Hemos estado probando el Motorola Milestone, versión europea del Motorola Droid, durante una semana y, pese a todo el hype que se creó a su alrededor, he de decir que nos ha dejado unas sensaciones bastante contradictorias.
El Motorola Milestone no es un mal teléfono, pero tampoco es el móvil que nos prometieron y algunos de los aspectos que debían ser rompedores – como el teclado físico – han acabado siendo toda una decepción.
El teclado y el trackpad del Motorola Milestone

El gran aporte del Motorola Milestone tenía que ser su teclado físico, pero no ha sido así. El teclado deslizante es lo suficientemente grande como para que fuera cómodo pero las teclas son muy planas y necesitan que se haga bastante presión por lo que resulta un tanto incómodo y lento trabajar con él.
Como contrapartida el teclado táctil de esta versión de Android, la 2.0.1, funciona a la perfección, es muy rápido y cómodo, lo que te obliga a preguntarte para qué necesitas un teclado físico si el táctil es más práctico –eso sin contar el peso extra que le añade-.
El trackpad tampoco es de los mejores que hemos visto. La bolita del HTC Magic o del Nexus One son mucho más prácticas, o incluso los nuevos trackpads ópticos que ha incluido HTC en el HTC Legend o HTC Desire son más usables.
El problema vuelve a ser el mismo que con el teclado, es muy plano y en este caso necesita que movamos mucho el dedo para utilizarlo, perdiendo comodidad e inmediatez.
La pantalla

La pantalla es correcta, tiene una resolución de 480 × 854 píxeles en 3,7 pulgadas. La calidad de la reproducción de vídeo es bastante buena, similar a la de otros modelos.
El Motorola Milestone, a diferencia del Motorola Droid, es multitáctil, y utiliza los mismos gestos que el iPhone para moverse por la interfaz y las webs.
La pantalla responde generalmente bien, incluso con el teclado táctil en vertical, que es bastante pequeño y necesita precisión, pero por alguna razón hay webs y aplicaciones que funcionan perfectamente en otros modelos y en el Motorola Milestone dan problemas de precisión. Además, pese a tener un buen procesador – 600 MHz – no va tan fluido como sería deseable – el scroll en webs se encalla -, algo que a otros teléfonos con procesadores similares no les ocurre.
La cámara

La cámara de 5 megapíxeles con flash LED tiene un botón de color cobrizo dedicado que facilita la captura. En este sentido, la cámara es bastante práctica, pero el problema es que necesita que sea un día luminoso para que la foto salga bien; en caso contrario encontraremos mucho ruido.
En cambio el vídeo tiene una calidad bastante buena para lo que suelen ser los vídeos grabados con móviles. Además resulta muy útil que el teléfono permita subir los vídeos directamente a Youtube.
Android 2.0.1

Pese a que no viene con la última versión de Android, la 2.1, las diferencias de cara al usuario entre ambas versiones son mínimas, aunque este es un punto a favor del Nexus One, que sí la tiene.
Lo que sí que es significativo es que, a diferencia de otros Motorola, no viene con Motoblur –una personalización de Motorola que te pone en la pantalla de inicio las actualizaciones de social media que desees-.
Además, a diferencia del Motorola Droid, el Motorola Milestone viene sin Google Maps Navigation puesto que los mapas de Google todavía no están activos en Europa. Motorola lo soluciona incluyendo Motonav, una aplicación similar de Motorola aunque con unos gráficos menos conseguidos.
El diseño

El Motorola Milestone es un teléfono robusto con acabados de calidad. La construcción parece duradera.
Se trata de un teléfono algo anguloso con un estilo que recuerda a la década de los 80 y con acabados metálicos de color cobrizo. La parte trasera es ligeramente gomosa lo que le da ciertas propiedades antideslizantes que siempre son bienvenidas.
Al tener una pantalla táctil es fácil que constantemente esté llena de huellas, pero sinceramente, he tenido teléfonos táctiles mucho más sucios, lo que no está nada mal.
Conclusiones

