Digia ha anunciado esta mañana que acaba de llegar a un acuerdo con Nokia para quedarse con todos los negocios y tecnologías de software de Qt, no se han hablado de cantidades.
Una vez que la adquisición esté completada, Digia será responsable de todas las actividades de Qt, incluido desarrollo, licencias y servicios. Todo apunta a que Digia tiene en mente orientar a la tecnología de desarrollo hacia Android, iOS y Windows 8.
En cuantro a trabajadores, 125 empleados de Nokia, de Oslo y Berlín, pasan a estar en nómina con Digia. El futuro es incierto sobre su desarrollo orientado a Symbian.
Os recordamos que ya se dio un primer paso en marzo de 2011, al transferir a Digia las licencias comerciales de la plataforma Qt.
Actualmente hay cerca de medio millón de desarrolladores y empresas que utilizan tecnología Qt, software tan importante como Autodesk Maya, Adobe Photoshop Elements, Skype, VLC lo utilizan. Algunos clientes destacables son la Agencia Aeroespacial Europea, Google, HP, Lucasfilm y Opera.
Sebastian Nyström, jefe de estrategia de Nokia, está orgulloso de las contribuciones que han hecho a Qt en los últimos cuatro años, y que la adquisición por parte de Digia permitirá a Qt continuar como un proyecto de código abierto con éxito.
La próxima versión, Qt 5, será lanzada en septiembre, incluirá soporte para aceleración gráfica Open GL ES.

Más información | Digia
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Land-of-Mordor
Una noticia que probablemente tenga más trascendencia que las demandas cruzadas por dibujos, conceptos e ideas o la revisión de las baldosas de colorines y que pasará sin pena ni gloria por este blog.
Perito
Está claro, en los próximos años se repetirán noticias de estas, para completar el desmantelamiento de todo lo qué no esté relacionado con Windows Phone en Nokia.
Y dado, qué, aunque muchos piensen lo contrario, a Android e iOS no los van a bajar de la burra, mucho me temo qué Nokia, acabará en ese grupo de fabricantes qué se reparten los restos del pastel.
nereavior
Era lo mejor que podía haber pasado. Con Nokia se consiguió la licencia LGPL y recursos casi ilimitados, pero nunca se iba a dar un soporte oficial para los ports a Android e iOS que se están haciendo, y aunque Qt sea el mejor framework multiplataforma para ordenadores hoy en día el desarrollo para móviles tiene casi un mayor interés.
Para Nokia esto parece un paso casi definitivo, nunca más volverán a hacer smartphones con su propio sistema operativo, se dedicarán a hacer dispositivos con el software de otros, lo cual tieme un punto triste viendo lo que ha llegado a ser Nokia.
fenixtx
Me parece una noticia fantástica, y esto aumentará las posibilidades de desarrollo de aplicaciones para todas las plataformas.
electron222
Siempre he sido usuario de nokia y en los últimos 5 años de la serie N y los móviles nokia con win no me agradan así de simple, me parece carentes de característica es mi opinión y el N9 sera el ultimo que compre de nokia. Con respecto a QT lo que me preocupa es el impacto que pueda tener sobre KDE, según la información que se esta generando puede ser beneficioso la compra por parte de Digia.
charlesmcandrew
Excelente noticia. Aparte de esos programas que aparecen en la noticia añadiría mathematica (que es posiblemente el programa que mas le interesa a un físico).
A nivel particular decir que he hecho tres aplicacioncillas con QT para symbian y me alegra saber que si me apetece puedo recompilarlos a andriod (ahora que nokia -y en particular el impresentable de Elop- se ha cargado symbian).
SteveChambas
Que bueno que QT ahora se expanda, QT ahora ya esta portado a BB10 y las apps nativas se hacen con QT, esto significa que habrá mas apps portadas a BB10 que a WP, por que digo esto? porque no veo que Windows Phone este en la lista, y "Windows Phone 8" != "Windows 8"