomberg, la nueva directiva tiene pensado acabar con 16.000 empleados a nivel mundial, la mayoría de ellos ingenieros de software, justo el campo de trabajo donde menos van a invertir tras la asociación con Microsoft. Nokia, quién te ha visto y quién te ve.
Los seis meses de cargo de Stephen Elop están siendo una soberana sacudida a la situación y filosofía de Nokia, alguno pensará que es necesario, otros que la empresa ha perdido su identidad, pero lo que parece claro es que el canadiense ha cogido el toro por los cuernos y quiere que este año, o dos, sean tiempos de transición a una Nokia mucho mejor.
Vía | Bloomberg
Ver 36 comentarios
36 comentarios
javierito
Nokia duplica sus beneficios en 2010 http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Nokia-logra-duplicar-beneficio-2010/20110127cdscdsemp_8/
2009: 891.000.000 de euros 2010: 1850.000.000 de euros
Y luego pretenden que te impliques con la compañia y se extrañan cuando sus ingenieros no guardan ninguna fidelidad.
Asi está pasando en todas las empresas. CEO´s que aumentan y aumentan sus retribuciones, y que eliminan puestos de trabajo porque son caros. De ese modo vuelven a aumentar los beneficios, y vuelven a aumentar sus emolumentos por el trabajo bien hecho.
Jamás han perdido dinero, solo han disminuido los beneficios.
Fallo de estrategia del CEO... despido de trabajadores por caida de beneficios. Y el CEO se marcha con una importante indemnización por su gran trabajo.
Asco dan
ofertaman
Stephen Elop parece que haya venido a desmontar a Nokia, cada uno de sus pasos parece que dirigen a Nokia en esa dirección.
frmartinezh
Lo que más me preocupa del post es la última frase: "lo que parece claro es que el canadiense ha cogido el toro por los cuernos y quiere que este año, o dos, sean tiempos de transición a una Nokia mucho mejor."
¿En base a qué hechos contrastables, dado que se habla de claridad, todas estas decisiones desembocarán en un futuro "mucho mejor"?, ¿a qué viene tan evidente y desmedido triunfalismo?, ¿de qué datos se nos está hablando para poder realizar tan contundente afirmación?
Lo que en verdad quiera Elop, como en Enron Ken Lay, es algo que sólo él sabe. Cuidadito con los espejismos...
Cecilio
1.- ¿Soy el único que empieza a estar un poco cansado de que utilicen la fotito del tal Elop con la palabra Microsoft entre las manos? Por favor, cambiar un poco de imagen. Gracias 2.- Si va a ocurrir lo que dice el artículo (16.000 personas a la calle) es algo que se veía venir. Es algo inevitabel en este tipo de transacciones económicas, en las que al final sólo importan los fríos números y no los miles de personas (y por ende familias) que se van a ver llevadas a una situación comprometida. Una lástima. 3.- No sé cuál será el resultado final de todo esto, pero seguro que el señor Elop no está ahora mismo entre las personas más queridas de Nokia.
Saludos a todos
Gremio
Esto empieza a ser insultante, si bien Nokia sigue ganando lo que no esta escrito y sumándole la pasta gansa que han pillado con el acuerdo de MS, ahora van y despiden a casi 20.000 personas.
Luego nos venderán que la UE defiende a los consumidores y la gente, al cuerno, aquí no defiende ni el coño su tia.
Y luego sale el directivo este tonto laba que gana más de 2.000.000 de € al mes y todavía despiden a una cantida bestial de currantes.
No se salva ni una, son todas iguales.
dartec
nokia tiene un futuro complicado, muy complicado. Lo unico que le puede salvar es su nombre, y poco a poco ese nombre significa menos
mitxael
Menuda tontería. Ahora resultará que Nokia se desmorona porque sus empleados se toman 4 semanas de vacaciones. Claro, seguro que se las empezaron a coger en el 2007 cuando salió el iPhone.
Las decisiones estratégicas equivocadas son cosas anecdóticas. Si la dirección la caga, lo pagan los empleados, claro.
La próxima noticia será que Nokia restringe las fotocopias y ordena apagar la luz de todas las zonas donde haya menos de 3 personas. Y, al final, la última noticia...
sucopataruco
"...sean tiempos de transición a una Nokia mucho mejor."
Mejor para los accionistas, en todo caso.
Lo de que Nokia se pare en verano esta muy ligado a Finlandia. Todo el pais se para en verano, desde San Juan hasta finales de Julio no queda un alma en Helsinki. El invierno es muy duro en ese país, y la gente se pasa todo el año deseando que llegue el verano, que por otra parte, es maravilloso.
Pero eso tampoco implica que Nokia "se pare" en verano. El Julio pasado tuve la oportunidad de visitar el Nokia House, la sede central de Nokia en Hespoo, cerca de Helsinki, y no me dio la sensación de que el enorme edificio de tres plantas estuviese vacío.
Nokia es, y debería seguir siendo una empresa finlandesa. Es la actitud y la capacidad de trabajo de los finlandeses (que colocaron en la cumbre del estado de bienestar aun pais que con menos de 100 años de independencia sufrió 3 guerras) la que creo Nokia, y si necesitan un més de vacaciones en verano, que se lo cojan, que al més siguiente ya está más que amortizado.
