Si hay alguna compañía que haya protagonizado la mayor parte de información en internet referente a telefonía móvil, novedades y multitud de polémicas este mes, esa es Adobe. Nombrar la palabra Flash o Adobe en Xataka Móvil ha sido una herramienta de trabajo diario más para todos los editores. Así que, no íbamos a hacer una excepción el último día.
Kevin Lynch, CTO de Adobe, ha vuelto a marear la ya exhausta perdiz hoy asegurando que Flash 10.1 para Android tendrá una versión “public preview” en mayo, coincidiendo con el esperado evento Google I/O, donde suponemos que se presentará Froyo, y después ofrecerá un lanzamiento general en Junio. Todo esto se conoce simultáneamente al transcurso de un nuevo brote de comentarios realizados por Apple, que hoy ha tenido respuesta de Adobe. Que no pare la fiesta.

De los comentarios vertidos hoy por Kevin Lynch podemos entender que la implantación de Froyo sería en Junio, ya que lógicamente en Mayo es posible que sólo la disfrute Nexus One. Además de entender eso, podemos volver a confundirnos sin ningún problema, ya que entonces, ¿En qué lugar quedan las recientes declaraciones del CEO de Adobe afirmando que Flash 10.1 aparecerá en la segunda mitad del año? ¿Se referiría a Flash para webOS y BlackBerry, excluyendo a Android, donde aparecerá antes? ¿Querría decir que terminará de aparecer completamente en esas fechas? Menudo entuerto de declaraciones.
Polémica carta abierta de Apple dirigida a Adobe

La polémica más mediática de toda la actualidad móvil sigue avivando sus llamas hoy. Ayer podíamos ver en la red una carta abierta del CEO de Apple, Steve Jobs, a Adobe, que analizaron nuestros compañeros de Applesfera, donde exponía punto por punto los motivos por los cuales no veía necesario implementar Adobe Flash en sus dispositivos iPhone, iPod Touch o iPad. Los puntos eran los siguientes:
-
1º – Flash es un sistema cerrado: Jobs esgrime que Apple ha adoptado HTML5, CSS y JavaScript, que son sistemas que liberan la web y sus desarrolladores para que no tengan que limitar sus creaciones o animaciones y poder darle uso en diferentes sitios con total libertad de si son smartphones o ordenadores, sin plug-ins que limiten esto.
-
2º – El vídeo en la web ya pasa por el nuevo formato H.264: Adobe afirmaba que el 75% de videos en la web dependen de Flash. Jobs sin embargo comenta que Youtube tiene el 40% de todos los videos de la red y utiliza el formato H.264 que es nativamente aceptado por el iPhone. También utilizan este formato multitud de webs de los mas diferentes enfoques, por lo tanto esa afirmación de Adobe pierde bastante fuerza.
-
3º – La fiabilidad, seguridad y rendimiento de Flash: El plug-in de Flash para Mac OS X es una de las principales fuentes para provocar cuelgues de sistema. Además, Adobe ha aplazado el lanzamiento de Flash para dispositivos móviles en múltiples ocasiones, por lo tanto, esto debe significar que no hay nada de fiable en él.
-
4º – La duración de la batería: Para poder decodificar videos Flash, un terminal debe antes hacer uso de software, siendo necesaria una gran potencia de procesado. Esto aumenta el consumo de batería elevadamente, cosa que no ocurre con el códec H.264 que es decodificado por el propio hardware del iPhone directamente.

-
5º – La tecnología “touch” es inadecuada para Flash: Los sitios en Flash han sido diseñados para ser vistos en una pantalla de ordenador con su correspondiente ratón, ¿Cómo podremos ver un “rollover” de un sitio Flash sin tener que hacer clic encima en nuestras pantallas táctiles? Es imposible. Los desarrolladores de esas aplicaciones tendrían que reescribirlas de nuevo, y ya que lo hacen, ¿Por qué no reescribirlas para tecnologías actuales como HTML5, CSS y JavaScript?