El Motorola Milestone es un buen teléfono con algunos problemillas. Posiblemente el más importante es que su teclado físico no es tan cómodo como debiera e incluso haciendo el esfuerzo de utilizarlo, acaba siendo un peso muerto para el teléfono.
En cambio, los 600MHz de procesador y la tarjeta microSD consiguen que se puedan utilizar varias aplicaciones a la vez sin ‘atragantar’ con demasiada facilidad el teléfono.
Aunque posiblemente el mayor problema del Motorola Milestone es la existencia del Nexus One, un móvil superior en muchos aspectos, que lo ha desbancado como el Android más deseado.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
John Zeta
Buneas a todso.
No estoy nad de acuerdo con la crtitica del teclado. Tengo un Milestone desde principios de Enero, traido de Alemania y su teclado fisico me parece muy facil de usar.
Al principio cuesta un poco manejarlo con fluidez, pero una vez te acostumbras ya se hace indespensable. Yo lo utilizo para responder correos del trabajo y tomar notas en reuniones de clientes.
La camara de fotos, eninteriores las fotos salen con ruido. Pero cuando graba video los saca a muy buena calidad.
milox
Puf.... tengo este movil desde hace casi 2 meses, he tenido el iphone 2g y el 3g, y no es que no lo eche de menos... creo que es el mejor cacharro que he tenido en mis manos.
El teclado es la ostia, el primer dia cuesta, pero al segundo... no puedo imaginarme un movil ahora mismo sin este teclado... y eso que el mio es qwertz XDD.
Lo unico que le veo mal, es que el marco de la pantalla sobresale mucho y yo ya lo he rascado un poco, por lo demas es la leche...
y lo que es la leche, es el dock para el coche XDD, lo uso de gps, oigo la musica con el spotify por el bluetooth y lo tengo conectado al manos libres.
Salu2
marko97
yo no se porque causo tanto revuelo este supuesto iPhone killer ! a mi se me hace feo feo feo. a falta de tenerlo en mis manos, pero se ve tosco. lo que me impresiono es la resistencia del vidrio de su pantalla gorilla glass en este video. http://www.youtube.com/watch?v=eh2g7AIHdc8&feature=player_embedded
Pipo
yo he visto fotos hechas por el milestone, y no hay por donde cogerlas, diría que son peores que las que hace cualquier HTC, que ya son penosas. Y el teclado es una birria. Me decepcionó mucho este móvil
gofa
Entonces, ¿qué móvil con teclado físico hay mejor en el mercado? visto lo visto en el MWC tampoco se espera un móvil con teclado físico decente, o de características similares, ¿qué alternativa tienen los que buscan un movíl con teclado físico?
cacharrillo
realmente me parece bastante poco objetivo el articulo. Yo lo compre de Inglaterra hace un mes y estoy completamente en desacuerdo con lo que cuentas Susana.
Teclado: Es junto al G1, Dext y al LG 620 los unicos Android con teclado fisico. Tal vez el Dext se lleve la palma al mejor de los teclados (claro tal ve no los hayais usado para que quereis teclado? pues yo lo necesito, mis dedos con el frio para correr en invierno...(mi pobre Magic solo me valia para contestar llamadas porque era imposible hacerlas con las manos mojadas) o las manos mojadas (deportes acuaticos, playa, piscina...)agradecen un teclado. los urbanitas no lo necesitareis pero hay gente que si lo necesita.
Pantalla correcta?? Vamos, mayor que la pantalla del iPhone y de muchisima mayor resolucion, la misma que el Nexus One. Yo lo noto viniendo de Magic.
Fotos y videos, del pelo que el Nexus one, bucead por la web y vereis comparativas. para gustos estan los colores pero fifty fifty. Cambio de fotos RADICAL de la MAgic. Como cuando se paso del ByN al color.
Y tema de Android version 2.0.1 o 2.1, se lanzan ambos con la 2.1. No veo la diferencia aunque yo sigo en la 2.0.1
Para los Maps sin navegacion mirad en XDA developpers que colgaron hace ya tiempo el navigation (sin ser root) y va de vicio!
Me gusta mas el trackpad del Milestone que la bolitas del magic, aunque la habria puesto en el lado izquierdo.
Por lo demas en un mes que lo tengo es la unica pega que le veo.
Javier Romero
Se agradeceria un analisis un poco mas exhaustivo de la camara de fotos y video, con algunas muestras del resultado.
Pero en general gran articulo, objetivo y practico.
Alexuny
