Hace tiempo que la idea de los pagos móviles trata de implementarse de forma eficiente en el mercado. Varios han sido los desarrollos que ofrecen esa capacidad, y Google Wallet, anunciado hace casi tres años, es uno de los más reputados.
Aquel lanzamiento inicial muy centrado en la tecnología NFC no tuvo el éxito esperado, pero la ampliación de soporte a más tarjetas de crédito y débito y la lenta pero gradual apuesta de más y más comercios ha ido mejorando una situación que aún así sigue sin cuajar.
Eso podría hacer pensar que Google Wallet --y otras alternativas-- evaluasen una posible retirada, pero eso no ocurrirá al menos en este caso --algo lógico, sobre todo tras su integración en Android-- a corto plazo.
Ariel Bardin, máximo responsable de Google Wallet, ha indicado en el 2014 Electronic Transaction Association en Las Vegas que el servicio de pago móvil de Google "se mantendrá durante mucho tiempo", lo que parece dejar claro que la empresa de Mountain View seguirá apostando fuerte por este sistema.
Vía | Android Headlines En Xataka Móvil | En Xataka | La revolución con el pago móvil está sucediendo... al cobrar
Ver 15 comentarios
15 comentarios
apple
Como esta la cosa ... no los fiamos de los bancos y estos quieren que usemos esta aplicacion ..... nos cobra el banco y nos cobra comimision la visa ... quien mas quiere cobrar ....
juanicomb
Yo trabajo en una oficina de farmacia, y nuestros datáfonos admiten pago con tarjetas contactlesss y móviles. Debo decir que ya es cotidano el pago con estas tarjetas, y tal vez son ya más de la mitad de las operaciones que cobro con éstas. Además de la comodidad, la respuesta es mucho más rápida, aunque comprendo la mueca de recelo cuando, para importes <20€, no pide PIN. En una ocasión me han pagado pasando el "siphone" por encima. Al preguntar al geek (lo era) que realizó el pago, vi que tenía instalada una aplicación del banco para ello. Como hoy en día podemos manejar tarjetas de diferentes entidades, y también tarjetas de identificación de socio para el gimnasio, el super, la FNAC, etc. etc. me resulta interesante la idea de una aplicación que gestione todo eso, porque mi trasero ya no soporta el grueso de la cartera. Así es como he descubierto una curiosa aplicación de la que se oye poco hablar: Klotilde. No puedo enlazaros al video de Youtube porque tengo poco Karma, echad un vistazo vosotros mismos al título "Klotilde. The New Smart Revolution"
Me parece mejor opción que una app para cada cosa.
Luis
¿como lo intenta en europa?
rube
Como bien dicen todos los nuevos datáfonos y las nuevas tarjetas emitidas por los principales bancos tienen NFC y en algunas comunidades el cambio se ha hecho de forma masiva. Si no ha llegado a los moviles es por que hay muchos intereses por medio todo el mundo quiere su parte del pastel: bancos, emisores de tarjetas, operadores móviles, fabricantes de tarjetas SIM con NFC... Ahora parce que con Android 4.4 la cosa va a estar más fácil pues permite emular tarjetas NFC, podrás descargarte la versión NFC de tu tarjeta en el móvil fácilmente sin necesitar nada más, pero evidentemente el porcentaje de teléfonos Android 4.4 con NFC es mínimo, pero visa y mastarcard ya han visto el gran paso que supone y trabajan en estandarizarlo.
alioramus
Con todo el malware y ataques que sufren los teléfonos inteligentes y en especial los que tienen Android, quieren que paguemos con ellos.
Ni loco
A este paso, será incluso más seguro llevar dinero en la cartera.