-
6º – Los desarrolladores: Jobs comenta que Adobe también quiere que los desarrolladores usen Flash para crear aplicaciones que se ejecuten en nuestros dispositivos móviles, pero si los desarrolladores toman Flash como herramienta principal, se están perdiendo todas las mejoras que implemente Apple en sus sistemas nativamente, limitando la actuación de los desarrolladores a lo que vaya dictando Adobe y estando siempre retrasados y ligados a ésta compañía para efectuar sus pasos.
-
Conclusiones: Steve Jobs zanja el asunto indicando que Flash fue un negocio de éxito en la era de los PC, pero que es muy limitado para la nueva era de los dispositivos móviles. También asegura que con las 200.000 aplicaciones que existen ya en su App Store, Flash se hace completamente innecesario para poder disfrutar de los contenidos web en sus terminales. Termina asegurando que HTML5 es la herramienta de futuro y que Flash es cosa del pasado, por lo tanto, ellos piensan mirar hacia el futuro.
Adobe responde a Apple

Según nos enteramos hoy, gracias a nuestros compañeros de Applesfera, el CEO de Adobe, Shantanu Narayen, ha respondido a esa carta de Steve Jobs aprovechando una entrevista que concedía esta mañana. Narayen ha concluido que la carta de Jobs es una “cortina de humo” y un “extraordinario ataque” a su compañía.
Responde a Jobs en el asunto de los cuelgues de Mac OS X con Flash asegurando que:
Si Adobe hace que un Mac se cuelgue, probablemente “tiene algo que ver con el sistema operativo de Apple
También asegura que Flash es un sistema de filosofía abierta y que la actitud de Apple propicia el complicarle la vida a los desarrolladores, que tienen que desarrollar para Apple por un lado, y para todos los demás sistemas por otro. Afirma que el truco de usar la premisa de “la licencia cerrada” de Flash, no hace más que restringir el desarrollo en Flash, y no tiene nada que ver con el avance de las nuevas tecnologías.
También recuerda que en la App Store de iPhone se han llegado a incluir más de 100 aplicaciones desarrolladas con sus tecnologías y que sus usos no han supuesto ningún drama en las baterías de los terminales. Afortunadamente existe un video con la citada entrevista al CEO de Adobe para poder disfrutarla al completo:
Llegados a este punto, queda claro que las posturas de Apple y Adobe son irreconciliables en éste aspecto. Por ahora solo queda ver que ocurrirá con Android, webOS y las demás plataformas en las que Flash hará próximamente su aparición, sólo entonces obtendremos respuestas a todo el revuelo levantado por Adobe este mes con sus anuncios y declaraciones.
Vía | Adobe Blog | Applesfera | Applesfera
Imágenes | Nexobit | Applesfera | Applesfera
Vídeo | Wall Street Journal Blog
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Nacho
Vamos a aclarar unos cuantos conceptos:
1. La tecnología Flash es abierta. Como bien dice el CEO de Adobe, puedes desarrollar en Flash con herramientas libres y gratuitas. Flash funciona con la API de Flex SDK que es libre y gratuita. Para desarrollar en Flash puedes usar Eclipse con CodeDrive o directamente usar FlashDevelop. Lo único que no es libre es el reproductor, pero tienen intención de liberarlo.
2. Las personas que afirman que Adobe Flash no tiene apoyos están muy equivocados. Adobe tiene convenios con Atlantic Records, ARM, BBC, Burda Digital Systems, CELL, Chunghwa Telecom, Cisco, Comcast, Conde Nast, Daum, Disney Interactive Media Group, Fox Mobile, Google, HTC, Intel, LG Electronics, Lionsgate, Marvell, Motorola, MTV Networks, NBC Universal, Nokia, NTT DOCOMO, NVIDIA, OpenTV, Palm, QNX Software Systems, Qualcomm, RIM , RTL, Samsung, STERN, Sony Ericsson, Texas Instruments, The New York Times, Tomorrow Focus Technologies Gmbh, Toshiba, Verizon Wireless y ZiiLABS.
