Las conexiones a internet en movilidad continúan en auge sobre todo ahora que gracias a los smartphones, la navegación desde el propio teléfono es muy similar a la experiencia que tenemos desde ordenador y se hace casi necesaria una conexión a internet permanente para poder sacar el máximo provecho al gran número de aplicaciones disponibles para este tipo de dispositivos.
Por eso, los operadores continúan actualizando sus tarifas de datos con nuevas ventajas para adaptarse a las nuevas necesidades y en XatakaMóvil también hemos actualizando nuestra comparativa de internet para el móvil o smartphone para poder ver más claras sus diferencias y elegir la más conveniente para cada usuario en prepago y contrato particular.
La comparativa está dividida en dos partes (Contrato y Prepago) y es posible obtener más información sobre cada tarifa pinchando sobre su nombre en la última columna.
Internet en el móvil o smartphone con contrato particular
Comparativa de contrato ordenada en bloques diferenciados según el tráfico incluido: desde 100 MB para los que menos consumen, pasando por 200 MB, 300 MB, 500 MB y 1GB para consumos más intensivos:
Si necesidas una mayor cantidad de datos (superior a 1GB mensual) o tarifas específicas para navegar por internet móvil desde tu ordenador, puedes consultar nuestra comparativa de banda ancha móvil para navegar desde ordenador.
Internet en el móvil o smartphone con tarjeta prepago
En el segmento de tarjeta prepago, las tarifas específicas para navegar desde el móvil son bastante reducidas aunque podrás utilizar el servicio de datos con cualquier operador y sus tarifas por defecto que te detallamos en las aclaraciones de más abajo. Si lo que te interesa es navegar desde ordenador en prepago, también puedes hacerlo con las tarifas que ya comparamos.
Tarifas para Blackberry
Como elemento destacado, resaltar que las tarifas prepago de Vodafone y Orange también permiten servicio Blackberry. En contrato, Blackberry está disponible con Movistar por 16 euros/mes (aunque el tráfico WAP se paga aparte), en Vodafone por 15 euros/mes, en Orange por 15 euros/mes (más 15 euros de alta) y en Euskaltel por 5.90 euros/mes.
Y como alternativa de tarifa Blackberry para los que no necesitan tráfico ilimitado por el poco consumo que genera BIS, Movistar y Vodafone también ofrecen una tarifa reducida por 6 euros/mes.
VozIP y uso del móvil como módem o tethering
Con respecto al uso VozIP, tethering (compartir la conexión a internet con otro dispositivo), usar el móvil como módem o introducir la SIM en un módem USB, los operadores suelen no permitirlo en las condiciones legales de las tarifas de datos aunque en la práctica, suelen funcionar sin problemas y sin cobrar nada adicional aunque este uso se hará siempre bajo la responsabilidad del cliente.
Si no quieres correr riesgos, en la comparativa hemos concretado lo que permite de manera oficial cada operador en sus condiciones.
Algunas claraciones
Todas las tarifas comparadas no incluyen IVA y solo se aplican en territorio nacional excepto que se especifique lo contrario.
Las mayoría de tarifas de internet móvil tarifican por KB consumido cada vez que nos conectamos (ya sea para ver correo, visitar páginas web, descargar archivos o cualquier otro uso) al igual que las llamadas tarifican por segundo hablado aunque en el caso de las tarifas de datos, hay que sumar tanto el tráfico de subida (o enviado) como el de bajada (descargado). Solo MÁSmovil tarifica en bloques de 512kb.
Los factores que influyen en la calidad del servicio de internet móvil dependen de la saturación de red (en un lugar y hora concreta) mientras que la velocidad de navegación dependerá a su vez del tipo de cobertura que exista en una zona concreta (2G ó 3G) y de si el dispositivo desde el que nos conectamos soporta GPRS (hasta 64Kbps), UMTS (hasta 384Kbps), HSDPA (desde 3.6Mbps) o HSPA+ (que ya puede alcanzar los 42Mbps de bajada y los 5.2 Mbps de subida). Orange aplica una doble limitación de velocidad a 64Kbps en caso de duplicar el consumo inicialmente contratado.
Las tarifas comparadas son válidas para navegar por todo internet y para acceder a los portales WAP de los operadores (emoción, Vodafone live!, Orange World, Yoigo SurfPort,...) aunque en el caso concreto de los portales WAP, pueden tener costes adicionales por servicios premium como ver televisión o la descarga de música, juegos y aplicaciones, aunque en estos casos se especificará el precio asociado del servicio.