Pues a mí me convence lo que veo. Y creo que el tema del teclado es más costumbre que otra cosa. Si es robusto y durito de usar "de nuevo" significa que es resistente y robusto para usarlo sin miedo, para durar mucho tiempo. Seguro que no es más duro de pulsar sus teclas que las de mi Sony Ericsson P990i. Y ahí está que si algo tiene intacto y como el primer día, es su teclado QWERTY. Una vez te acostumbras a la dureza... funcionas perfectamente.
El tema del GPS supongo que será subsanable, pero ¿dispone de A-GPS y antena receptora GPS? Si no chungo. La cámara como la de todo móvil salvo excepciones como la de algunos Sony Ericsson (y no todos), para salir del paso y en según qué situaciones, sin más. La única pega que por ahora le veo es la misma que a la de otros Android... ¿alguien me explica por qué ahora que hasta un móvil de 50 euros tiene radio FM RDS, ni un Android tiene la radio?
Pero en general el cacharro no tiene mala planta. Yo seguro que no le haría ascos. Parece que por fin Motorola vuelve a lo que fue.
charli_htp
Era lo que me esperaba. Aparte de que estéticamente no me gusta.
Motorola aún no ha sacado un teléfono al que haya sentido atracción. Pero bueno, para gustos los colores.
jefetruper
El Tattoo no lleva radio fm?
keto
Pues es una pena.
Lo que realmente me aparte de mi Magic frente a mi BlackBerry Bold es el teclado fisico, y confiaba en que este podría ser un buen terminal en ese aspecto.
Ya he visto que no. Lástima y a esperar un terminal con teclado decente.
antoniesteve
¿Los que lo criticáis habéis tenido un Milestone en vuestras manos? Podría asegurar que muy pocos de vosotros. Yo tengo el N97 y el Milestone y no hay color, para mi humilde opinión, el Milestone es muchísimo mejor en todos los aspectos. También, pese a que el Iphone que he probado no es mío, no he notado diferencias en su rendimiento y esta claro, pese a los detectores, que el teclado físico es una característica poderosa a favor del Milestone. ¿Habéis probado a pulsar con las manos tapadas en una pantalla capacitativa? Es evidente que la eliminación o no del teclado, es un aspecto meramente subjetivo y solo varía según el usuario al que vaya destinado. Si no quieres teclado no te compres un teléfono con teclado y si quieres teclado, elige entre las diferentes opciones. Para los que consideramos el teclado como algo imprescindible, entre el teclado del N97 y el Milestone, los únicos que he podido probar con teclado, tengo referencias a favor de uno y del otro. El tacto del N97 me parece más intuitivo por su disposición y separación entre teclas y esto hace que te acostumbres con mayor facilidad a su uso. Al principio, con el teclado del Mileston, debido a que no existe separación entre teclas, se hace más lento aprender, pero con un par de prácticas chateando con varias personas al mismo tiempo, tecleas que se sorprenden cuando les dices que estas chateando desde el teléfono. : P Respecto a la cámara, desde que dejé el N95, no he encontrado ninguna decente, ya que no es tanto un tema de megapíxeles, sino más bien de procesador de imagen. Los que pretendáis hacer fotos de verdad, compraos una cámara. Digo lo mismo para el video. Referente al Pad, confieso que al principio el pad a la derecha me echaba hacia atrás, pero he encontrado de gran utilidad su ubicación en la derecha, claro que yo no soy un gamer. En fin, de momento muy contento, aunque soy muy exigente y seguro que le encontraré fallos y me durará 6 meses como me ha durado el N97.
Saludos!
charlycsc
me parece un excelente telefono, pero despues de un año empieza a mostrar su desgaste en cadena, primero la bateria, luego el boton externo del volumen, luego el soquet del manos libres y para finalizar el equipo el boton de encendido apagado, y lo peor que en mi region no se encuentran repuestos (Bolivia) si alguien pudiese decirme como conseguir estos repuestos les quedo muy agradecido..
ahauu
¿De dónde saca Motorola sus diseñadores industriales? Vaya que son feos sus teléfonos. Deben aprender en este aspecto de HTC, Palm y Apple.
searx
pues yo aparte de haberle quitado el teclado fisico, le hubiera cambiado la posicion del trackpad no?? a la izquierda el pad y a la derecha el teclado creo que hubiera sido mejor y mas comodo. Otra cosa que cambiaria es el diseño... si se le pareciera al Dext o fuera mas curvado... pero esque se han lucido en este aspecto...