3. Y nadie menciona el convenio que tiene con Google y su Chrome. Para los que no lo sepan Adobe Flash vendrá integrado en Chrome. Google apuesta por HTML5, pero es consciente de que necesita una API potente como la de Flash.
http://blog.chromium.org/2010/03/bringing-improved-support-for-adobe.html
Raya
Creía que no iba a ser necesario, pero lo aclararé por si alguien no se ha dado cuenta de ello: Todas y cada una de las palabras del apartado de la noticia dedicado a la pelea entre Adobe y Apple son ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE opiniones de ambas compañías.
Yo sólo me he limitado a exponer los argumentos de cada una de ellas sin entrar en opiniones personales.
Nuestros compañeros de Applesfera, por ejemplo, si que han comentado sus impresiones. No es nuestro caso.
darktux
Pues yo creo , que la mayoria de las cosas que ha dicho, son ciertas y estan bien explicadas pero hay varias cosas que hay que matizar
1- h264 , no pertenece a apple pertenece a grupo MPEG-LA, aunque no es libre como el dice , si no que hay que pagar licencia por utilizarlo , hay que recordar que google tambien lo apoya y lo ha implementado en youtube
2- la clave esta no en flash vs html5, si no en que se reproducen los videos es decir o h264 que hay que pagar licencia o ogg theora que es gratuito y libre
Por ejemplo facebook se va a pasar a html5 en todos sus nuevos videos http://despuesdegoogle.com/2010/04/29/facebook-deja-flash-y-adopta-html5/
Otro malo que opina que el futuro es html5, a no que este es de microsoft http://www.neowin.net/news/microsoft-claims-html5-is-the-future-of-the-web-will-only-support-h264
Lo que tendria que hacer es adobe , es mejorar mucho flash, por que no va precisamente bien ni si quiera en orenadores con windows , y ya no hablo de mac o linux, por que vamos xdxdxd, mejorar el rendimiento , asi como sus agujeros de seguridad
Adobe ha tenido y tiene el monopolio de la web , y ahora que ha visto las orejas al lobo , se empieza a preocupar, cuando ha tenido años para mejorar y hacer un producto sobervio , pero no
julianfraco
Mmmm... independiente de lo bueno que sea o no flash, lo de jobs me suena a una patada de ahogado. Android le ha robado un protagonismo a apple tan vertiginosamente rapido en el mercado, que no le ha quedado otra que la de redactar esa carta y tranquilizar a los "macqueros". aunque pues claro, veremos si el tiempo le da la razon, ya que muchas cosas de las que dice son ciertas, como que flash no ha sido creado para ser usando en interfaces tactiles.
javierfiis
mi opinion al respecto, es que flash ha sido un exito duela a quien le duela como todo software siempre esta en constante mejora o evolucion, ya que estamos hablando ya de la version 10.1, no estamos hablando la version 1.x ni 2.x por las cuales nos pongamos a decir funcionara o no, las criticas(excusas) de steve jobs para variar quiere monopolizar todo, obviamente por temas economicos,por ello su negativa de no soportar flash en sus productos.
me parece adecuado tambien que se apoye el tema de HTML5, lo poco que he revisado, si bien se puede ver videos y todo lo demas. creo que no esta a la altura de las cosas que hoy en dia se puede lograr con flash (a menos que este equivocado).en resumen se deberia tener las 2 cosas(flash y html5).
no veo a que se opone steve jobs o se preocupa tanto, creo que todos los usuarios del ipad , iphone, etc, usan mas para navegar en la nube y se dan con la grata sorpresa que no soporta flash y de seguro que tiene sus reclamos por que no soporta flah, por ello quizas sus preocupacion de steve jobs. para que no le carguen con la misma pregunta, por que los productos de apple no soporta flash cuando la mayoria(la competencia) ya lo soporta o va camino hacia ello.
cancamo
A ver si somos capaces de comprender que en un dispositivo exclusivamente táctil la experiencia web flash no puede ser NUNCA completa. Por el simple motivo de que no hay un teclado y un ratón, y no existe el evento de pasar el puntero por encima de algún objeto sin hacer click.
