El sistema de pagos móviles anunciado por Apple hace unos días se puso en funcionamiento ayer, y ya han comenzado a aparecer los primeros análisis sobre su rendimiento. Las pruebas han demostrado que Apple Pay funciona como se esperaba: de forma transparente, rápida y eficaz.
Un buen ejemplo lo tenemos en TechCrunch, donde uno de sus redactores, armado con uno de los nuevos iPhone 6 Plus, se dirigió a comprar un refresco y una hamburguesa en dos tiendas distintas en las que se aceptaban los pagos contactless. La sencillez de uso de Apple Pay es precisamente su mejor virtud.
Como ya explicamos durante el lanzamiento de este sistema de pagos móviles, Apple Pay se basa en Passbook, la aplicación de cupones y tickets que se asocia a nuestra cuenta de iTunes y a la cual también se asocian las tarjetas de crédito y débito de las entidades bancarias asociadas a este servicio.
Apple Pay funciona como prometía que funcionaría
En el vídeo de la noticia de TechCrunch se puede comprobar como el pago con el nuevo móvil de Apple se realiza de forma casi instantánea gracias a la combinación de esa parte software con el chip NFC de los nuevos iPhone 6 y 6 Plus. Esas compras van seguidas de la recepción de mensajes de confirmación por parte de la entidad bancaria, que informa de la fecha y hora de la transacción, además de la cantidad. Otros vídeos en YouTube como el que incluimos a continuación demuestran la sencillez de uso del sistema:
Como en este ejemplo, lo que queda claro es el buen rendimiento de Apple Pay. Cualquier iPhone 6/Plus, iPad Air 2 e iPad Mini 3 con el nuevo iOS 8.1 -presentado la semana pasada, y que por fin habilita dicha opción- pueden realizar este tipo de pagos.
Más de 220.000 tiendas en Estados Unidos han confirmado el soporte de esta característica, que por su sencillez de uso y buen funcionamiento esperamos que sea tan solo el primer paso de una adopción masiva de este tipo de alternativas no solo en los dispositivos de Apple, sino en otras plataformas como Android o Windows Phone.
Vía | TechCrunch
En Xataka Móvil | Apple Pay, la incursión de Apple en los pagos con el móvil
Ver 56 comentarios
56 comentarios
oletros
Ah, que funciona igual de fácil que usar tarjetas Contact less o Google Wallet
ferruses1
Y asi es como algunos dirán ahora que Apple inventó el NFC. Aunque por otra parte yo tenga un móvil con nfc desde hace dos años y no lo he usado nunca para eso.
RGF
¿De forma casi instantánea?, vuelvo a decir lo mismo que en Applesfera, (por cierto, curioso que se pongan dos "publireportajes" casi calcados en dos webs del mismo grupo), ni es tan rápido ni es tan cómodo como algunos nos queréis hacer ver.
Land-of-Mordor
Me da risa ver sistemas de pago así pensando en su implantación en nuestro país, donde uno de los bancos principales (o el principal) como es el Santander "cierra" su pasarela de pago para cargo de impuestos (obtención de NRC) a las 19:00h. Si nuestros empresaurios se afanan por llevar las limitaciones de lo físico y "tradicional" a las nuevas tecnologías, no quiero saber cómo podrían complicar sistemas de pago como el descrito en el artículo.
jmj
Siempre me ha parecido absurdo este sistema tal y como está planteado, y ver el vídeo solo hace que me reafirme en ello. Se habla de rapidez y sencillez, pero cuando yo pago con tarjeta lo hago más rápido de lo que lo hace el tío del vídeo con el iPhone, y eso en los sitios donde no tienen el detector para simplemente pasar la tarjeta por encima, sino que hay que meterla y demás. En caso de tener esta opción la operación es mucho más rápida que en el vídeo.
juanpix
Se te ha pasado aclarar que en los iPad no se puede hacer esto. Apple Pay funciona pero para compras online en los iPad, puesto que estos no tienen NFC y lógicamente es algo absurdo pagar con el tabletón de tu iPad en un McDonalds, no tendría sentido la sencillez que buscan.
Aclarad eso. Apple Pay con Touch ID y enseñando el dispositivos en tiendas sólo funciona en iPhone 6/6Plus y próximamente en el Watch.
Usuario desactivado
Llevamos 1 día con Apple Pay (solo en USA por cierto) y ya están los pitonisos tecnológicos diciendo que esto no vale para nada y que es igual que lo visto hasta ahora porque incorpora NFC ,Ö, conclusión? Apple no aporta nada nuevo y será un fracaso.... jajajja madre mia!!!
Sobre lo que vaya a ocurrir en un futuro no lo sabe nadie, puede ser un éxito o puede ser un fracaso, pero lo cierto es que Apple se ha diferenciado del resto porque propone un sistema integral para gestionar los pagos en tiendas físicas y tiendas online. Se apoya en la tecnología NFC, la autenticación unica con TouchID cuyos datos se almacenan en un enclave seguro y lo que creo mas importante, añade Secure Element con tecnología propia y patentes de apple que protegen los datos y las transacciones.
http://techcrunch.com/2014/01/16/apple-patents-mobile-payments-method-with-secure-element-for-protecting-account-info/
Creo que, cuanto menos, habría que conocer primero que es lo que ofrece apple, como y porque lo hace, para después criticarlo con argumentos.
pd. sigo diciendo que TouchID y sus implicaciones a medio plazo ha sido uno de los mayores avances que ha presentado Apple en años, el tiempo dirá...
palma8
"Donde unos de sus redactores armado con uno de las nuevos iPhone 6". Si precisamente (armado) después de las ultimas noticias de que los iPhone también arden pues se puede utilizar como arma. Llegas a la tiendo con el iPhone 6 en la mano y pides un helado, o te lo dan ole metes fuego. El sistema de pago es perfecto.
moises87
Que yo sepa el iPad mini 3 no es compatible...
ceesaars
Lo que ya muchos moviles y empresas ya hacian... apple solo se unio a esto cuando antes era el demonio no? Lo que es la vuelta de la vida!
miked
¿Cuantos de los que aquí opináis y tenéis un iPhone 6 habéis podido ya ir de compras en España?
Oh wait!
diegort26
Otro artículo sobre la realidad de Apple Pay
http://www.slashgear.com/apple-pay-today-widens-the-door-opened-by-google-wallet-20351456/
Vale que quizás la plataforma de Apple le da el empujón definitivo, pero esto ya se podía hacer desde hace mucho.