Para tener acceso a internet en el móvil, los smartphones deben estar configurados con APNs (puntos de acceso a la red) correspondientes con el operador que esté utilizándose en ese móvil. Cada operador suele disponer de varios APNs distintos (WAP, WEB, Push) que pueden hacerlos más o menos atractivos y aunque al navegar no notarás la diferencia, debes saber que el APN WAP pasa por un proxy mientras que el APN WEB no. El APN Push se utiliza para poder recibir correos en tiempo real.
Aunque estos APNs suelen estar preconfigurados en el móvil, también puede darse el caso de que no estén creados por lo que podremos configurarlos manualmente con los datos de la siguiente tabla:

En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas de tarifas.
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Jose Angel
Para mi la mejor tarifa es la de carrefour movil sin dudarlo, es inigualable, solo te bajan la velocidad a 128 y no hay costes extras, tanto en contrato como en tarjeta y en cualquier tarifa (300mb, 1GB o 20mb tarjeta) si algun dia uso mucho este servicio no dudaria a cual acogerme, un saludo a todos los xatakamaniacos.
tofol.perello
Y los ingenuos diciendo, muy orgullosos :"Mira! Movistar me ha regalado el iphone 4!" jejej
x_pen_f
Creo que en Vodafone deberías aclarar que la tarifa de 12€ no esta accesible a todos los terminales. Los considerados "smartphones" tienen como tarifa minima la de 15€.
Y en Orange deberias corregir la velocidad, en sus condiciones pone: A máxima velocidad de hasta 3,6 Mbps
10494
La tarifa de Yoigo de 1,20€ diario no tiene límite de trafico, su límite es la velocidad, 384 kbps.
Javier Romero
Falta la delfin 42...
caparras
En Yoigo probé y ninguna de las aplicaciones VoIP me funciona (Skype, Nimbuzz, Fring). ¿Alguien puede decirme que sí puede y, si es así, cómo lo hace?).
Por cierto, como ya dije hace unos días, estaría bien un bono de datos de 250/300 MB a 5 euros en Yoigo. Que 500 MB me parece una burrada y nunca paso de los 300.
vuhaya
Echándole un vistazo y sin necesitar analizar mucho más, las tarifas de Pepephone para 500 mb y Másmovil para 1 GB le dan mil patadas a los demás, incluso al resto de OMV's. Vodafone cuesta el TRIPLE en 500 mb que Pepe, y capando la voz IP. Lo que no entiendo es cómo hay particulares que aún se arrastran por Vodafone, Movistar y estas piratas, teniendo tarifas muchísimo más competitivas, con mejores condiciones y con mejor atención al cliente...
jesusbaby
cuanto mas avanzan los smartphones, y mas intesivos son en consumo de datos, mas gilipollas se ponen las telecos de este pais.
a esta paso jubilare mi xperia y a andar con un nokia 3100 clasic, como hace 10 años.
Spain it´s diferent forever
davidcroqueta
Yoigo le pega un buen repaso al resto, a mi parecer. Sobre todo al computar en el consumo minimo de voz.
24132
Las tarifas de Movistar, incluso la mas basica, si permiten VoiP y Tethering, asi lo especifica en sus condiciones.
silfredo
Las tarifas de datos de movistar y vodafone son de risa, al final tome la mejor decision que fue comprar la htc desire libre pero irme primero a yoigo y despues a pepephone, el ahorro al mes al final amortiza con creces el precio del terminal que a pesar de pillarlo un poco mas barato que el precio oficial fue caro, pero en facturas lo amortizas (sobre todo si haces uso de skype, watsapp y demas). En otras palabras metemos 390 euros mas ocho euros al mes de media multiplicado por dieciocho meses y lo comparas con 250 euros que era con vodafone en facturas de 24 euros (15 de datos y 9 de voz) y al multiplicar por dieciocho meses y las cuentas siguen a mi favor.
gdsiu
De PepePhone habéis puesto esta http://www.htcmania.com/varios/tarifa_ratoncito_elefante_lite.jpg pero NO esta http://www.htcmania.com/varios/tarifa_lobo.gif
24454
Aquí falta por ejemplo la Tarifa Zarigueya paara navegar: 700 MB, o comentar que en Simyo prepago puedes navegar a 3 cent el mega, que para mi es mejor que una tarifa diaria.
Buen trabajo :)
24455
Hasta donde yo se, en mobil R sí permiten tethering (hay incluso un manual en su página web) y no prohiben el uso de VoIP (o al menos no se menciona en las condiciones de servicio). Yo tuve durante un tiempo mobil-R y no hay limitaciones técnicas al respecto tampoco.
Saludos,
11828
Muchas gracias por la comparativa!!