Desde el navegador flash, en un dispositivo táctil, solo puede "escuchar" el evento de hacer click con el dedo. No puede hacer nada más.
Por ese motivo el actual flash en Android es una chapuza, y el futuro flash 10.1 ya muestra más de 5 o 6 frames por segundo (eso si lo han solucionado) pero lo que no tiene solución es lo que he comentado antes.
Por poner un ejemplo: Imaginad el típico juego en flash que esté programado de la siguiente manera: dirigir a un personaje con las teclas de dirección del teclado, para saltar usar la tecla espaciadora y para disparar la tecla CONTROL... ES IMPOSIBLE EN UN DISPOSITIVO MÓVIL TÁCTIL(y no táctil también).
Que toda la publicidad que se hace en contra de Apple sobre flash es engañar a la gente, que no hay posibilidad de disfrutar de flash en un móvil. Eso es lo que tiene que quedar claro.
aglos
1 Flash fuera de windows es un autentico monton de estiercol, si en linux jamas han conseguido que funcione medianamente bien miedo me da verlo funcionar en android, aunque bueno yo supongo que no lo vere porque mi magic segun comentan no cumple requisitos minios.
2 Yo y muchos usuarios utilizamos flash unicamente para ver video, si me ofrecen una alternativa que utilice menos recursos y que funcione bien por mi parte le pueden ir dando a flash.
3 Imagino que muchos profesionales viven de flash y que otros enriquecen sus webs con lo mismo, siendo sinceros y aunque suene un poco mal eso al usuario medio nos la trae bastante floja, siempre podran reciclarse como es bastante habitual en este mundillo.
4 La gente de Addobe ha tenido mucho tiempo para pulir y optimizar dicha tecnologia en todos los sistemas operativos no solo en window, que por cierto en este ultimo se sigue esperando con los brazos cruzados una version de 64 bits desde hace mucho tiempo. Supongo que la cuota de mercado de usuarios de linux, BSD y apple no eramos significativa, y a apple se la traiamos bastante floja, pero ahora con la fiebre de los smartphone y el miedo a perder presencia les ha entrado el miedo y las prisas repentinas, pues por mi parte lo siento mucho pero no me da ninguna pena todo lo que le esta lloviendo encima, porque simplemente se lo tienen bien merecido.
torpedete
Respecto a la carta abierta de Apple a Adobe, y como complemento a lo que dice Nacho López en #1
Demostrando que los 6 puntos de la carta de Apple a Adobe son mentira (o medias verdades)
x_pen_f
Que pupita le haria a Apple si Adobe abandonase MacOS. Steve lloraria si perdiese como clientes a todos los que usan mac para aplicaciones de adobe CS.
Luedarc
Seguimos con lo de siempre... Yo lo único que quiero es una experiencia de navegación web completa, y si eso requiere ahora mismo Flaah, pues Flash a tope! Esto es lo que entiendo yo, como veis sin ningún tipo de argumento técnico! :D
satelitepro
Pero que mal queda esto en empresas GIGANTES, lo de acusarse unos a otros, me recuerda al patio de un colegio, a dos niños peleando por una niña que a ambos les gusta... no se hasta que punto esto ayuda para ganar/perder reputación.
alons0
La verdad, para mi este tema roza ya la pesadez. Todos sabemos que Apple no va a dar soporte para Flash, asi que no se porque seguimos haciendo caso a este tema. A lo mejor es lo que buscan Steve Jobs y Shantanu Narayen, ser el centro de atencion para dirigir las miradas a sus "verdaderos" proyectos. Por otro lado, me enfada muchisimo este tema ya que soy poseedor de un Iphone y no entiendo que el niño mimado de Apple (Steve Jobs, por si alguien no lo ha pillado) no me deje hacer el uso que yo quiera de Iphone y me impida explotar todas las posibilidades del terminal. Que quiera o no hacer uso de Flash es decision mia (y de los usuarios) y no de este "buen" hombre. Offtopic: no creeis que Jobs tiene un parecido a ZP xDD Salu2!!
elvago207
y symbian?? es increible que nokia saque el n8 y tenga que tirar de flash lite
charli_htp
También puso fecha para Flash en WebOS y aún estamos esperando.
