Llevamos ya varios años en el que los smartphones arrastran los mismos problemas y las polémicas surgidas a raíz de éstos. Podemos hablar de procesadores, de memorias internas o de las capas de cada fabricante, pero el problema que recorre el mercado de un fabricante a otro es el de la autonomía. Las baterías, tan importantes como aparentemente menospreciadas. Al menos en tamaño.
No es que no haya soluciones sobre la mesa, claro, pero detectamos que son siempre las mismas. La obsesión por la delgadez de los terminales, pese a que caminamos hacia pantallas cada vez mayores, hace que las baterías sean las grandes sacrificadas a la hora de asignar el espacio interno. Es lógico, por otra parte, pues son las que pueden variar de tamaño de forma más sencilla.
Así que el debate que se plantea es si preferimos esas soluciones actuales o si queremos que los fabricantes se pongan las pilas con las pilas de los móviles, valga la redundancia. Sólo algunos se preocupan por seguir incorporando autonomías, siempre sobre el papel, por encima de la media. Pero echemos un vistazo a las alternativas que tenemos disponibles.
La carga rápida, la principal apuesta de todos

Los fabricantes de procesadores llevan tiempo trabajando en este punto, en dotar a sus smartphones de posibilidades de carga más y más rápidas. Comenzamos hace tiempo y en la actualidad hay un par de sistemas bastante estandarizados, y todos responden al nombre de Quick Charge. La culpa es de Qualcomm y por ahora tenemos dos modelos en funcionamiento, Quick Charge 2.0 y Quick Charge 3.0.
Quick Charge 2.0 promete una carga del 50% en unos 40 minutos, testeados sobre un Nexus 6. Quick Charge 3.0, por su parte, va aún más allá. En las pruebas presentadas durante su muestra al público, llevó un móvil al 80% de su autonomía en sólo 35 minutos.
En Qualcomm no son los únicos que trabajan en cargas rápidas, por supuesto. MediaTek presentó hace tiempo Pump Express Plus con la promesa de reponer un 75% de la batería de un smartphone en tan sólo 30 minutos. Pero aún podemos subir más las apuestas pues Oppo dio la campanada en este Mobile World Congress con su sistema Super VOOC. Atentos a esto, el 100% de la carga en tan sólo 15 minutos. Tomarse un café y listo, móvil cargado.
Los fabricantes que aún apuestan por baterías duraderas

En ocasiones da la sensación de que todos se han olvidado de la capacidad de la batería y sólo se fijan en la carga, pero aún hay fabricantes que como Astérix y su aldea resisten los envites de los romanos. Sony es uno de ellos, y siempre se han vanagloriado de ello. Desde el tamaño de sus baterías hasta su sistema STAMINA, los Xperia X llegaron hace unos días con la misma premisa. La duración.
bq es otro fabricante que apuesta por la duración de la batería, implementándolas de mayor tamaño en conjunción con un control exhaustivo del consumo. Las pruebas realizadas al bq Aquaris M5, por ejemplo, desvelaron que estaba por encima de la media. El día de autonomía con los bq está prácticamente asegurado, salvo usos realmente intensos.
Los fabricantes chinos vienen empujando fuerte en este sentido, sacrificando todo lo sacrificable en pos de tener una gran batería. La estética de OUKITEL no es precisamente de las mejores, pero desde el constructor llenan páginas y páginas de halagos a la autonomía del OUKITEL K10000. No es para menos, con 10.000 mAh bien pueden hacerlo.
La solución alternativa, la batería de repuesto o externa
No es la más deseable para los fabricantes pero es el camino que toman muchos usuarios. Comprar una batería alternativa que llevar cargada en el bolsillo para, llegado el momento, retirar la tapa trasera y listo, volvemos a tener autonomía. Aquí se posicionan en contra los terminales unibody, pues no podemos retirar la fuente de alimentación. Aunque el LG G5 ha encontrado una solución híbrida.
La misma Samsung sufrió bastante polémica con la nueva línea S6, perpetuada ahora en los S7 y S7 Edge. Del cuerpo de sus móviles desapareció la tapa trasera y se convirtieron en móviles compactos, sin posibilidad de cambiar la batería. No se granjearon pocos enemigos entre sus más acérrimos, habituados a llevar un reemplazo a mano para solventar la carencia de enchufes.
Esto tiene un problema grave, y es que es raro que la batería de reemplazo que compremos sea la original. Las baterías compatibles con sus precios reducidos, y también prestaciones reducidas, son demasiado tentadoras. Al final nos encontramos con el mismo problema. Una autonomía corta y una batería de reemplazo que no nos da las prestaciones de la original.
Las baterías externas y portátiles son otra solución, aunque no demasiado extendida. Las hay muy útiles pero el sector del merchandising ha hecho bastante daño aquí, con modelos muy vistosos, y otros no tanto, pero de tan poca capacidad que han conseguido ventas y rechazo.
Porque al final, para llevar una batería en el bolsillo que no nos soluciona el problema, la dejamos en casa.
¿Qué es lo que preferimos?
Porque es donde está el debate, en si los usuarios quieren carga rápida o prefieren mayores autonomías, o están tan habituados a llevar baterías de reemplazo y baterías externas que no les importa este problema. La solución de la industria parece evidente: cargar rápido es mejor que llevar un móvil grueso o con más gramos de los necesarios. De los que ellos creen que son necesarios.