Hyvää Suomi!
logoff
Palos a Microsoft en 3 ,2 , 1, IGNITION.
la verdad es que 16 mil personas es demasiada gente, incluso para Nokia. de todas formas es una especulación todavía. aunque desde luego su principal SO a partir de ahora se desarrolla fuera de casa, se veía venir algo así.
Perito
Microsoft en la directiva de Nokia, con Stephen Elop, un lobo con piel de cordero. En fin.
celsog1
4 Semanas de Vacaciones para disfrutar el verano!!!!! Wow!!!!!.
De Nokia ya ni me interesa hablar mucho, ya Nokia no es lo grandiosa que fue antes, como en los tiempos del N95, ahora, es una compañía más del montón que no sabe para donde va, y que se dedica a fabricar terminales baratos y los supuestos terminales "top" los vende a precios altos que hacen que uno mire a la competencia sin mucho remordimiento. Claro, todo lo anterior que dije es una gran calumnia y herejía si se es un incondicional de marca.
zmantsi
Yo creo que dentro de Nokia se tienen que empezar a poner las cosas sobre la mesa, todo el mundo no puede cojerse las vacaciones siempre en verano, es una putada, si, pero yo creo que si se arrima un poco el hombro y se dosifican durante el año, todos salimos ganando(la empresa no se para, y los empleados conservan su puesto de trabajo), cosa que hacemos en mi empresa,yo ahora mismo tengo 15 dias de vacaciones y otros 15 en agosto, y asi todo el personal, para que la actividad no decaiga. (tal y como esta la cosa hoy en dia, mejor un poco de sacrificio que engordar las litas del paro)
Por otro lado, creo que dentro de una empresa tan grande como nokia, me da que hay demasiaaaada burocracia entre departamentos de desarrollo, no es para nada sencillo desarrollar un sistema operativo, pero me cuesta creer que con tanto ingeniero de desarrollo vaya la cosa tan lenta. Me da que ya hace mucho tiempo que debe haber piques entre el personal de desarrollo, donde lo tipico, este tio tiene una buena idea pero como me cae mal se desecha por otra quizas no tan buena (no se si me explico). Me cuesta creer que tanto ingeniero no den para mas (cuando por ejemplo, symbian^3, hace mas de 1 año que tenia que haber salido, y haber tenido antes mi n8 y no el n97, por llamar de alguna forma a mi antiguo e infumable movil).
Yo creo que a los ingenieros de software se les deberia dejar mas espacio para desarrollar ideas que llegen a buen puerto (no lo que estan haciendo con meego, muy prometedor, pero solo eso)
Con respecto al señor Elop, lo unico que pienso, es que este tio ha venido a cargase a nokia, y es una pena, solo espero que me dure mi n8 porque mucho tiene que cambiar la cosa para que mi proximo movil sea un nokia con wp7, no tengo nada encontra del sistema operativo, pero ya tengo bastante con estar todo el dia con windows, como para tambien llevarlo en el movil (y encima siendo un sistema muyyy cerrado).
tekja
"el canadiense ha cogido el toro por los cuernos y quiere que este año, o dos, sean tiempos de transición a una Nokia mucho mejor."
Este tipo le a dado la "estocada final" al toro, y ahora se esta dedicando a vender las 2 orejas y el rabo :/
Pablo
Pues si es asi, no compro un nokia. Jodida deslocalizacion.
Hulu
Apple golpea el mercado con cada iPhone??? por favor... SI LA CUOTA MUNDIAL DE iOS APENAS HA AUMENTADO UN 1% EN EL ÚLTIMO AÑO !!!
que los revolucionados usuarios del iPhone anterior monten los espectáculos típicos de los fantáticos de la compañía con cada versión que sale, no significa que sacuda el mercado, pq en realidad le está vendiendo el producto a los mismos usuarios (grosso modo, pq tampoco es así del todo, pero vamos.....que parece que el bloguero sufre de miopía de la realidad ).
thrillhouse
Tengo dos conocidos que trabajan en EEUU hace varios años (trabajos no profesionales) y sólo tienen 1 semana de vacaciones al año ......... no se si correrán la misma suerte todos los no profesionales
nikinski
Bueno, si despiden a tanta gente cualificada, supongo que lo pagará la calidad del producto. Entiendo que el trabajador cualificado encontrará posibilidades en otras empresas de la competencia, con lo cuál aumentarán su calidad y se supone que competirán a mayor nivel. Si algo parece claro, es que estamos en una era y un sector en lo que lo más importante es la preparación del personal. Yo si fuera accionista de nokia la verdad es que me preocuparía. Si lo que hace nokia es jugársela porque otro le fabrique el software, ellos son los dueños, ellos sabrán. Desde luego que a muchos nos harán cambiar de opción. Puede que consigan otros mercados. Al final es el mercado libre con competencia el que pone a cada uno en su sitio.
estupefacto
Pues hace muy bien. Los accionistas, el consejo de administración, esto es la propiedad de la empresa le han elegido para hacer ésto y no otra cosa.
Si yo fuera accionista de Nokia estaria contento. No puede ser que una multinacional se vaya de vacaciones (ejemlo, en el Corte Inglés todo el mundo tiene vacaciones y no cierran ni mucho menos, si no que hacen las rebajas, cuando más se trabaja).
Ahora, que la mentalidad de obrero socialisa sindicalista español le choque es de psicoanalisis profundo.
Cuanto vago.