Pero yo creo que las palabras de Apple les ha jodido tanto, que ésta vez se darán más prisa en sacar el maldito Flash que yo espero que pronto quede jubilado por HTML5.
bumpingmobile
Pues desde mi humilde opinion creo que apple lo unico que intenta hacer es autoconvencerse (y de paso convencer a los demas) de que no se necesita flash para navegar, y lo hace echando pestes sobre adobe. Creo que tiene miedo de que Android le que quite mucho terreno con lo que esta saliendo ahora y lo que esta apunto de salir y esta es su forma de defender uno de los pocos puntos debiles que tiene apple.
Yo desde luego cuando compre mi movil lo hice pensando en la navegación. Yo queria ver TODAS las paginas y TODO lo que podian ofrecerme. Asique aqui estoy, más feliz que unas pascuas con mi n900!!xD
solerjes
Voy a hacer de pitoniso... Toda esta discusión dentro de unos años tendrá poco sentido y quedará como algo del pasado. En unos añitos, la mayoría de la web utilizará HTML5 y no Flash.
mikimartingu
"Si Adobe hace que un Mac se cuelgue, probablemente “tiene algo que ver con el sistema operativo de Apple" Es el mejor chiste del año, yo uso tanto windows como mac os, y puede decir con absoluta certeza por experiencia propia que el flsh es un gran dolor de cabeza, mas en mac os y en windows no es la exepcion, dando a internet explorer como el rey de los fallos con el flash.
chavo
Porque no lo dejan de anunciar, que lo presenten y punto, aunque ¿a alguien le interesa Flash a estas alturas?
Llevan dos años con la misma cantinela, Flash llega el mes que viene, Flash a finales de año, Flash se retrasa hasta... Flash, Flash, Flash....
cancamo
Todos deberíais de leer la carta que ha escrito Steve Jobs porque aquí y todos los sitios donde se habla no se deja todo claro. El que no sepa inglés que use un traductor.
En la carta se dicen muchas cosas que, al menos bajo mi punto de vista, son ciertas. Otras cosas que se dicen son de cara a la galería pero los puntos clave son bastante ciertos.
Un navegador de un dispositivo móvil táctil no puede implementar flash al 100%. Solo puede interpretar acciones simples del usuario como es el evento click, no puede interpretar eventos de teclado ni ratón, como dice Jobs tampoco puede "rollovers"(pasar el ratón por encima. NO HAY RATÓN!!! SOLO HAY CLICK DE DEDO). Y aparte el video(aunque no todos los reproductores en flash).
Cualquier implementación de flash en un dispositivo móvil táctil es una chapuza. Habría que cambia el concepto y usarlo creando una especia de capa de abstracción que simule el teclado y el ratón(cosa bastante imposible en una pantalla de móvil).
Solo hay que cojer un móvil con Android y flash y entrar en miniclip.com y comprobar que no se pueden jugar nada más que juegos en los que solo haya que hacer click(¿un 5%?)... por ese motivo Apple ni permite, ni va a permitir flash en sus dispositivos... porque Apple tiene una imagen que cuidar e intenta permitir las cosas que funcionan al 100% en todas las ocasiones(el mismo motivo por el que los iPhone 3G no van a tener multitarea... pueden tenerla pero no de manera fiable por no tener suficiente RAM)
Usuario desactivado
Alguien me puede decir si hay alguna forma de comprar aplicaciones de pago en el android market sin tarjeta de credito ni de debito, es que me quiero comprar el htc desire y tengo esa duda. PD:perdon por el off topic.