Sin apenas darnos cuenta, las redes sociales se han convertido en plataformas en las que prima el contenido viral y las recomendaciones del algoritmo en lugar de los contenidos publicados por nuestros amigos y familiares. Atrás quedó la época en la que acudíamos a Tuenti o más tarde a Facebook para ver lo que nuestros amigos y conocidos más cercanos habían estado haciendo últimamente, algo que a muchos nos ha hecho perder el interés por las redes sociales.
En el caso de Facebook, la red social ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de un mercado cambiante y lo que empezó como una plataforma en la que conectar con nuestros amigos ha ido alejándose poco a poco de sus raíces. Meta parece haberse dado cuenta de ello y está decidida a devolvernos la magia del Facebook original, empezando por un movimiento que nos ha llamado mucho la atención.
Meta quiere recuperar la experiencia del Facebook de hace unos años
A partir de ahora, la red social contará con un nuevo feed independiente en el que solo veremos contenidos de nuestros amigos de Facebook, como sus historias, reels, publicaciones más recientes, cumpleaños y solicitudes de amistad. Dentro de esta sección no habrá contenidos recomendados por Facebook, por lo que no veremos vídeos virales o publicaciones de otras cuentas.
La llegada del nuevo feed supone un cambio de rumbo importante en la trayectoria por la que tanto Facebook como otras redes sociales han apostado durante los últimos años: para lograr que los usuarios pasen más tiempo en las redes sociales, estas han optado por recomendar cada vez más contenidos de cuentas a las que no seguimos, perdiendo la esencia de lo que las hizo grandes.
Basta con echar un vistazo a nuestra cuenta de Facebook, Instagram, X o TikTok para comprobar de primera mano que la gran mayoría de contenidos que aparecen en el feed no son de gente a la que conocemos. Incluso aunque sigas a amigos y familiares, lo más normal es que en el día a día la mayoría de contenidos que ves en las redes sociales sean de gente a la que no conoces.
La nueva sección es la primera de varias experiencias en las que la red social está trabajando con la idea de recuperar la magia del Facebook original y que llegarán este mismo año. Eso sí, por ahora solo estará disponible en Estados Unidos y Canadá. La compañía no ha confirmado que vaya a llegar a otros países, aunque lo raro sería que no lo hiciese.
Imagen de portada | Brett Jordan (Unsplash)
En Xataka Móvil | Las notas de la comunidad llegan a Instagram y Facebook de manos de la competencia: Meta usará el algoritmo de X
En Xataka Móvil | Cómo ver el tiempo de uso en iOS y Android: tu móvil te permite comprobar el tiempo que pasas utilizándolo y ver qué apps usas más
Ver 1 comentarios