Dos cosas habituales que te puedes desgravar en la próxima declaración de la renta y poca gente sabe

Al presentar la declaración de la renta podemos aplicar deducciones que pueden ayudarnos a ahorrar algo de dinero

Foto de un gimnasio
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estar al tanto de las novedades en material fiscal no solo es importante para asegurarnos de cumplir con nuestras obligaciones, sino porque podríamos estar perdiendo dinero. El motivo es que al presentar la declaración de la renta podemos deducirnos determinados gastos y algunas comunidades ofrecen deducciones relacionadas con determinadas actividades, como el gimnasio y el fisioterapeuta.

Antes de entrar en detalles, es importante recordar que tan solo faltan unas pocas semanas para que empiece la campaña de la renta, que dará comienzo oficialmente el próximo 12 de marzo: desde ese día podremos solicitar el número de referencia compuesto por seis caracteres con el que gestionar los servicios de la Renta 2024 y del 2 de abril al 30 de junio de 2025 podremos presentarla.

Estas deducciones solo están disponibles en dos comunidades

Si vas habitualmente al gimnasio o al fisioterapeuta, probablemente te interese saber que puedes deducirte estos gastos en la declaración de la renta de este año y ahorrarte algo de dinero. Siempre y cuando, eso sí, vivas en alguna de las dos comunidades autónomas que actualmente cuentan con esta deducción: solo está disponible en La Rioja y la Comunidad Valenciana.

En el caso de La Rioja, los contribuyentes pueden deducirse un 30% de los gastos relacionados con la práctica deportiva si han sido prestados por las entidades inscritas en el Registro del Deporte de La Rioja en gimnasios o instalaciones deportivas. También entran en la deducción las clases para la práctica del deporte o la educación física y las licencias federativas emitidas por una federación riojana.

En el caso de los mayores de 65 años y de personas con discapacidad en grado igual o superior al 33%, la deducción será del 100% de los gastos en los servicios anteriormente mencionados. En ambos casos, el límite de la deducción aplicable es de 300 euros anuales. Los ejercicios deben estar originados en el periodo impositivo y haber sido realizados en el ámbito territorial de La Rioja.

La Comunidad Valenciana también ofrece la posibilidad de deducirse un 30% de los gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables durante el periodo impositivo correspondiente. Si el contribuyente es mayor de 65 años o tiene una discapacidad en grado igual o superior al 33%, la deducción será del 50%. Si es mayor de 75 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65%, la deducción será del 100%. El límite de la deducción será de 150 euros.

Aunque en La Rioja no hay límite de ingresos anuales para poder aplicar la deducción, no ocurre lo mismo en la Comunidad Valencia: es necesario que la suma de la base liquidable general y de la base liquidable del ahorro de la declaración no sea superior a 32.000 euros en declaración individual o a 48.000 euros en declaración conjunta.

En caso de aplicar esta deducción al momento de presentar la declaración de la renta, tendremos que justificar la deducción mediante la factura correspondiente. La Agencia Tributaría aún no ha publicado el ‘Manual práctico de Renta 2024’, donde deberán aparecer estas deducciones. A pesar de ello, es posible consultar los detalles en el ‘Manual práctico de Renta 2023’, tanto en el caso de La Rioja como en el de la Comunidad Valenciana.

Imagen de portada | Red Reyes (Unsplash)

En Xataka Móvil | Nunca había sido tan fácil hacer trámites. Así uso el móvil para ahorrarme colas en la administración

Inicio