La anorexia tecnológica es más que patente en los teléfonos móviles, para algunos es una ventaja y para otros un incordio. La decisión está en tus manos, claro está, pues puedes optar por todas las soluciones disponibles. ¿Prefieres dar viajes de enchufe en enchufe o prefieres un móvil más grueso y con mejor autonomía? Tú eliges.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
nexus_moon
Obvio. Quiero batería grande.
Siempre lo cargo al acostarme y tirar el día sin parecer un yonki de los enchufes.
Y poderse se puede, pero no quieren.
White_Lion
Por que no ambas? Por que escoger? La maravillosa tecnologia moderna nos permite tener baterias de buena capacidad y carga rapida ademas, lo que si no soportaré es que un fabricante me ponga una bateria miserable con la excusa de la "carga rapida", que si voy en la calle y me quedo sin bateria me lo enchufo en el culo o que?
juanvicente.martinez
La pregunta es un poco absurda. Supongo que preferimos que cargue rápido y que dure mucho. Lógico ¿no?
allfreedo
Todos preferimos mayores baterías, pero como eso no nos lo van a dar (es incompatible con móviles cada vez más finos) al menos que tengan carga rápida.
xiaolu76
Pues yo me quedaría con algo como lo que ha propuesto LG con su G5, pero sacara un módulo que cubriera toda la trasera (menos las cámaras y flashes, claro), haciéndolo de un grosor de unos 10mm, y con una batería adicional de, por lo menos, 4.200-5.200 mAh (así en total llegaría a los 7-8.000 mAh).
Lo prefiero así porque podría elegir si quiero un día intensivo o si me apetece ir más ligero... o si llevo una bolsa meto el módulo que no use en ese momento.
Habrá que esperar a los móviles totalmente modulares.
gsm_atack
En mi caso de principal tengo un Nokia de esos de pantalla gris que te dura la semana y otro (con la tarifa de datos que en casa uso de modem) donde se me ha quedado la cuenta de wasap del principal numero.... ya se que no es lo mas comodo de recibir las llamadas en un terminal y los mensajes en otro pero las llamadas no las pierdo (lo importante en mi caso)
ariasdelhoyo
Es obvio que queremos baterías grandes con carga rápida. Puestos a elegir prefiero la batería grande que me dure un montón y no andar buscando enchufes en cuanto entras en una habitación como cuando Terminator buscaba a Sarah Connor.
De todas maneras hay que seguir con la posibilidad de poner baterías en elementos que igualmente llevamos a diario. Llaveros, carpetas, maletines, mochilas.
jmj
No se trata aquí un aspecto importante: la durabilidad de la batería. No es lo mismo en términos de calor residual realizar una carga normal, que realizar una carga rápida. En el segundo caso el calor generado es bastante mayor, y aumenta según la carga es más y más rápida.
Y como de todos es sabido, el calor a partir de determinada temperatura afecta de manera negativa a la vida útil de las baterías o, lo que es lo mismo, la carga rápida deteriora más rápido las baterías.
Cuando se habla de los métodos de carga rápida no deja de ser "curioso" que solo se menciona el aspecto positivo, dejando ya no en segundo plano, sino sin cabida el aspecto negativo.
Y ya en las alternativas que se mencionan, me ha llamado la atención cómo se utiliza de forma negativa el que la gente compre baterías de repuesto baratas y no originales, pasando completamente por alto que la gente hace lo mismo con las baterías externas. Me parece un argumento bastante peregrino eso de que "la gente compra la batería más barata", porque eso es una elección individual de la persona como el comprar una microSD barata, comprar una carcasa barata, etc. Así que, partiendo del repuesto original (que por cierto, no son tan caras como las pintan (en Amazon, una batería original para el S5 está por 9€, y es de 2.800mAh) una batería de repuesto me parece mil veces mejor opción que una batería externa, autonomía del 100% en 30 segundos.
jaranorrr
La verdad que ya que les cuesta tanto crear baterías que duren mucho por lo menos cargarla lo más rápido posible sería como tener más batería (siempre que tengas un enchufe) en cuestión de 15 minutos como dice aquí un café y ya tienes batería al 100%. La verdad sería muy bueno
acerswap
Lo logico es preferir mas duracion. Al fin y al cabo con la carga rapida vas a necesitar un enchufe si o si, pero con una bateria mas duradera tienes mas tiempo para llegar a ese mismo enchufe.
jesusalf
Pues si logran implementar ese estándar (y cuidar la vida útil de la batería) quien no va a querer que su móvil cargue en solo 15min? Yo soy de los que preferían tener un móvil mas grueso por mas autonomía, pero si ahora puedo tenerlo delgado y cargado en 15min porque no?
andresprieto
Personalmente, si tengo que elegir entre carga rápida o mayor batería, sin duda que prefiero mayor batería.
Si estamos de excursión en una montaña o cualquier lugar remoto la carga rápida es totalmente inútil; de igual manera en caso de un desastre natural, si se corta el suministro eléctrico.
Metraller
Y no son compatibles las dos opciones? O es que hay que elegir?
alejocortes9314
La carga rapida afecta sensiblemente las celdas de la bateria con el paso del tiempo reduciendo aun mas su autonomia , los fabricantes por eso si no se preocupan al fin y al cabo les conviene , te gastas 6000 o + euros en un movil y al año o antes empeizas a sufrir no te queda mas de otra que irte por otro movil teniendo en cuenta sus diseños unibody..
emiliotorrent
Tú dame un móvil que me aguante todo el día con uso intensivo que por la noche mira si tengo tiempo de cargarlo
noodle5
Al demonio todo! Donde consigo esa batería de totoro?!