24458
ono movil te da 200 mb gratis y 200 minutos por 20 euros... hay que tenerlo en cuenta
lluisdavidgala
Buen report, pero indicar que las tarifas de BB con Movistar NO ENTRA el CONSMO de WAP E-MOCION, aviso que a mi el 1º dia con la tarifa ilimitada de 16 € BB me cobraron 1€ (visto en mi facturacion) me di de baja inmediatamente del wap y E-mocion. Todo lo demas ha de pasar por BIS. (no pruebo el Youtube por si acaso)
gauzak5
Excelente post! Siempre que lo actualizáis lo tengo muy en cuenta.
Quizá estaría bien añadir las APNs de Yoigo. El resto de lowcost usan los de los "grandes"?
Otra cosa, Eroski también tarifica en bloques, de 256 kb.
josele.fernandez.5
Pues yo la semana que viene empiezo en pepephone...6,9€ 501 Mg y voz a 10 centimos/minuto con impuestos y 0 de establecimiento de llamada..... a ver que tal va pero es una tarifa ideal para tablets y cacharros por el estilo porque de voz solo pagas lo que consumes. Saludos a todos
elchininet
La mejor tarifa que hay hasta el momento es la de pepephone (501 Mb), la tengo desde hace 2 meses y me va genial, me considero un usuario que le da bastante uso a la internet en el móvil (facebook, twitter, gmail, yahoo, google talk, yahoo messenger, google reader, páginas de internet), lo que si no hago tanto uso de Youtube. En el mes nunca llego a los 500 megas de consumo, como media me quedo en la mitad, sin hablar de mi mujer que sólo consume un cuarto.
Anteriormente estaba con MasMovil y la tarificación en bloques de 512 Kb influye grandemente, tengo un HTC Desire y cada vez que cualquier aplicación se conectaba (casi constantemente) en mi historial se me tarificaba un GPRS de 512 Kb, eso al final de mes me resultaba bastante costoso.
elchininet
Alguien más arriba preguntó por esto: utilizo Skype en el movil para llamar a contactos de Skype y a mi esposa y a la vez utilizo Sipdroid a través de Google Voice para llamadas internacionales (a EEUU salen gratis) y en 3G funciona bastante bien (mejor si está conectado en HSDPA), el consumo no lo he llegado a medir exactamente, pero ronda el mega por minuto.
lichunter
Pregunta a los lectores... ¿Que empresa ofrece mejor cobertura movil en el metro de Madrid?
Es alli donde seguramente utilizare mi movil para navegar y por lo que me han contado, no todas las empresas proveen servicio alli abajo.
Saludos.
gauzak5
Respecto al P2P, en la tabla no se menciona quiénes lo permiten. ¿O es que está relacionado con Voz ip o tethering? Deberíais especificarlo ya que lo mencionáis en el texto. Saludos.
el_tripa2000
Señores! actualmente uso el sistema Blackberry de Movistar, con tarifa plana ilimitada. les escribo ya que aqui nadie parece ser usa este servicio, Movistar esta cobrando trafico fuera de la tarifa plana, la excusa es que este trafico se realiza por GPRS(WAP) el cual no esta incluido! actualmente e configurado mi Torch por APN de internet, espero esto sirva, si alguien pudiese ayudarme, se lo agradeceria.
apo10n
Masmovil NO tarifica en bloques de 512kb ya tarifica por consumo real y tiene mas tarifas que las espuetas por ejemplo la de 150mb por 3€, y esto antes de que saliera lo de yoigo
mptres
Muchas gracias por la comparativa, la vi en su día pero ahora que me ha hecho falta me ha venido de perlas, he mirado algunas cosillas que han cambiado (como que simypo permite ya voip) me ha sido de gran ayuda. Me qdo con la de simyo 5ctn + 300mb por consumo minimo de 6.99 :D
nanodecasariche
Hola chicos, pues estoy esperando negociar tarifas de empresa para que me den SG2. Mi duda es, qué tarifa de internet debo contratar para que no me cueste más de la cuenta? De 100 300 ó 500 Mb. Lo del Operador es otra cuestión. Por lo que pienso usar, Whatsapp, Skype, ver Xatakamovil y Noticias..., Correo, pero si quiero descargar algo??? Espero me ayudeis pq me llaman en poco... Muchas gracias y Saludo a esta gran familia !!!!
33112
Genial el post. Realmente útil y completo. Gracias!
manuv
Si vais a contratar servicio de internet móvil, pensáoslo antes de hacerlo con Yoigo. Cuando agotas el consumo que tienes contratado debería bajas a 128kb, pues bien, lo capan a 25kb, incumpliendo su propia publicidad y además te toman por estúpido cuando llamas para que te expliquen. Culpan a Telefónica de falta de cobertura pero mientras duran las 3G funciona correctamente. En resumen me parecen unos estafadores caininos.
jordi.xucla
¿podríais por favor incluir en la comparativa las tarifas de movidata, de ThePhoeHouse?